Vitoria-Gasteiz
Guardar
Quitar de mi lista

Rajoy preside el inicio de las obras del Memorial de Víctimas

El memorial, cuya primera piedra se colocará este martes, tendrá como eje vertebrador a las víctimas de ETA. La Asociación 3 de marzo convoca un acto de protesta.
Mariano Rajoy

El presidente del Gobierno español, Mariano Rajoy, presidirá este martes el acto de colocación de la primera piedra del Centro Memorial de Víctimas del Terrorismo que se construirá en Vitoria-Gasteiz.

El memorial tendrá como eje vertebrador a los damnificados por ETA y se ubicará en la antigua sede del Banco de España de la capital alavesa.

Posteriormente, el presidente español inaugurará una jornada organizada por la Fundación de Víctimas del Terrorismo bajo el título "Memoria y Víctimas del Terrorismo. La Mirada de la Víctima".

El memorial servirá, según el comité de expertos que ha contribuido al diseño de su contenido, para provocar una reflexión sobre la violencia injustificada que han sufrido las víctimas del terrorismo y contribuir a la deslegitimación del terrorismo.

Su objetivo es que acoja una exposición permanente, cuyo eje vertebrador serán las víctimas de ETA, sin olvidar a las de los Grapo, Terra Lliure o los GAL.

Este grupo de expertos, que propone organizar actividades pedagógicas para estudiantes e incluir un "banco de memoria" que recopile testimonios y vivencias de víctimas, será distinguido mañana.

Tras el reconocimiento a los impulsores de estas ideas, los arquitectos responsables de la remodelación del edificio explicarán con un vídeo el proyecto de transformación del inmueble.

Concentración de protesta

EH Bildu ha acusado al Gobierno español de diferenciar entre "víctimas de primera y de segunda" al no incluir en el Centro Memorial a los cinco trabajadores que murieron el 3 de marzo de 1976 en Vitoria-Gasteiz por disparos de la Policía, por lo que ha animado a los ciudadanos a sumarse a una protesta organizada para este martes con motivo de la visita del presidente del Ejecutivo, Mariano Rajoy, a la capital alavesa.

Las críticas de la coalición soberanista por la no inclusión de los damnificados del 3 de marzo en el Memorial que presentará Rajoy este martes se suman a las del PNV y a las de la 'Plataforma Vasca para a la Querella Argentina contra los Crímenes del Franquismo'.

Precisamente, la Asociación 3 de marzo ha sido la organizadora de la concentración, que se celebrará a partir de las 11:30 horas en la Plaza de Correos. Este colectivo acusa al Gobierno español de "discriminar" a las víctimas "en función del origen de la violencia que las origina".

Podemos ha hecho público un comunicado en el que llama a la ciudadanía a participar en la concentración porque considera que con el proyecto del Memorial, el PP está "intentando imponer una visión partidista del sufrimiento y aprovecha cualquier circunstancia para hacer electoralismo barato".

 

Te puede interesar

AME6410. BELÉM (BRASIL), 07/11/2025.- El presidente del Gobierno de España, Pedro Sánchez, habla durante la cumbre de líderes de la COP30 este viernes, en el Centro de Convenciones Hangar en Belém (Brasil). Sánchez anunció una contribución añadida por parte de España de 45 millones de euros a la lucha contra el cambio climático y ofreció a su país para avanzar en ese camino y hacer frente al riesgo que suponen los negacionistas. EFE/ Antonio Lacerda
18:00 - 20:00
En Directo
Hace  min.

Sánchez apuesta por la continuidad del Gobierno español hasta 2027

Pedro Sánchez, durante una rueda de prensa en Brasil tras participar en la cumbre de líderes previa a la COP30, ha asegurado que se toma "muy en serio" a Junts, pero a apostado por acabar la legislatura, algo que "merece la pena el esfuerzo", ya que según ha recalcado ""España está atravesando uno de sus mejores momentos de los últimos 45 años"  Sáchez ha ratificado que el Gobierno presentará un proyecto de presupuesto para 2026, pero ha afirmado que, con nuevas cuentas o sin ellas, "España seguirá avanzando y el Gobierno continuará con su hoja de ruta hasta que termine esta legislatura en el año 2027".

Ibone Bengoetxea
18:00 - 20:00
En Directo
Hace  min.

Según el Gobierno Vasco, el 35 % de las instituciones públicas no cumple de forma "efectiva" el índice de acreditación en euskera

La vicelehendakari primera y consejera de Cultura y Política Lingüística, Ibone Bengoetxea, ha informado de que en un 35 % de las instituciones de Euskadi "no se ha acreditado efectivamente" el índice de acreditación lingüística en euskera, y frente a la denuncia del PP sobre "la discriminación de los castellano hablantes", ha señalado que el hecho de que ese partido que no se muestre "nada preocupado" por esta cifra, "retrata" a los "populares".

18:00 - 20:00
En Directo
Hace  min.

El lehendakari destaca que la izquierda abertzale "está virando", pero que "tiene una enorme deuda ética con la sociedad vasca"

Amaia Martínez, portavoz de VOX, ha preguntado por el protagonismo de la izquierda abertzale en la política vasca, a lo que el lehendakari ha respondido que la izquierda abertzale ha acabado viniendo al sistema institucional, pese a que todavía tiene una deuda ética tremenda con la sociedad vasca, y ha defendido su gobierno de coalición con el PSE. 

Cargar más
Publicidad
X