Financiación irregular del PP
Guardar
Quitar de mi lista

PP y PSOE pactan la comisión de investigación sobre los 'populares'

Podemos y Ciudadanos denuncian la "maniobra" realizada por el PP y el PSOE para acabar controlando las comisiones que les son incomodas a ambos.
Mariano Rajoy y Rafael Hernando en el Congreso de los Diputados. Foto: EFE

El diputado de Nueva Canarias, Pedro Quevedo, presidirá la comisión de investigación sobre la presunta financiación irregular del PP y la de Coalición Canaria, Ana Oramas, la dedicada a estudiar el rescate bancario, gracias a un acuerdo alcanzado "in extremis" entre el grupo popular y el socialista.

Así lo ha confirmado en declaraciones a los periodistas el secretario general del grupo parlamentario de Ciudadanos, Miguel Gutiérrez, quien ha explicado que tras en la reunión que han mantenido los portavoces parlamentarios a primera hora de la tarde se ha confirmado el acuerdo alcanzado entre el PP y PSOE.

Ciudadanos y Podemos han expresado su indignación ante la "maniobra" de los grupos mayoritarios para evitar que la Presidencia de alguna de las dos comisiones que hoy se constituyen pudiera recaer en sus manos.

Gutiérrez ha denunciado que el PP y el PSOE han "pasteleado" con los partidos más pequeños para acabar controlando unas comisiones que les son incómodas tanto a uno como a otro.

Según la portavoz de Unidos Podemos, Irene Montero, han tenido que retrasar la constitución y alterar todas las normas para evitar que la formación morada presidiese la comisión.

En cualquier caso, Podemos presentará al diputado Txema Guijarro como candidato a presidir la comisión de financiación del PP, igual que Ciudadanos ha hecho en el caso de José Ignacio Prendes para la de rescate bancario.

Más noticias sobre política

18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

El Gobierno Vasco afirma que 'Txiki' y Otaegi son víctimas, pero "este aniversario no puede ser instrumentalizado"

La portavoz del Gobierno Vasco, María Ubarretxena, ha destacado que 'Txiki' y Otaegi "son víctimas" porque "fueron fusilados por un Gobierno franquista". "Padecieron una vulneración inaceptable de sus derechos humanos. Ahora bien, este aniversario no puede ser instrumentalizado. Debe ser una oportunidad para seguir construyendo una memoria ética y crítica orientada a la no repetición y a la deslegitimación de toda violencia", ha subrayado.

18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

Goia plantea desplazar la cafetería para ampliar la zona de espera de la estación de autobuses de San Sebastián

Según el alcalde donostiarra "en su momento la previsión que se hacía era que gran parte de los autobuses que en este momento utilizan esa instalación, que son con destino-origen Vitoria y destino-origen Bilbao, tendieran a desaparecer una vez puesto en servicio el servicio del tren de alta velocidad 'Y' vasca", porque "es más competitivo", pero ello se está "demorando muchísimo". "No sabemos qué año vamos a poder utilizar el tren de alta velocidad", ha lamentado.

18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

El lehendakari Imanol Pradales pide a la Unión Europea una actitud "más firme y unida" ante la masacre de Gaza

El lehendakari, Imanol Pradales, ha afirmado esta mañana en la recepción a los embajadores de la Unión Europea en España ante la masacre de Gaza que Europa necesita "una actitud más firme y unida", entre los que se encontraban los embajadores  de Alemania, Italia y Holanda, que no han reconocido el estado palestino, una actitud que, según el lehendakari, "resta credibilidad" a la Unión Europea.

Cargar más