Abascal, el 'ex' del PP que lleva la extrema derecha a la política nacional
Últimamente, Santiago Abascal Conde y su partido de extrema derecha VOX acaparan todas las portadas. A pesar de ser una formación nueva, parece que irrumpe con fuerza.
Abascal ha sido, por ejemplo, uno de los protagonistas de los comicios andaluces, a pesar de que su carrera política comenzase en Euskadi, donde nació hace 42 años y vivió hasta los 34, momento en el que no consiguió cumplir sus objetivos en política y tuvo que dejar Álava para irse a Madrid.
Procedente de una familia de Amurrio, Santiago Abascal ha realizado una intensa carrera política desde los 18 años. Obtuvo su primer cargo público al ser elegido concejal del PP del Ayuntamiento de Llodio, con tan solo 23 años. Su vínculo con la política, en cambio, viene de su padre, Santiago Abascal Escuza, dirigente local del PP alavés y de su abuelo, Manuel Abascal Pardo, alcalde de Amurrio en el Franquismo.
Cargos políticos durante su carrera
En 1996 ingresó en el Comité Provincial del PP en Álava y desde 1999 formó parte de su comité ejecutivo. En noviembre de 2000 fue elegido presidente de las Nuevas Generaciones del Partido Popular de Euskadi, cargo que ejerció hasta 2005. Durante ese período también fue miembro de la Junta Directiva Nacional del PP. Desde 2000 hasta 2013 fue miembro de la ejecutiva del Partido Popular de Euskadi y desde 2005 secretario de Educación del PP en la CAV.
Su carrera política ascendente se tambaleó, por muy poco tiempo, en 2009, cuando el PP no consiguió escaño para él, después que se situase al lado de María San Gil en la pugna interna abierta en el partido popular. Basagoiti se impuso, entonces, y Abascal se quedó sin su puesto, motivo por el que inició su ruptura con el PP.
Fue en aquel momento cuando decidió marcharse del PP vasco y acudir a Madrid, bajo el mando de Esperanza Aguirre que le colocó como presidente de la Agencia de Protección de Datos entre 2010 y 2012.
Tras el cierre de esa empresa, fue nombrado gerente de la Fundación para el Mecenazgo y Patrocinio Social (hasta su cierre), un polémico cargo con un único empleado, elevados gastos y hasta un piso a su disposición.
Nace VOX
En noviembre de 2013 presentó su baja del partido por diferencias irreconciliables con su cúpula. Abascal no dudó, entonces, en integrarse en un nuevo partido político de extrema derecha. Se hizo con la presidencia de VOX en 2014.
Defender la unidad de España, no concebir el aborto en ningún supuesto, suprimir las autonomías, deportar a todos los inmigrantes en situación irregular, proteger a la familia y no negociar nunca con ETA han sido son algunos de los objetivos de Abascal desde que formó su partido.
Siempre va armado
Según él mismo confesó en una entrevista hace poco más de un año, siempre va armado con una Smith & Wesson ya que tiene licencia de armas solo para España. Al principio decidió salir con pistola para proteger a su padre, quien sufrió amenazas por parte de ETA. Ahora, en cambio, busca proteger a sus hijos.
Más noticias sobre política
La Fiscalía se opone a que el Supremo investigue a Bolaños por el 'caso Begoña Gómez'
El juez Juan Carlos Peinado pidió investigar al ministro de Presidencia, Justicia y Relaciones con las Cortes, Félix Bolaños, por presuntos delitos de falso testimonio y malversación, pero el fiscal Prieto considera que la exposición del juez no está suficientemente argumentada ni fundamentada, y ha sido elevada a la Sala de Admisión.
Santos Cerdán recurre su ingreso en prisión
El ex secretario de Organización del PSOE ha presentado este jueves un recurso directo de apelación en el Tribunal Supremo reclamando que le deje en libertad de forma "inmediata" al considerar que no hay "indicios suficientes" en su contra.
La parlamentaria de EH Bildu Irati Jiménez liderará la comisión que investigará las adjudicaciones públicas en Navarra
Además de la presidencia, la comisión ha completado su estructura con la vicepresidencia, que recae en Pedro González (UPN), y la Secretaría, que será desempeñada por Blanca Regúlez (Geroa Bai).
El Ayuntamiento de Vitoria impulsará un plan de choque para levantar 3000 viviendas protegidas en tres años
El anuncio se produce en el mismo día el Gobierno municipal PSE-PNV ha aprobado la solicitud de declaración como zona tensionada de todo el casco urbano de la ciudad más las entidades menores de Abetxuko, Aretxabaleta, Armentia, Betoño, Ali y Gardelegi, donde viven 256 000 personas, el 97,9 % de la población.
Otegi admite que se reunió dos veces con Antxon Alonso y que éste le presentó a Cerdán
El secretario general de EH Bildu ha indicado que apenas conoce a Alonso —vecino de Elgoibar como él— pero que, a través de un amigo común, el empresario presuntamente implicado en el 'caso Koldo' le trasladó que Santos Cerdán quería reunirse con él.
Esteban critica al PP que intente “mezclar” al PNV en una trama en la que “no tiene nada que ver”
El presidente del PNV ha afirmado que es "evidente" que las relaciones del PNV con el PP "no están en un buen momento", tras los "ataques claros" a los jeltzales por parte de los populares en los últimos meses.
Será noticia: Caso Cerdán, seguimiento de los sanfermines en EITB y Zero Zabor uretan
Resumen de las principales noticias que hoy elaborará Orain.
El PNV acusa al PP de "dinamitar todos los puentes" tras pedirle explicaciones por sus "implicaciones" en la trama Cerdán
Fuentes jeltzales califican a la formación dirigida por Alberto Núñez Feijóo como “Jeckyll y Mr.Hyde; un día quiere abrir una línea de comunicación con el PNV y al día siguiente dinamita todos los puentes”.
Sumar ve riesgo de que la legislatura embarranque por el "inmovilismo" del PSOE
Tras la reunión de dos horas y media con el PSOE para analizar el futuro de la legislatura tras la crisis provocada por la encarcelamiento de Cerdán, el portavoz de Sumar ha afirmado que el PSOE "no es consciente de la gravedad" de la situación.
El PP pide explicaciones al PNV por sus "implicaciones" en la trama Cerdán
El presidente del PP vasco, Javier De Andrés, ha pedido explicaciones al PNV por lo que considera una implicación de un empresario vinculado al partido nacionalista, Iñaki Alzaga, en la trama del exsecretario de organización del PSE Santos Cerdán.