Primarias del PSC
Guardar
Quitar de mi lista

Miquel Iceta gana las primarias del PSC y revalida el cargo

Se ha hecho con el 54% de los votos, mientras que su rival, Nuria Parlón, ha logrado el 46% de los apoyos.
18:00 - 20:00
Miquel Iceta, reelegido secretario general del PSC

El primer secretario del PSC, Miquel Iceta, revalidará el cargo tras proclamarse este sábado vencedor de las primarias del partido con el 54% de los votos.

Se ha impuesto a su única rival, la número dos del partido y alcaldesa de Santa Coloma de Gramenet (Barcelona), Núria Parlon, que ha logrado el el 46% de los apoyos, han explicado a Europa Press fuentes socialistas.

El resultado ajustado al que apuntaban todos los pronósticos se ha acabado confirmando este sábado, en el que estaban llamados a votar 17.935 militantes.

Según ha anunciado en rueda de prensa el presidente de la Mesa del Consell Nacional y Autoridad Electoral del partido, Celestino Corbacho, Iceta ha logrado un total de 4.889 votos y Parlon 4.142, registrándose un total de 9.031 votos a las candidaturas.

'No' a Rajoy

El líder del PSC y candidato a la reelección, Miquel Iceta, ha votado esta mañana y ha reclamado un "liderazgo sólido" para los retos en el horizonte próximo, como la investidura de Mariano Rajoy en la que ha dejado claro que sus diputados votarán "no" por "coherencia".

Iceta ha acudido a votar a la agrupación socialista de Sant Martí en Barcelona, en la consulta para la elección de primer secretario del PSC, en la que se ha enfrentado a su número dos y alcaldesa de Santa Coloma de Gramenet (Barcelona), Núria Parlon.

"Es un día de fiesta y para llamar a la participación. Es el día de asegurar un PSC fuerte y unido, un liderazgo sólido para estos tiempos difíciles que nos ha tocado vivir, desde el punto de vista de la política catalana, española y la situación del PSOE", ha dicho en declaraciones a los medios.

El aspirante ha reconocido que "el reto más inmediato es sin duda la posición ante la investidura de Rajoy, que desde nuestro punto de vista debe ser votar 'no', pero hablamos de primarias y un congreso para dos o tres años, y son muchas cosas más".

Entre esos retos, ha señalado el de "abordar la crisis de la política catalana, metida en un callejón sin salida, y el reto del referéndum unilateral; una política española dominada por el PP al que hay que desplazar lo antes posible; cómo superar entre todos la crisis del PSOE; y la reconstrucción y ampliación del proyecto del PSC para volver al lugar central de la política catalana".

Iceta ha recalcado que los socialistas catalanes votarán en contra en la investidura si el PSOE decide abstenerse: "Mantendríamos la coherencia y el PSC daría instrucciones a sus diputados para votar en consecuencia", ha apuntado.

Más noticias sobre política

(Foto de ARCHIVO)

La secretaria de Estado de Industria, Rebeca Torró, interviene durante la inauguración de la IV edición del Foro ANFAC ‘Juntos hacia el futuro’, a 20 de febrero de 2024, en Madrid (España). La Asociación Española de Fabricantes de Automóviles y Camiones (ANFAC), con la colaboración de Grant Thornton y MAPFRE, celebra la cuarta edición del Foro ANFAC, bajo el lema ‘Juntos hacia el futuro’. El evento se establece como punto de referencia para debatir sobre el futuro de la movilidad en España en un momento decisivo para la industria de la automoción. Cada año, ANFAC reúne a los máximos actores de la automoción española, así como de otros sectores relevantes en el nuevo ecosistema de la movilidad del futuro como el energético, componentes, telecomunicaciones, seguros o banca, entre otros.



Alejandro Martínez Vélez / Europa Press

20 FEBRERO 2024;MONCLOA;ANFAC;AUTOMOVIL;AUTOMOCIÓN

20/2/2024
18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

Rebeca Torró, nueva secretaria de Organización del PSOE

Sustituye a Santos Cerdán como 'número tres' del partido. Sánchez también ha nombrado a tres adjuntos a la Organización del partido. Por su parte, la diputada catalana Montserrat Mínguez será la nueva portavoz del PSOE.

Bolaños-efe
18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

La Fiscalía se opone a que el Supremo investigue a Bolaños por el 'caso Begoña Gómez'

El juez Juan Carlos Peinado pidió investigar al ministro de Presidencia, Justicia y Relaciones con las Cortes, Félix Bolaños, por presuntos delitos de falso testimonio y malversación, pero el fiscal Prieto considera que la exposición del juez no está suficientemente argumentada ni fundamentada, y ha sido elevada a la Sala de Admisión. 

Cargar más