Vitoria-Gasteiz
Guardar
Quitar de mi lista

Rajoy preside el inicio de las obras del Memorial de Víctimas

El memorial, cuya primera piedra se colocará este martes, tendrá como eje vertebrador a las víctimas de ETA. La Asociación 3 de marzo convoca un acto de protesta.
Mariano Rajoy

El presidente del Gobierno español, Mariano Rajoy, presidirá este martes el acto de colocación de la primera piedra del Centro Memorial de Víctimas del Terrorismo que se construirá en Vitoria-Gasteiz.

El memorial tendrá como eje vertebrador a los damnificados por ETA y se ubicará en la antigua sede del Banco de España de la capital alavesa.

Posteriormente, el presidente español inaugurará una jornada organizada por la Fundación de Víctimas del Terrorismo bajo el título "Memoria y Víctimas del Terrorismo. La Mirada de la Víctima".

El memorial servirá, según el comité de expertos que ha contribuido al diseño de su contenido, para provocar una reflexión sobre la violencia injustificada que han sufrido las víctimas del terrorismo y contribuir a la deslegitimación del terrorismo.

Su objetivo es que acoja una exposición permanente, cuyo eje vertebrador serán las víctimas de ETA, sin olvidar a las de los Grapo, Terra Lliure o los GAL.

Este grupo de expertos, que propone organizar actividades pedagógicas para estudiantes e incluir un "banco de memoria" que recopile testimonios y vivencias de víctimas, será distinguido mañana.

Tras el reconocimiento a los impulsores de estas ideas, los arquitectos responsables de la remodelación del edificio explicarán con un vídeo el proyecto de transformación del inmueble.

Concentración de protesta

EH Bildu ha acusado al Gobierno español de diferenciar entre "víctimas de primera y de segunda" al no incluir en el Centro Memorial a los cinco trabajadores que murieron el 3 de marzo de 1976 en Vitoria-Gasteiz por disparos de la Policía, por lo que ha animado a los ciudadanos a sumarse a una protesta organizada para este martes con motivo de la visita del presidente del Ejecutivo, Mariano Rajoy, a la capital alavesa.

Las críticas de la coalición soberanista por la no inclusión de los damnificados del 3 de marzo en el Memorial que presentará Rajoy este martes se suman a las del PNV y a las de la 'Plataforma Vasca para a la Querella Argentina contra los Crímenes del Franquismo'.

Precisamente, la Asociación 3 de marzo ha sido la organizadora de la concentración, que se celebrará a partir de las 11:30 horas en la Plaza de Correos. Este colectivo acusa al Gobierno español de "discriminar" a las víctimas "en función del origen de la violencia que las origina".

Podemos ha hecho público un comunicado en el que llama a la ciudadanía a participar en la concentración porque considera que con el proyecto del Memorial, el PP está "intentando imponer una visión partidista del sufrimiento y aprovecha cualquier circunstancia para hacer electoralismo barato".

 

Más noticias sobre política

MADRID, 22/07/2025.- La diputada de JxCat Míriam Nogueras interviene en el Pleno del Congreso celebrado este martes. EFE/Chema Moya
18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

El Congreso tumba la proposición de ley de Junts y PSOE para traspasar la competencia de inmigración a Cataluña

Podemos ha sumado sus votos a los del PP y Vox por considerarla racista, rompiendo así el bloque de investidura. Dos diputados de Sumar también se han sumado al rechazo, en contra de la disciplina de voto de la coalición. La portavoz de Junts en el Congreso, Míriam Nogueras, ha criticado que “la extrema izquierda y la extrema derecha (españolas) son igual de anticatalanas”.

18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

El Gobierno Vasco afirma que 'Txiki' y Otaegi son víctimas, pero "este aniversario no puede ser instrumentalizado"

La portavoz del Gobierno Vasco, María Ubarretxena, ha destacado que 'Txiki' y Otaegi "son víctimas" porque "fueron fusilados por un Gobierno franquista". "Padecieron una vulneración inaceptable de sus derechos humanos. Ahora bien, este aniversario no puede ser instrumentalizado. Debe ser una oportunidad para seguir construyendo una memoria ética y crítica orientada a la no repetición y a la deslegitimación de toda violencia", ha subrayado.

18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

Goia plantea desplazar la cafetería para ampliar la zona de espera de la estación de autobuses de San Sebastián

Según el alcalde donostiarra "en su momento la previsión que se hacía era que gran parte de los autobuses que en este momento utilizan esa instalación, que son con destino-origen Vitoria y destino-origen Bilbao, tendieran a desaparecer una vez puesto en servicio el servicio del tren de alta velocidad 'Y' vasca", porque "es más competitivo", pero ello se está "demorando muchísimo". "No sabemos qué año vamos a poder utilizar el tren de alta velocidad", ha lamentado.

Cargar más