'Procés'
Guardar
Quitar de mi lista

El 'número tres' de Trapero dice que De los Cobos aceptó los 'binomios' de Mossos

Niega además seguimientos a policías y guardias civiles y asegura que la "responsabilidad" de impedir el referéndum era de los tres cuerpos.
18:00 - 20:00
Molinero insiste en que el dispositivo de Mossos se pacto con Pérez de los Cobos

El comisario de los Mossos d'Esquadra Joan Carles Molinero ha confirmado este jueves la versión que ya ofrecieron tanto el mayor Josep Lluís Trapero y el que fuera 'número dos' de la policía autonómica Ferrán López al asegurar que el coronel de la Guardia Civil Diego Pérez de los Cobos, coordinador del dispositivo policial para el referéndum independentista del 1 de octubre de 2017, aceptó el despliegue de 'binomios' para tratar de cerrar los centros de votación.

En su declaración como testigo en el juicio por el proceso independentista en Cataluña, Molinero ha afirmado que Pérez de los Cobos no presentó "ninguna objeción" al dispositivo de Mossos consistente en enviar a una pareja de efectivos a cada centro electoral, y que así al menos se lo transmitió el comisario López, quien era el encargado de asistir a las reuniones de coordinación.

De este modo, Molinero ha ofrecido una versión totalmente coincidente con las de sus superiores Trapero y López, mientras que desmiente la que defendió el coronel de la Guardia Civil en el juicio el pasado 5 de marzo, razón por la cual la defensa del exconsejero de Interior Joaquim Forn solicitó ayer un careo entre López y De los Cobos. El tribunal resolverá una vez que haya escuchado a más testigos y compruebe si la práctica de esta diligencia es necesaria.

Tanto en respuesta a preguntas de la Fiscalía como de la acusación popular que ejerce Vox, Molinero ha querido dejar claro que el mandato judicial de cerrar colegios e incautar material electoral antes y durante el 1-O competía a los tres cuerpos policiales, es decir, Mossos, Policía Nacional y Guardia Civil, y no sólo a la policía autonómica.

En caso de no lograr el cierre de algún centro, los Mossos debían solicitar apoyo de sus unidades de refuerzo de seguridad ciudadana. Y en una tercera fase, también en aquellos colegios que continuaran abiertos, había que hacer una petición de auxilio para que unidades de Policía Nacional y Guardia Civil ayudaran al cierre.

Según el comisario, a lo largo de todo el 1 de octubre los Mossos requisaron unas 500 urnas y aproximadamente 90.000 papeletas en diferentes momentos del día.

Molinero también ha defendido que era "responsabilidad" de los tres cuerpos policiales la orden de cierre e incautación de material electoral los días previos al 1-O, cuando miles de colegios fueron ocupados por ciudadanos durante todo el fin de semana, incluida la noche anterior a la votación.

Más noticias sobre política

MADRID, 05/07/2025.- El presidente del PP, Alberto Núñez Feijóo, interviene durante la segunda jornada del Congreso del PP, en la que se aprobarán las dos ponencias, la hoja de ruta del partido de cara a la conquista de La Moncloa. EFE/ J.J. Guillén
18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

Feijóo: "Mi compromiso es reconstruir nuestro país"

El líder del PP ha sido reelegido presidente del partido 99,24% de los votos durante su XXI Congreso que celebra este fin de semana con el objetivo de reforzar el liderazgo de Alberto Núñez Feijóo y proyectarse como la alternativa de gobierno.

18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

El Pacto de Salud tiene todavía mucho margen de mejora, según EH Bildu

La coalición ha destacado que, un pacto que deja fuera a la mayoría sindical, no puede venderse como una foto de consenso. De cara a la cuarta fase diseñada para la aplicación de esas medidas, EH Bildu pide al Gobierno Vasco autocrítica y que priorice la publificación de los servicios estructurales de Osakidetza.         

18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

Francisco Salazar renuncia a la dirección del PSOE tras las denuncias de acoso

Iba a ser adjunto a la secretaria de Organización, Rebeca Torró, en la secretaría de Acción Electoral y Análisis. Salazar no formará parte de la nueva Ejecutiva Federal del PSOE y también ha pedido ser apartado de forma "provisional" del cargo que ejercía en La Moncloa como asesor del presidente Pedro Sánchez. En concreto, era coordinador Institucional de la Presidencia del Gobierno.

Cargar más