Tribunal Supremo
Guardar
Quitar de mi lista

Etxerat: 'TS debe optar entre la trampa o acabar con excepcionalidad'

El Supremo debe pronunciarse en breve sobre las excarcelaciones de presos de ETA acordadas por la Audiencia Nacional.
etxerat egutegia anuario 2014 san sebastian donostian iturria: etxerat

El colectivo de familiares de presos, Etxerat, ha asegurado que el próximo martes se dirimirá en el Tribunal Supremo (TS) si el Estado español opta por la "trampa legal y el escándalo jurídico" o si, por el contrario, empieza a crear las condiciones para terminar con las "medidas de excepción".

Los portavoces de esta agrupación Urtzi Errazkin y Garbiñe Etxeberria han ofrecido una rueda de prensa ante el Palacio de Justicia de Donostia en la que han leído un comunicado en castellano y euskera, respectivamente, con motivo del próximo pronunciamiento del TS sobre las excarcelaciones de presos de ETA acordadas por la Audiencia Nacional.

Los representantes de Etxerat  han acusado al Estado de querer cometer una "trampa legal" para mantener en la cárcel a ciudadanos que ya "han cumplido su condena".

Han reconocido que esta pretensión, a nivel personal, les "destroza" y les "rompe por dentro", pero no les sorprende porque "llueve sobre mojado", aunque "esta vez -advierten- hay un cambio" ya que el Estado "no sólo pretende saltarse su propia ley y vulnerar los derechos humanos" sino también "saltarse una normativa de Europa, una norma que está obligado a cumplir".

Los representantes de Etxerat han asegurado que este colectivo secundará la manifestación convocada el sábado por la tarde en Bilbao en favor de los presos, ya que, a su juicio, es necesario "acabar, de una vez por todas, con la dispersión y la legislación de excepción".

Más noticias sobre política

MADRID, 22/07/2025.- La diputada de JxCat Míriam Nogueras interviene en el Pleno del Congreso celebrado este martes. EFE/Chema Moya
18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

El Congreso tumba la proposición de ley de Junts y PSOE para traspasar la competencia de inmigración a Cataluña

Podemos ha sumado sus votos a los del PP y Vox por considerarla racista, rompiendo así el bloque de investidura. Dos diputados de Sumar también se han sumado al rechazo, en contra de la disciplina de voto de la coalición. La portavoz de Junts en el Congreso, Míriam Nogueras, ha criticado que “la extrema izquierda y la extrema derecha (españolas) son igual de anticatalanas”.

18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

El Gobierno Vasco afirma que 'Txiki' y Otaegi son víctimas, pero "este aniversario no puede ser instrumentalizado"

La portavoz del Gobierno Vasco, María Ubarretxena, ha destacado que 'Txiki' y Otaegi "son víctimas" porque "fueron fusilados por un Gobierno franquista". "Padecieron una vulneración inaceptable de sus derechos humanos. Ahora bien, este aniversario no puede ser instrumentalizado. Debe ser una oportunidad para seguir construyendo una memoria ética y crítica orientada a la no repetición y a la deslegitimación de toda violencia", ha subrayado.

18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

Goia plantea desplazar la cafetería para ampliar la zona de espera de la estación de autobuses de San Sebastián

Según el alcalde donostiarra "en su momento la previsión que se hacía era que gran parte de los autobuses que en este momento utilizan esa instalación, que son con destino-origen Vitoria y destino-origen Bilbao, tendieran a desaparecer una vez puesto en servicio el servicio del tren de alta velocidad 'Y' vasca", porque "es más competitivo", pero ello se está "demorando muchísimo". "No sabemos qué año vamos a poder utilizar el tren de alta velocidad", ha lamentado.

Cargar más