Investigación
Guardar
Quitar de mi lista

Presentan los resultados definitivos del informe sobre tortura entre 1960-2014

El análisis preliminar, dado a conocer el verano de 2016, identificó 4.009 casos. El Gobierno Vasco y la UPV ofrecerán esta tarde las cifras finales.
Etxeberria y Fernández durante la presentación del informe preliminar. EiTB

El Instituto Vasco de Criminología de la UPV/EHU y el Gobierno Vasco presentarán esta tarde el informe final sobre el "Proyecto de investigación de la tortura y malos tratos en el País Vasco entre 1960-2014".

El informe preliminar, presentado en junio de 2016, identificó a 4.009 personas que han sufrido estas prácticas. Desde entonces, el documento ha sido analizado en el congreso 'Verdad y reconocimiento para las víctimas de la tortura, tratos inhumanos y degradantes' de la UPV/EHU, y ha sido ampliado y detallado.

El trabajo de investigación ha estado liderado por el forense Francisco Etxeberria, que ha contado con la ayuda de tres médicos, un jurista y 40 investigadores.

Según aquel primer documento, 4.009 personas fueron identificadas como víctimas de torturas o malos tratos. No obstante, ya entonces de matizaba que el número podría ascender a 4.810 personas, ya que algunas de ellas habían dado cuenta de más de un episodio.

2.000 casos fueron analizados con profundidad, y a unos 200 se les aplicó el Protocolo de Estambul. Sobre la presunta autoría de los hechos, la Guardia Civil acaparó un total de 1.589 denuncias, la Policía Nacional 1.561, la Ertzaintza 310, las Policías Municipales 4, los funcionarios de prisiones 19 y otros, 39.

 

Te puede interesar

18:00 - 20:00
En Directo
Hace  min.

Patxi López afirma que el juicio al Fiscal General es "un estrambote"

El portavoz del PSOE en el Congreso de los Diputados, Patxi López, ha denunciado que el juicio en el Tribunal Supremo contra el Fiscal general del Estado, Álvaro García Ortiz, "es un estrambote", y confía en que "prevalezca la verdad" y se declare su inocencia. En una entrevista en Radio Euskadi, López ha preguntado "quién ha llevado a la pareja de Ayuso (Alberto González Amador) a esta situación", para asegurar que han sido él mismo y los que le rodean. "Porque él o sus abogados estaban llegando a un acuerdo para devolver lo que había defraudado a Hacienda y, a raíz de eso, empezaron a montar toda una especie de espectáculo que no tiene ningún sentido", ha indicado.

Jon Insausti eta Ane Oyarbide
18:00 - 20:00
En Directo
Hace  min.

Insausti se compromete a "escuchar más y mejor" a los donostiarras 

En rueda de prensa tras la Junta de Gobierno local de este martes, la primera con Insausti como alcalde, que según éste, ha sido "especial e intensa", el primer edil donostiarra, acompañado de la portavoz del PSE-EE en el Ayuntamiento y primera teniente de alcalde, Ane Oyarbide, ha defendido que el Ejecutivo municipal donostiarra d ePNV y PSE-EE está "fuerte, con energía renovada" y "nueva actitud".

Cargar más
Publicidad
X