Vitoria-Gasteiz
Guardar
Quitar de mi lista

Rajoy preside el inicio de las obras del Memorial de Víctimas

El memorial, cuya primera piedra se colocará este martes, tendrá como eje vertebrador a las víctimas de ETA. La Asociación 3 de marzo convoca un acto de protesta.
Mariano Rajoy

El presidente del Gobierno español, Mariano Rajoy, presidirá este martes el acto de colocación de la primera piedra del Centro Memorial de Víctimas del Terrorismo que se construirá en Vitoria-Gasteiz.

El memorial tendrá como eje vertebrador a los damnificados por ETA y se ubicará en la antigua sede del Banco de España de la capital alavesa.

Posteriormente, el presidente español inaugurará una jornada organizada por la Fundación de Víctimas del Terrorismo bajo el título "Memoria y Víctimas del Terrorismo. La Mirada de la Víctima".

El memorial servirá, según el comité de expertos que ha contribuido al diseño de su contenido, para provocar una reflexión sobre la violencia injustificada que han sufrido las víctimas del terrorismo y contribuir a la deslegitimación del terrorismo.

Su objetivo es que acoja una exposición permanente, cuyo eje vertebrador serán las víctimas de ETA, sin olvidar a las de los Grapo, Terra Lliure o los GAL.

Este grupo de expertos, que propone organizar actividades pedagógicas para estudiantes e incluir un "banco de memoria" que recopile testimonios y vivencias de víctimas, será distinguido mañana.

Tras el reconocimiento a los impulsores de estas ideas, los arquitectos responsables de la remodelación del edificio explicarán con un vídeo el proyecto de transformación del inmueble.

Concentración de protesta

EH Bildu ha acusado al Gobierno español de diferenciar entre "víctimas de primera y de segunda" al no incluir en el Centro Memorial a los cinco trabajadores que murieron el 3 de marzo de 1976 en Vitoria-Gasteiz por disparos de la Policía, por lo que ha animado a los ciudadanos a sumarse a una protesta organizada para este martes con motivo de la visita del presidente del Ejecutivo, Mariano Rajoy, a la capital alavesa.

Las críticas de la coalición soberanista por la no inclusión de los damnificados del 3 de marzo en el Memorial que presentará Rajoy este martes se suman a las del PNV y a las de la 'Plataforma Vasca para a la Querella Argentina contra los Crímenes del Franquismo'.

Precisamente, la Asociación 3 de marzo ha sido la organizadora de la concentración, que se celebrará a partir de las 11:30 horas en la Plaza de Correos. Este colectivo acusa al Gobierno español de "discriminar" a las víctimas "en función del origen de la violencia que las origina".

Podemos ha hecho público un comunicado en el que llama a la ciudadanía a participar en la concentración porque considera que con el proyecto del Memorial, el PP está "intentando imponer una visión partidista del sufrimiento y aprovecha cualquier circunstancia para hacer electoralismo barato".

 

Más noticias sobre política

Imanol Pradales
18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

Pradales exige a Sánchez "mayor liderazgo y coordinación" para remover obstáculos administrativos y resistencias políticas

"Los acuerdos están para cumplirse", ha reiterado el lehendakari Pradales al termino de la reunión de la Comisión Bilateral de Cooperación Permanente. Imanol Pradales ha reconocido "voluntad política"  por parte de Pedro Sánchez, pero le ha exigido que "ponga orden". "Necesitamos aumentar el ritmo y avanzar en los contenidos para cumplir el calendario pactado", ha añadido el lehendakari.

Imanol Pradales Pedro Sánchez
18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

El lehendakari Pradales se reúne con Pedro Sánchez

El presidente del Gobierno español, Pedro Sánchez, ha recibido al lehendakari Imanol Pradales en el Palacio de La Moncloa. Se trata de un encuentro previo a presidir la Comisión Bilateral de Cooperación Permanente entre el Estado y Euskadi que abordará las transferencias pendientes, la oficialidad del euskera en Europa, la macrorregión atlántica, la capacidad eléctrica de la industria vasca y la migración.

Cargar más