GURE ESKU DAGO
Guardar
Quitar de mi lista

Trece municipios vascos celebran hoy consultas por el derecho a decidir

Habrá urnas en Andoain, Areatza, Atxondo, Beizama, Berango, Erandio, Elantxobe, Galdakao, Mundaka, Ibarrangelu, Leioa, Otxandio y Getxo, éste último es el municipio más grande hasta ahora.
Foto: Gure Esku Dago

Hoy, 5 de noviembre, la iniciativa ciudadana por el derecho a decidir, Gure Esku Dago, celebrará consultas en 13 municipios, entre ellos, Getxo. Éste último es con alrededor de 80.000 habitantes, el municipio de Euskal Herria más grande entre aquellos que han organizado hasta la fecha la consulta, según ha destacado la plataforma.

Además de en Getxo,  colocarán urnas en Andoain, Areatza, Atxondo, Beizama, Berango, Erandio, Elantxobe, Galdakao, Mundaka, Ibarrangelu, Leioa y Otxandio.

En total están llamados a participar 160.853 personas mayores de 16 años residentes en esos 13 municipios. Se podrá votar desde las 09:00 hasta las 20:00 horas.

El pasado miércoles han leído una declaración en una comparecencia conjunta realizada en Galdakao. Los portavoces Izaro Ziluaga y Jon Gómez han sido los encargados de leer la declaración en el que han subrayado que la ciudadania es dueña de su futuro: "Ser capaces de mostrar y canalizar el deseo y la voluntad de la ciudadanía y sentir que los ciudadanos y ciudadanas nos convertimos en los principales protagonistas de nuestro futuro, a través de procesos de consulta participativos y abiertos, es un logro en sí mismo."

Los organizadores han destacado que se han reunido ciudadanas y ciudadanos procedentes de trece localidades de Bizkaia y Gipuzkoa "para cumplir un objetivo común: sacar las urnas a la calle y ponerlas a disposición de la ciudadanía. El domingo, 5 de noviembre, queremos dar la voz y el voto a la ciudadanía de Andoain, Areatza, Atxondo, Beizama, Berango, Erandio, Elantxobe, Galdakao, Getxo, Mundaka, Ibarrangelu, Leioa y Otxandio".

Además, han hecho un llamamiento a la participación "con la papeleta en la mano y una sonrisa en la boca": "Porque la participación nos hace pueblo, y porque con nuestro voto, el domingo tenemos una gran oportunidad para dar un paso más como colectivo, como pueblo".

El 5 de junio del año pasado, Gure Esku Dago anunció un tsunami de consultas ciudadanas y según datos facilitados por Gure Esku Dago, ya son 167 los municipios que han tomado esa ola. Las consultas realizadas hasta hoy han contado, en total, con la participación de cerca de 155.000 personas.

Más noticias sobre política

18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

El Gobierno Vasco afirma que 'Txiki' y Otaegi son víctimas, pero "este aniversario no puede ser instrumentalizado"

La portavoz del Gobierno Vasco, María Ubarretxena, ha destacado que 'Txiki' y Otaegi "son víctimas" porque "fueron fusilados por un Gobierno franquista". "Padecieron una vulneración inaceptable de sus derechos humanos. Ahora bien, este aniversario no puede ser instrumentalizado. Debe ser una oportunidad para seguir construyendo una memoria ética y crítica orientada a la no repetición y a la deslegitimación de toda violencia", ha subrayado.

18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

Goia plantea desplazar la cafetería para ampliar la zona de espera de la estación de autobuses de San Sebastián

Según el alcalde donostiarra "en su momento la previsión que se hacía era que gran parte de los autobuses que en este momento utilizan esa instalación, que son con destino-origen Vitoria y destino-origen Bilbao, tendieran a desaparecer una vez puesto en servicio el servicio del tren de alta velocidad 'Y' vasca", porque "es más competitivo", pero ello se está "demorando muchísimo". "No sabemos qué año vamos a poder utilizar el tren de alta velocidad", ha lamentado.

18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

El lehendakari Imanol Pradales pide a la Unión Europea una actitud "más firme y unida" ante la masacre de Gaza

El lehendakari, Imanol Pradales, ha afirmado esta mañana en la recepción a los embajadores de la Unión Europea en España ante la masacre de Gaza que Europa necesita "una actitud más firme y unida", entre los que se encontraban los embajadores  de Alemania, Italia y Holanda, que no han reconocido el estado palestino, una actitud que, según el lehendakari, "resta credibilidad" a la Unión Europea.

Cargar más