Puigdemont asume el programa de Mas

El candidato a la Presidencia de la Generalitat, Carles Puigdemont, se ha comprometido en su discurso inicial durante el pleno de investidura a aplicar la declaración independentista que aprobaron el pasado 9 de noviembre Junts pel Sí y la CUP.
"Tenemos que empezar a caminar a la luz de la declaración del 9N para iniciar el proceso de constitución de un estado independiente" a través de un nuevo Govern configurado en base al pacto al que han llegado JxSí y la CUP, ha destacado el actual alcalde de Girona.
Puigdemont se ha referido a cinco ejes principales para esta legislatura: culminar el proceso en su fase participativa, ciudadana y asociativa, diseñar definitivamente las estructuras de Estado necesarias y "ponerlas a punto"; tramitar las leyes de transitoriedad jurídica y del proceso constituyente, e internacionalizar el proceso independentista.
Estos compromisos "se mantienen inalterables" y serán la base de todas las acciones del nuevo Govern, que tiene una tarea que no es nada fácil ni cómoda, pero que ejecutará con valor coraje, ha dicho.
Pleno de investidura en el Parlamento de Cataluña. Foto: EFE
Las decisiones del Parlament son "soberanas", por lo que se ha comprometido a desplegar la declaración independentista, a iniciar un proceso constituyente y ofrecer diálogo permanente al Estado, la Unión Europea y la comunidad internacional.
"Lo que nos mandan los ciudadanos es nítido: tenemos que iniciar el proceso para dotar a Cataluña de las herramientas indispensables" para lograr la independencia porque, si no dispone de ellas, perderá toda posibilidad de atender a sus ciudadanos como merecen.
Le ha dicho al conjunto de los diputados que el Govern se centrará en la hoja de ruta independentista porque, de lo contrario, Cataluña "dejaría de ser una nación para convertirse en resignación", algo que no va permitir como presidente.
Ha admitido la temporalidad de su cargo si finalmente este domingo es investido por el pleno, pero ha prometido que se "dejará la piel" mientras esté al frente del Govern. "Mi cargo es más temporal que nunca porque estamos en un momento irrepetible que requiere liderazgos irrepetibles", ha destacado.
El también alcalde de Girona se ha comprometido a ser fiel al mandato democrático de los ciudadanos en una etapa que ha calificado como el último tramo para culminar el proceso independentista: "Les prometo que me dejaré la piel y que haré que también lo hagan quienes me acompañen en este trayecto".
El candidato a presidir la Generalitat, Carles Puigdemont, ha agradecido al presidente en funciones, Artur Mas, el gesto de dar un paso al lado para desencallar un acuerdo de investidura con la CUP y ha admitido que ha sido doloroso: "Has decidido hacer paso al lado cuando tenías todo el derecho a presidir el país". "La culminación del proceso te necesita a ti y a tu prestigio", le ha dicho a Mas.
Saludo entre Carles Puigdemont y Artur Mas antes del inicio del pleno de investidura. Foto: EFE
Al inicio de su discurso de investidura, ha pedido perdón a los ciudadanos por el desarrollo de las negociaciones postelectorales, que ha tachado de espectáculo poco edificante: "Hemos dejado que demasiada gente sufriera" después de haber votado.
El pleno del Parlamento catalán para investir a Carles Puigdemont nuevo presidente de la Generalitat en sustitución de Artur Mas ha comenzado pasadas las cinco de la tarde.
Anteriormente, la Mesa y la Junta de Portavoces del Parlament de Cataluña han convocado formalmente el pleno de investidura del nuevo presidente de la Generalitat, desestimando la petición del Partido Popular, que había solicitado el "cumplimiento del reglamento o su anulación".
Reunión de la Mesa y Junta de Portavoces del Parlamento de Cataluña. Foto: EFE
El Partido Popular ha registrado hoy un escrito en el Parlament en el que ha denunciado el incumplimiento de su reglamento porque "ninguna discusión puede comenzar si como mínimo dos días antes, no se ha distribuido la documentación que ha de servir de base en el debate".
En la reunión de la Mesa y la Junta de Portavoces, que se ha producido conjuntamente y ha durado una media hora, se ha abordado la solicitud de los populares, si bien no ha llegado a votarse, ya que los servicios jurídicos de la cámara catalana entienden que la convocatoria del pleno se ajusta al reglamento.
Más noticias sobre política
Pernando Barrena: "Todos los migrantes malienses vienen huyendo de la guerra. ¿Qué diferencia hay entre ser de Mali o de Ucrania?"
El europarlamentario de EH Bildu ve "actitudes muy racistas" en la respuesta, y en Euskadi Irratia ha denunciado que, mientras éstas no se superen, Europa tendrá de lado el sentido del derecho de asilo.
Ernai llama a reivindicar la independencia de Euskal Herria el 14 de septiembre en San Sebastián
Se trata de una movilización en la que también se pretende recordar a Txiki y Otaegi cuando se cumple el 50 aniversario de su fusilamiento durante la dictadura franquista.
Covite documenta 135 actos de apoyo a presos de ETA durante las fiestas de verano
Consuelo Ordóñez lamenta que "este tipo de mensajes promueven la idea de que las condenas por asesinatos y otros crímenes fueron injustas y que su excarcelación es un objetivo legítimo".
El juez Peinado cita a declarar como investigadas a Begoña Gómez y a su asesora por un delito de malversación
El magistrado tomará declaración como investigada a la esposa de Pedro Sánchez el próximo 11 de septiembre.
El Ayuntamiento de Ondarroa denuncia la expulsión de un policía municipal de las txonas en fiestas de Andra Mari
El consistorio ha considerado "muy grave" lo sucedido, y asegura que tomará medidas.
Manifestación de Sare en San Sebastián para exigir el fin de las "políticas penitenciarias de excepción"
Sare ha celebrado su anual manifestación, en el marco de la Semana Grande de Donostia, "a favor de la vuelta a casa de los y las presas, refugiadas y deportadas vascas" . La red ciudadana ha destacado los avances logrados en el último año, aunque insiste en que aún queda un largo camino por recorrer. Desde Sare han vuelto a exigir el fin de las leyes y políticas penitenciarias de excepción para alcanzar una “verdadera convivencia”.
El Gobierno Vasco licita 225 VPO en el barrio de Larrein de Vitoria-Gasteiz
Visesa ha sacado a concurso las obras de esta promoción de vivienda protegida en alquiler, con un presupuesto de 38,5 millones de euros y un plazo de ejecución de 24 meses. El contrato, que incluye anejos y urbanización, podrá presentarse hasta el 26 de septiembre.
Sare y Bilboko Konpartsak convocan el 'Bizkaiko Etxera Eguna' para el 22 de agosto en Bilbao
Coincidiendo con la Aste Nagusia, la jornada incluirá una manifestación, comida popular y conciertos para reclamar el regreso de presos, huidos y deportados de ETA. Los organizadores recuerdan que la sociedad "ya ha superado las heridas más intensas del conflicto” y consideran que “ya es hora de que el clamor ‘Etxera’ pase de ser reivindicación a logro colectivo”.
Luberri denuncia su nueva "exclusión" en Bilboko Konpartsak pese a "cumplir los criterios"
La comparsa vinculada a Gazte Koordinadora Socialista (GKS) realizará actividades durante Aste Nagusia para visibilizar que no puede "participar con normalidad" y demandar su "propio espacio".
Covite denuncia la aparición de pancartas en favor de los presos de ETA en fiestas
En el caso de Bilbao, Covite ha criticado que la comparsa Txoribarrote haya desplegado una "enorme pancarta" pidiendo la excarcelación de los etarras: "Euskal preso eta iheslariak, etxera" (Los presos y huidos a casa). El Ayuntamiento de Donostia-San Sebastián ha retirado las pancartas de un colegio público de la capital guipuzcoana.