Ignacio González, imputado por el caso de su ático de lujo
La titular del juzgado de instrucción número 5 de Estepona (Málaga) ha citado a declarar como investigados al expresidente de la Comunidad de Madrid Ignacio González (PP) y al presidente del Atlético de Madrid, Enrique Cerezo, en el caso del ático de lujo que posee el primero de ellos en esa localidad.
En una providencia, la juez comunica esta decisión a instancias de la Fiscalía Anticorrupción a González y Cerezo, que deberán declarar en calidad de investigados el próximo 18 de abril a partir de las 10:00 horas en relación con la compraventa del inmueble.
La Fiscalía solicitó su declaración por los presuntos delitos de cohecho y blanqueo de capitales, con el objeto de reproducir ante ellos en sede judicial unas grabaciones que recogen una conversación entre los comisarios José Manuel Villarejo y Enrique García Castaño con Ignacio González en noviembre de 2011.
Además, la juez ha citado ese mismo día y también en calidad de investigada a la mujer del expresidente madrileño, Lourdes Cavero, a la que atribuye los mismos delitos, después de que la Audiencia Provincial de Málaga acordase dejar sin efecto su declaración como imputada en el caso en diciembre de 2013.
Más noticias sobre política
PNV y EH Bildu defienden que Cataluña y Euskadi estén unidas en "defensa de la soberanía"
Aitor Esteban (PNV) e Idurre Bideguren (EH Bildu) han asistido a los actos de celebración de la Diada en Cataluña. El dirigente jeltzale ha advertido que "tendremos que poner mucha atención, a partir de ahora, al marco europeo" (original en euskera).
El Gobierno Foral reconoce a otras seis víctimas de violencia del Estado en Navarra
Con estas resoluciones son ya 84 las personas reconocidas oficialmente como víctimas de violencia política en el marco de la Ley Foral 16/2019 hasta el momento
El Gobierno español es partidario de que la Vuelta prohíba la participación de equipos israelíes
"Todo el mundo entiende y comprende que cada vez sean más los ciudadanos que salgan a la calle a manifestarse y mostrar su indignación frente a la masacre que se está viviendo en Gaza", ha señalado Pilar Alegría, portavoz del Gobierno español.
Arranca la Diada en Cataluña con las ofrendas ante el monumento a Rafael Casanova
Representantes de instituciones, partidos y entidades han ido desfilando por el monumento símbolo de la resistencia catalana frente a las tropas borbónicas en 1714. El independentismo pone a prueba hoy su estado de ánimo en la segunda Diada del president Salvador Illa, y tras unas últimas ediciones en las que la afluencia de gente a las movilizaciones de la ANC ha ido disminuyendo.
La Diada de Cataluña refuerza la defensa del catalán con presencia de PNV y EH Bildu
El independentismo catalán conmemora este 11 de septiembre en un momento de debilidad política, aunque espoleado por la reciente anulación judicial del decreto que blindaba el catalán. La cita contará de nuevo con representación vasca: Aitor Esteban y Joseba Díez Antxustegi por parte del PNV, e Idurre Bideguren e Igor Zulaika en nombre de EH Bildu.
Sortu pide memoria y reconocimiento institucional para Txiki y Otaegi
El 27 de septiembre se cumplirán 50 años de su fusilamiento y el partido hace un llamamiento a participar en el acto que se celebrará en Pamplona en su recuerdo. En referencia a las voces que afirman que estos actos “causan dolor”, en opinión de Sortu, aún existen “víctimas de primera y segunda”.
El TSJC suspende parte del decreto que protege el catalán en las aulas
El fallo, que puede ser recurrido por la Generalitat, anula una decena de artículos, entre ellos las disposiciones que fijaban el catalán como lengua vehiculare y de aprendizaje, así como de idioma habitual en la actividad docente y administrativa.
Pradales insta a Sánchez a cumplir su compromiso con la capacidad energética de Euskadi
Entrevistado en Onda Vasca, el lehendakari ha subrayado que este compromiso se iba a materializar "en verano". "Estamos en la cuenta atrás y espero que el Gobierno español cumpla el compromiso adquirido en la reunión bilateral y que en la nueva planificacion tengamos esta cuestión resuelta", ha reclamado.
Feijóo acusa a Sánchez de moverse "solo por miedo a los jueces, los medios y las urnas"
El líder del PP Alberto Núñez Feijóo y el presidente del Gobierno Pedro Sánchez se han enzarzado en acusaciones mutuas en el primer cara a cara en el primer pleno en el Congreso. Feijóo ha tildado a la mujer de Sánchez de "pluriimputada". El presidente del Gobierno español, por su parte, ha presumido de un Ejecutivo "limpio y que funciona".
El Congreso tumbará hoy la reducción de jornada, a la que el Gobierno español no renuncia
La portavoz del Gobierno español, Pilar Alegría, ha señalado que la votación de hoy "no es un punto final, es un punto y seguido" y que cada grupo va a quedar retratado con su postura.