Comité contra la tortura
Guardar
Quitar de mi lista

La ONU reprocha a España falta de datos concretos sobre tortura

Ha recriminado al Gobierno español que no haya aportado datos concretos sobre actos de tortura, investigaciones sobre esos crímenes, personas condenadas e indemnizaciones a víctimas.

El Comité contra la Tortura de las Naciones Unidas recriminó hoy al Gobierno español que no haya aportado datos concretos sobre actos de tortura, investigaciones sobre esos crímenes, personas condenadas e indemnizaciones a víctimas, a pesar de que le fueron solicitados específica y reiteradamente.

El Comité ha analizado ayer y hoy la implementación por parte del Estado español de la Convención contra la Tortura.

En la sesión de ayer, todos los relatores demandaron a la delegación española, liderada por la embajadora de España ante la ONU, Ana María Méndez Pérez, que aportara datos concretos sobre los crímenes que competen al Comité.

"No obstante, hoy los diferentes personas que han intervenido en la delegación durante una hora y media no nos han aportado datos concretos sobre los delitos de tortura", ha lamentado Abdoulaye Gaye, relator del informe.

"Los datos estadísticos nos ayudarían a comprender cuál es realmente la situación en España", ha agregado el presidente del comité y segundo relator del informe, Claudio Grossman.

En la misma línea, Jens Modvig ha recriminado a la delegación española que no hubieran contestado a su pregunta respecto a qué había ocurrido con los supuestos 300 casos de tortura denunciados en los últimos cuatro años y ha preguntado cuántos de ellos se han investigado, cuántas personas han sido castigadas y cuántas indemnizadas.

Grossman ha destacado la información aportada de que está en marcha una reforma para que la prescripción de los actos de tortura se amplíe de 10 a 15 años. "Recuerdo que la doctrina de este Comité es que la tortura, como crimen internacional grave, es imprescriptible", ha observado.

Más noticias sobre política

18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

Maider Etxebarria acusa a EH Bildu de no querer "enfrentarse a parte de su electorado" y "dar oxígeno" a GKS

La alcaldesa de Vitoria, Maider Etxebarria, ha acusado a EH Bildu de no querer "enfrentarse a parte de su electorado" y "dar oxígeno" a GKS al "deslegitimar" a la Ertzaintza. En una entrevista en Radio Euskadi,  la alcaldesa se ha referido así a los incidentes registrados el pasado 23 de julio al desalojar la Ertzaintza una acampada de protesta realizada por parte de GKS tras haber quedado excluidos del recinto de txosnas.

Movilización de Sare y Etxerat en Donostia presos vascos
18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

Sare y Etxerat llevan a cabo movilizaciones en 11 playas de Bizkaia y Gipuzkoa

Una iniciativa anual por los presos de ETA, convocada por Sare y Etxerat, ha tenido lugar hoy en 11 playas de Gipuzkoa y Bizkaia. Para poder dar el salto a la convivencia, consideran imprescindible dar una solución definitiva al conflicto de presos, huidos y deportados de ETA. También han destacado la importancia de la verdad, el reconocimiento y la reparación que dicen tanto merecen y necesitan las víctimas. 

Cargar más