Rajoy preside el inicio de las obras del Memorial de Víctimas
El presidente del Gobierno español, Mariano Rajoy, presidirá este martes el acto de colocación de la primera piedra del Centro Memorial de Víctimas del Terrorismo que se construirá en Vitoria-Gasteiz.
El memorial tendrá como eje vertebrador a los damnificados por ETA y se ubicará en la antigua sede del Banco de España de la capital alavesa.
Posteriormente, el presidente español inaugurará una jornada organizada por la Fundación de Víctimas del Terrorismo bajo el título "Memoria y Víctimas del Terrorismo. La Mirada de la Víctima".
El memorial servirá, según el comité de expertos que ha contribuido al diseño de su contenido, para provocar una reflexión sobre la violencia injustificada que han sufrido las víctimas del terrorismo y contribuir a la deslegitimación del terrorismo.
Su objetivo es que acoja una exposición permanente, cuyo eje vertebrador serán las víctimas de ETA, sin olvidar a las de los Grapo, Terra Lliure o los GAL.
Este grupo de expertos, que propone organizar actividades pedagógicas para estudiantes e incluir un "banco de memoria" que recopile testimonios y vivencias de víctimas, será distinguido mañana.
Tras el reconocimiento a los impulsores de estas ideas, los arquitectos responsables de la remodelación del edificio explicarán con un vídeo el proyecto de transformación del inmueble.
Concentración de protesta
EH Bildu ha acusado al Gobierno español de diferenciar entre "víctimas de primera y de segunda" al no incluir en el Centro Memorial a los cinco trabajadores que murieron el 3 de marzo de 1976 en Vitoria-Gasteiz por disparos de la Policía, por lo que ha animado a los ciudadanos a sumarse a una protesta organizada para este martes con motivo de la visita del presidente del Ejecutivo, Mariano Rajoy, a la capital alavesa.
Las críticas de la coalición soberanista por la no inclusión de los damnificados del 3 de marzo en el Memorial que presentará Rajoy este martes se suman a las del PNV y a las de la 'Plataforma Vasca para a la Querella Argentina contra los Crímenes del Franquismo'.
Precisamente, la Asociación 3 de marzo ha sido la organizadora de la concentración, que se celebrará a partir de las 11:30 horas en la Plaza de Correos. Este colectivo acusa al Gobierno español de "discriminar" a las víctimas "en función del origen de la violencia que las origina".
Podemos ha hecho público un comunicado en el que llama a la ciudadanía a participar en la concentración porque considera que con el proyecto del Memorial, el PP está "intentando imponer una visión partidista del sufrimiento y aprovecha cualquier circunstancia para hacer electoralismo barato".
Más noticias sobre política
La Fiscalía pide 3 años y 9 meses de cárcel para la pareja de Ayuso por fraude fiscal
El pasado 29 de mayo, la jueza que investiga a Alberto González Amador le procesó en la causa en la que le investiga por presunto fraude fiscal de 350.951 euros y falsificación de documentos.
El exministro de Hacienda Cristóbal Montoro, investigado por favorecer a gasistas a cambio de "importantes pagos"
También están investigadas las empresas gasistas Air Liquide, Abello, Messer, Praxair y Sociedad Española de Carburos Metálicos, que, según el juez, "habrían aceptado abonar" a Equipo Económico "el precio solicitado por la organización investigada" para obtener reformas en los impuestos.
Sánchez reivindica desde Mauritania una migración "segura, regular y ordenada" como factor de progreso frente al estallido racista en Torre Pacheco
"Hoy día, el progreso y la buena situación económica de España debe mucho a la aportación de la migración que ha ido a desarrollar un proyecto de vida", ha reconocido el presidente del Gobierno español.
El Congreso informa al Supremo de que pagó a Ábalos más de 750 000 euros por rendimientos del trabajo y dietas
De esta forma, el Congreso de los Diputados ha contestado al requerimiento que le hizo el instructor del 'caso Koldo' en el Tribunal Supremo ante la "falta de sintonía" entre la información que le había suministrado Hacienda y la que constaba en las cuentas bancarias del ex dirigente socialista.
Mikel Torres ve voluntad en Sánchez para superar obstáculos en las transferencias gestionadas por el Ministerio de Díaz
El vicelehendakari y consejero de Economía, Trabajo y Empleo considera que la gestión actual del Ministerio de Trabajo plantea desafíos que necesitan resolverse, pero cree que los acuerdos logrados en la reciente Comisión Bilateral abren ‘una puerta importante’ para el futuro.
Un juzgado de Madrid abre causa contra Leire Díez por presunto tráfico de influencias
Tras el conocimiento de los audios en los que habla sobre la UCO, una asociación de la Guardia Civil ha interpuesto una denuncia contra la exmilitante del PSOE, en la que se apuntan también otros delitos como cohecho y obstrucción a la justicia.
Pradales exige a Sánchez "mayor liderazgo y coordinación" para remover obstáculos administrativos y resistencias políticas
"Los acuerdos están para cumplirse", ha reiterado el lehendakari Pradales al termino de la reunión de la Comisión Bilateral de Cooperación Permanente. Imanol Pradales ha reconocido "voluntad política" por parte de Pedro Sánchez, pero le ha exigido que "ponga orden". "Necesitamos aumentar el ritmo y avanzar en los contenidos para cumplir el calendario pactado", ha añadido el lehendakari.
Los gobiernos vasco y español acuerdan la transferencia de Salvamento Marítimo y avanzan en el traspaso de la Seguridad Social
Ambos ejecutivos han acordado cuatro prestaciones no contributivas -tres prestaciones familiares y el subsidio especial por nacimiento-, así como la gestión de las prestaciones económicas del seguro escolar.
Un cargo técnico admite que había "rumores" de que el contrato de Belate se lo llevaría la UTE formada por Acciona y Servinabar
El letrado Lorenzo Serena, que ejerció como secretario de la mesa de contratación de las obras de los túneles de Belate, mostró su disconformidad en el proceso de adjudicación y pidió una argumentación en la valoración de la oferta para evitar "sospechas".
El lehendakari Pradales se reúne con Pedro Sánchez
El presidente del Gobierno español, Pedro Sánchez, ha recibido al lehendakari Imanol Pradales en el Palacio de La Moncloa. Se trata de un encuentro previo a presidir la Comisión Bilateral de Cooperación Permanente entre el Estado y Euskadi que abordará las transferencias pendientes, la oficialidad del euskera en Europa, la macrorregión atlántica, la capacidad eléctrica de la industria vasca y la migración.