Política penitenciaria
Guardar
Quitar de mi lista

Los presos de Hegoalde podrán pedir la libertad condicional en Francia

Esa decisión ha adoptado hoy mismo el Consejo Constitucional francés, y ha dado de plazo hasta julio de 2020 al Gobierno de Macron para que la incluya en la ley.
Movilización por los presos en Donostia-San Sebastián. Foto: Efe

Los presos nacidos en Hego Euskal Herria y que están presos en el Estado francés también podrán pedir la libertad condicional, después de la decisión que ha tomado en ese sentido hoy el Consejo Institucional galo. Así, ha dado de plazo al Gobierno de Macron hasta julio de 2020 para que incluya la medida en la ley.

En 2016 Francia cambió su código de procedimiento penal, y fue entonces cuando decidieron que los condenados por delitos de terrorismo tenían que cumplir un plazo de tres años de prueba, con medidas de vigilancia, para pedir la libertad condicional. Pero es ahí donde se crea el problema para los presos de Hego Euskal Herria que tienen sobre sí la prohibición de pisar suelo francés. Esa situación no les deja cumplir con la medida previa, con lo que no pueden realizar la petición.

A partir del caso de la presa de ETA Alaitz Areitio, su abogada Maritxu Paulus Basurco planteó el problema ante el Consejo Constitucional francés, y ha sido ese órgano el que ha respondido que el artículo es inconstitucional. Por consiguiente, han dado de plazo hasta el 1 de julio para que el Gobierno incluya el cambio en la ley.

EPPK

El colectivo de presos EPPk ha pedido al Gobierno que no espere hasta julio, y que haga el cambio legislativo lo antes posible.

Por otro lado, la ministra de Justicia francesa, Nicole Belloubet, ha informado de que ha empezado a levantar el estatus especial DPS aplicado a varios presos. Ese estatus no impedía el acercamiento, pero era un escollo a la hora de examinar el caso.

En ese sentido, Sortu ha asegurado que son 6 los presos que han recibido la notificación informando de la retirada del estatus DPS.

Te puede interesar

Jon Insausti eta Ane Oyarbide
18:00 - 20:00
En Directo
Hace  min.

Insausti se compromete a "escuchar más y mejor" a los donostiarras 

En rueda de prensa tras la Junta de Gobierno local de este martes, la primera con Insausti como alcalde, que según éste, ha sido "especial e intensa", el primer edil donostiarra, acompañado de la portavoz del PSE-EE en el Ayuntamiento y primera teniente de alcalde, Ane Oyarbide, ha defendido que el Ejecutivo municipal donostiarra d ePNV y PSE-EE está "fuerte, con energía renovada" y "nueva actitud".

18:00 - 20:00
En Directo
Hace  min.

Bilbao contará con 751 millones de presupuesto en 2026, un 4,5 % más

El alcalde de Bilbao, Juan Mari Aburto, ha presentado el Proyecto de Presupuestos Municipales, que ha considerado como "sostenible y coherente con las necesidades” de la ciudadanía. La nueva comisaría de Santutxu, el parque de bomberos de Deusto y la Casa de las Mujeres son tres de los proyectos de mayor envergadura que se prevén. Además, Seguridad, Vivienda y Servicios Públicos serán los ejes de los presupuestos, en palabras de Aburto.

Cargar más
Publicidad
X