presos
Guardar
Quitar de mi lista

Sara Majarenas queda en libertad

La presa donostiarra ha cumplido en íntegra su condena de 13 años y dos meses. Su caso ha estado marcado por el intento de asesinato de su hija a manos de su expareja.
18:00 - 20:00
Sara Majarenas, recibida por familiares y amigos en Intxaurrondo

La presa de ETA donostiarra Sara Majarenas ha quedado este lunes en libertad, tras cumplir íntegra su condena , según ha informado la asociación de familiares y amigos de presos políticos Etxerat.

Majarenas fue víctima de la violencia machista el 15 de enero de 2017, cuando su expareja trató de asesinar a su hija Izar, de tan solo dos años y medio. La menor fue herida de gravedad tras haber sido apuñalada por su padre en el domicilio de éste en la localidad valenciana de Benifaió. Izar vivía con su madre en la prisión de Picassent, pero ese fin de semana tenía visita con su padre. El hombre confesó haber intentado matar a la pequeña.

La pequeña Izar logró sobrevivir a la agresión machista, pero al cumplir los tres años no pudo seguir viviendo con su madre el prisión. Por este motivo, el juez de Vigilancia Penitenciaria de la Audiencia Nacional, José Luis Castro, decidió otorgar el segundo grado penitenciario a Majarenas y su traslado al centro de acogida de Madrid.

El juez tuvo en cuenta las circunstancias excepcionales de este caso y un informe del equipo técnico del juzgado que defendía la necesidad de que madre e hija estuvieran juntas.

 

 

En este tiempo, familiares y amigos de la presa, así como diversas personalidades, partidos e instituciones —el Parlamento Vasco, entre otras— han reclamado su excarcelación.

Majarenas ha cumplido el último año de su condena en el centro de acogida Padre Garralda Horizontes Abiertos, en Madrid. En un primer momento lo hizo acompañada de su hija, pero desde septiembre la menor está siendo escolarizada en una ikastola de San Sebastián.

La presa donostiarra ha cumplido íntegra su condena de 13 años y dos meses de prisión por pertenencia a ETA.

Más noticias sobre política

18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

El Gobierno Vasco afirma que 'Txiki' y Otaegi son víctimas, pero "este aniversario no puede ser instrumentalizado"

La portavoz del Gobierno Vasco, María Ubarretxena, ha destacado que 'Txiki' y Otaegi "son víctimas" porque "fueron fusilados por un Gobierno franquista". "Padecieron una vulneración inaceptable de sus derechos humanos. Ahora bien, este aniversario no puede ser instrumentalizado. Debe ser una oportunidad para seguir construyendo una memoria ética y crítica orientada a la no repetición y a la deslegitimación de toda violencia", ha subrayado.

18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

Goia plantea desplazar la cafetería para ampliar la zona de espera de la estación de autobuses de San Sebastián

Según el alcalde donostiarra "en su momento la previsión que se hacía era que gran parte de los autobuses que en este momento utilizan esa instalación, que son con destino-origen Vitoria y destino-origen Bilbao, tendieran a desaparecer una vez puesto en servicio el servicio del tren de alta velocidad 'Y' vasca", porque "es más competitivo", pero ello se está "demorando muchísimo". "No sabemos qué año vamos a poder utilizar el tren de alta velocidad", ha lamentado.

18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

El lehendakari Imanol Pradales pide a la Unión Europea una actitud "más firme y unida" ante la masacre de Gaza

El lehendakari, Imanol Pradales, ha afirmado esta mañana en la recepción a los embajadores de la Unión Europea en España ante la masacre de Gaza que Europa necesita "una actitud más firme y unida", entre los que se encontraban los embajadores  de Alemania, Italia y Holanda, que no han reconocido el estado palestino, una actitud que, según el lehendakari, "resta credibilidad" a la Unión Europea.

Cargar más