Puigdemont asume el programa de Mas

El candidato a la Presidencia de la Generalitat, Carles Puigdemont, se ha comprometido en su discurso inicial durante el pleno de investidura a aplicar la declaración independentista que aprobaron el pasado 9 de noviembre Junts pel Sí y la CUP.
"Tenemos que empezar a caminar a la luz de la declaración del 9N para iniciar el proceso de constitución de un estado independiente" a través de un nuevo Govern configurado en base al pacto al que han llegado JxSí y la CUP, ha destacado el actual alcalde de Girona.
Puigdemont se ha referido a cinco ejes principales para esta legislatura: culminar el proceso en su fase participativa, ciudadana y asociativa, diseñar definitivamente las estructuras de Estado necesarias y "ponerlas a punto"; tramitar las leyes de transitoriedad jurídica y del proceso constituyente, e internacionalizar el proceso independentista.
Estos compromisos "se mantienen inalterables" y serán la base de todas las acciones del nuevo Govern, que tiene una tarea que no es nada fácil ni cómoda, pero que ejecutará con valor coraje, ha dicho.
Pleno de investidura en el Parlamento de Cataluña. Foto: EFE
Las decisiones del Parlament son "soberanas", por lo que se ha comprometido a desplegar la declaración independentista, a iniciar un proceso constituyente y ofrecer diálogo permanente al Estado, la Unión Europea y la comunidad internacional.
"Lo que nos mandan los ciudadanos es nítido: tenemos que iniciar el proceso para dotar a Cataluña de las herramientas indispensables" para lograr la independencia porque, si no dispone de ellas, perderá toda posibilidad de atender a sus ciudadanos como merecen.
Le ha dicho al conjunto de los diputados que el Govern se centrará en la hoja de ruta independentista porque, de lo contrario, Cataluña "dejaría de ser una nación para convertirse en resignación", algo que no va permitir como presidente.
Ha admitido la temporalidad de su cargo si finalmente este domingo es investido por el pleno, pero ha prometido que se "dejará la piel" mientras esté al frente del Govern. "Mi cargo es más temporal que nunca porque estamos en un momento irrepetible que requiere liderazgos irrepetibles", ha destacado.
El también alcalde de Girona se ha comprometido a ser fiel al mandato democrático de los ciudadanos en una etapa que ha calificado como el último tramo para culminar el proceso independentista: "Les prometo que me dejaré la piel y que haré que también lo hagan quienes me acompañen en este trayecto".
El candidato a presidir la Generalitat, Carles Puigdemont, ha agradecido al presidente en funciones, Artur Mas, el gesto de dar un paso al lado para desencallar un acuerdo de investidura con la CUP y ha admitido que ha sido doloroso: "Has decidido hacer paso al lado cuando tenías todo el derecho a presidir el país". "La culminación del proceso te necesita a ti y a tu prestigio", le ha dicho a Mas.
Saludo entre Carles Puigdemont y Artur Mas antes del inicio del pleno de investidura. Foto: EFE
Al inicio de su discurso de investidura, ha pedido perdón a los ciudadanos por el desarrollo de las negociaciones postelectorales, que ha tachado de espectáculo poco edificante: "Hemos dejado que demasiada gente sufriera" después de haber votado.
El pleno del Parlamento catalán para investir a Carles Puigdemont nuevo presidente de la Generalitat en sustitución de Artur Mas ha comenzado pasadas las cinco de la tarde.
Anteriormente, la Mesa y la Junta de Portavoces del Parlament de Cataluña han convocado formalmente el pleno de investidura del nuevo presidente de la Generalitat, desestimando la petición del Partido Popular, que había solicitado el "cumplimiento del reglamento o su anulación".
Reunión de la Mesa y Junta de Portavoces del Parlamento de Cataluña. Foto: EFE
El Partido Popular ha registrado hoy un escrito en el Parlament en el que ha denunciado el incumplimiento de su reglamento porque "ninguna discusión puede comenzar si como mínimo dos días antes, no se ha distribuido la documentación que ha de servir de base en el debate".
En la reunión de la Mesa y la Junta de Portavoces, que se ha producido conjuntamente y ha durado una media hora, se ha abordado la solicitud de los populares, si bien no ha llegado a votarse, ya que los servicios jurídicos de la cámara catalana entienden que la convocatoria del pleno se ajusta al reglamento.
Más noticias sobre política
Feijóo no impondrá si gobierna ningún cordón sanitario a Vox ni al PSOE, sólo a EH Bildu
En su intervención en la clausura del XXI Congreso nacional de su partido, ha desgranado un "yo acuso" contra Sánchez, al que ha responsabilizado de "abandonar la centralidad y someter" a su partido, al país y a las minorías y de "olvidar" que España es una nación diversa.
Feijóo: "Mi compromiso es reconstruir nuestro país"
El líder del PP ha sido reelegido presidente del partido 99,24% de los votos durante su XXI Congreso que celebra este fin de semana con el objetivo de reforzar el liderazgo de Alberto Núñez Feijóo y proyectarse como la alternativa de gobierno.
Yolanda Díaz: "Pedro Sánchez no ha trasladado medidas para regenerar democráticamente el país"
La ministra de Trabajo del Gobierno español ha criticado la comparecencia de Pedro Sánchez en el Comité Federal del PSOE y ha avisado de que, de no haber cambios, en la comparecencia del presidente del Gobierno el próximo miércoles en el pleno del Congreso Sánchez "intervendrá en nombre del Partido Socialista, y no en nombre del Gobierno"
Sánchez propone trece medidas para combatir la corrupción en el partido socialista
Además, la valenciana Rebeca Torró, hasta ahora secretaria de Estado de Industria, ha sido nombrada nueva número tres del partido en el Comité federal del PSOE. A las polémicas ya conocidas se ha unido la renuncia de Salazar por denuncias de acoso.
Sánchez pide perdón a los socialistas por haber confiado en "quienes no lo merecían", pero insiste en que hay que avanzar "por responsabilidad"
El presidente del Gobierno español y secretario general del PSOE, Pedro Sánchez, ha reconocido en el Comité Federal que el partido atraviesa momentos difíciles, pero ha hecho un llamamiento a seguir trabajando "por lo que hemos conseguido y por todo lo que nos queda por conseguir".
El Ayuntamiento de Donostia coloca tres nuevas placas de la memoria en honor a tres policías nacionales asesinados por ETA en 1979
Recién llegados de Murcia, fueron asesinados al día siguiente de llegar a Donostia. Tenían 29, 30 y 41 años, mujer e hijos. Al homenaje han asistido sus familiares, muy emocionados.
El Pacto de Salud tiene todavía mucho margen de mejora, según EH Bildu
La coalición ha destacado que, un pacto que deja fuera a la mayoría sindical, no puede venderse como una foto de consenso. De cara a la cuarta fase diseñada para la aplicación de esas medidas, EH Bildu pide al Gobierno Vasco autocrítica y que priorice la publificación de los servicios estructurales de Osakidetza.
Francisco Salazar renuncia a la dirección del PSOE tras las denuncias de acoso
Iba a ser adjunto a la secretaria de Organización, Rebeca Torró, en la secretaría de Acción Electoral y Análisis. Salazar no formará parte de la nueva Ejecutiva Federal del PSOE y también ha pedido ser apartado de forma "provisional" del cargo que ejercía en La Moncloa como asesor del presidente Pedro Sánchez. En concreto, era coordinador Institucional de la Presidencia del Gobierno.
Andueza: "Los socialistas vascos sabemos trabajar perfectamente en las peores condiciones"
El secretario general del PSE-EE ha dicho que han acudido al Comité Federal del PSOE con la intención de seguir trabajando y participar en el proceso para establecer "una nueva hoja de ruta y un nuevo rumbo".
Melgosa valora que se haya tenido en cuenta el "esfuerzo previo" de acogida de la CAV: "Ahora les toca a otras comunidades"
La consejera de Bienestar, Juventud y Reto Demográfico, Nerea Melgosa, se ha felicitado por que el Ministerio haya tenido en cuenta el "esfuerzo previo" y "continuo" de la Comunidad Autónoma Vasca en la acogida de menores migrantes no acompañados: "Ahora les toca a otras comunidades autónomas", ha dicho.