Mendia: 'El autogobierno vasco será mejor con el PSOE en el gobierno'
La secretaria general del Partido Socialista de Euskadi, Idoia Mendia, ha asegurado hoy que una victoria del PSOE en las próximas elecciones generales será "lo mejor" para el autogobierno vasco.
En una rueda de prensa celebrada en la sede del PSE-EE en Bilbao ante el inicio del nuevo curso político, Mendia ha avanzado las líneas que seguirán los socialistas en los próximos meses, en las que darán prioridad a las medidas para resolver los principales problemas de los ciudadanos, como el desempleo, y la "reforma" del autogobierno.
Ante las próximas elecciones generales, Mendia ha dicho que tiene "plena confianza" en que los comicios llevarán al secretario general del PSOE, Pedro Sánchez, a la presidencia del Gobierno de España.
Ha destacado que Euskadi tendrá "motivos para celebrar el cambio" que propone Sánchez, porque será "lo mejor" para el autogobierno vasco, para que se "respeten" el Concierto Económico y las competencias. "El Partido Socialista será la garantía de que ponemos freno al intento del PP de recortar nuestra capacidad y nuestro autogobierno", ha dicho.
Hablar de acuerdos postelectorales es "prematuro"
Preguntada por unas declaraciones efectuadas ayer por el diputado del PP Leopoldo Barreda, en las que sugirió que el PNV busca acuerdos con el PSOE y Podemos para después de los comicios, Mendia ha considerado "prematuro" hablar de acuerdos postelectorales, aunque ha puntualizado que los socialistas tienen mayor capacidad de diálogo que el PP, que "ha dinamitado todos los puentes".
La secretaria general del PSE-EE ha remarcado que el PP "no puede borrar de un plumazo la soberbia con la que ha gobernado", ni los "recortes" en los servicios públicos, ni la "recentralización" de las competencias autonómicas que ha llevado a cabo durante sus cuatro años de gobierno. Mendia ha señalado que el Ejecutivo de Mariano Rajoy ha actuado "con la ayuda y el aplauso del PP vasco".
La dirigente socialista vasca se ha mostrado convencida de que es "necesario" reformar la Constitución española y ha considerado que en este asunto el PP "demuestra que no le interesa España" porque solo está "calculando si hablar de esa reforma le reporta más o menos votos".
Trabajar "para generar riqueza en Euskadi"
En cuanto a la actitud del PSE para el nuevo curso político, Mendia ha subrayado que, ante la situación económica "delicada" que atraviesan miles de vascos, los socialistas continuarán trabajando para generar riqueza en Euskadi.
Ha resaltado que el PSE ha conseguido "girar la acción política a la agenda social" porque fue "el primero que en Euskadi puso el acento en los verdaderos problemas de la gente", como el empleo, la educación o la sanidad, mientras "otros hablaban de tribus o identidades".
Mendia ha indicado que el PSE va a proponer soluciones a los problemas de los ciudadanos, en las instituciones en las que gobierne como en las que esté en la oposición, tanto para "problemas domésticos", como los que afectan a las familias que no pueden pagar la factura de la luz, como para cuestiones "más complejas", como la Ley Municipal o la reforma de la Ley de Territorios Históricos.
Ha destacado que el PSE-EE está "comprometido" con la reforma del autogobierno vasco para conseguir una Euskadi "cohesionada, moderna y en la que todos los ciudadanos sean iguales vivan donde vivan".
Reunión del próximo 4 de septiembre
Idoia Mendia, además, ha criticado que el lehendakari, Iñigo Urkullu, celebre el próximo 4 de septiembre, sin que haya habido un acuerdo previo, la reunión con 128 alcaldes vascos para entregarles un documento con información sobre las víctimas de la violencia que ha habido en sus municipios. Además, ha asegurado que su partido trabajará, en este nuevo curso político, en la "tarea pendiente" que supone "el reconocimiento de las víctimas y una memoria inclusiva, justa con la realidad".
Te puede interesar
Puente reafirma su intención de suprimir 24 pasos a nivel en Zalla tras el último arrollamiento mortal
El ministro ha reconocido que este municipio es el que "más pasos a nivel" tiene de la Comunidad Autónoma Vasca, y puede que "de toda la red ferroviaria española", con hasta 34 pasos a nivel.
Torres denuncia un ataque difamatorio en su contra y demandará a Víctor de Aldama
El ministro ha anunciado que demandará al comisionista del caso Koldo por intromisión en su honor familiar y personal, su intimidad y su propia imagen.
Insausti se compromete a "escuchar más y mejor" a los donostiarras
En rueda de prensa tras la Junta de Gobierno local de este martes, la primera con Insausti como alcalde, que según éste, ha sido "especial e intensa", el primer edil donostiarra, acompañado de la portavoz del PSE-EE en el Ayuntamiento y primera teniente de alcalde, Ane Oyarbide, ha defendido que el Ejecutivo municipal donostiarra d ePNV y PSE-EE está "fuerte, con energía renovada" y "nueva actitud".
Euskadi e Iparralde colaborarán en torno a las personas migrantes en tránsito
El nuevo memorando ha sido rubricado en el Palacio de Ajuria Enea, en Vitoria-Gasteiz, por el lehendakari, Imanol Pradales, y el presidente de la comunidad y alcalde de Baiona, Jean-René Etchegaray, quienes han reafirmado su voluntad de de "construir una visión común para afrontar conjuntamente los retos políticos, económicos, sociales y medioambientales".
La pareja de Ayuso acusa al fiscal general del Estado de "matarle públicamente"
Alberto González Amador ha terminado su declaración como testigo en el juicio asegurando que "o me voy de España o me suicido”. Por su parte, Miguel Ángel Rodríguez, jefe de gabinete de la presidenta madrileña, Isabel Díaz Ayuso, dice que se vio obligado a filtrar que había negociaciones con Fiscalía.
Asiron afirma que los presupuestos del Ayuntamiento de Pamplona serán "las cuentas más amplias que ha habido nunca" si se llega a un acuerdo con el PSN
Joseba Asiron ha dicho que habrá acuerdo con el PSN y se aprobarán los presupuestos del Ayuntamiento de Pamplona/Iruña. El alcalde de la capital navarra lo ha dicho en una entrevista en Euskadi Irratia.
Las elecciones a concejos de Álava se celebrarán el próximo 23 de noviembre
Más de 30 000 personas están llamadas a votar en 333 concejos del territorio para renovar las Juntas Administrativas, los órganos que gestionan caminos rurales, montes, fuentes, patrimonio forestal y otros bienes públicos de los pueblos alaveses.
Será noticia: Dimisión de Mazón (el día después), la pareja de Ayuso ante el juez y juicio contra el expresidente de DYA Bizkaia
Resumen de las principales noticias que hoy elaborará Orain.
La pareja de Ayuso y su jefe de gabinete, Miguel Ángel Rodríguez, declaran hoy en el juicio al fiscal general del Estado
El Tribunal Supremo celebra hoy la segunda jornada del juicio a Álvaro García Ortiz, acusado de revelación de secretos, con las declaraciones de Alberto González Amador y Miguel Ángel Rodríguez como principales citas del día.
El PP deja en manos de Vox el futuro del Gobierno valenciano tras la dimisión de Mazón
Los líderes del PP, Alberto Núñez Feijóo, y de Vox, Santiago Abascal, han hablado este martes por teléfono sobre el relevo de Mazón, en una conversación "cordial" y en "buen tono" en la que todavía no se han puesto nombres sobre la mesa, según han confirmado fuentes de Génova.