PRESOS
Guardar
Quitar de mi lista

Sare envía a la ONU un informe para denunciar la ilegalidad del alejamiento de presos

El informe remitido a la ONU argumenta que la política penitenciaria española "conculca los derechos a la vida familiar de las personas internas" y también de sus familiares.
Comparecencia anterior de Sare en Vitoria-Gasteiz. Foto: EFE

La red de apoyo a los presos de ETA Sare ha trasladado a la ONU un informe del Centro Interdisciplinar de Estudios Jurídicos de la UPV/EHU en el que se denuncia "la vulneración de derechos" que supone el alejamiento de los presos de la banda terrorista de sus lugares de origen.

Según ha explicado el portavoz de Sare y exconsejero de Justicia del Gobierno vasco Joseba Azkarraga, cada cinco años, los 193 países miembros de la ONU deben pasar un examen para revisar la situación de los Derechos Humanos en cada país miembro y "España pasa este examen" de octubre y noviembre.

Sare y el centro de estudios jurídicos de la UPV/Ikasmirak han elaborado, previo a la revisión de la ONU, un informe propio en el que traslada su "condena tajante" y "sin paliativos ni paños calientes" a la actual política penitenciaria del Gobierno de Pedro Sánchez, que supone la continuidad de la aplicada por su antecesor.

En la introducción de ese informe se plantea que "la situación de los presos vascos debería acomodarse a la evolución de la situación política en el País Vasco".

El informe remitido a la ONU argumenta que la política penitenciaria española "conculca los derechos a la vida familiar de las personas internas" y también de sus familiares, en especial menores de edad, así como los de las personas enfermas y de avanzada edad.

Sare ha calculado que 208 presos de ETA, repartidos en 40 prisiones del Estado español y la distancia que deben de recorrer sus familiares para visitarles alcanza los 2.000 kilómetros en un 65,1 % de los casos, 1.000 kilómetros en un 21 % de los casos y de 600 kilómetros en un 14,4 % del total, según los datos de mayo de este año.

Te puede interesar

Jon Insausti eta Ane Oyarbide
18:00 - 20:00
En Directo
Hace  min.

Insausti se compromete a "escuchar más y mejor" a los donostiarras 

En rueda de prensa tras la Junta de Gobierno local de este martes, la primera con Insausti como alcalde, que según éste, ha sido "especial e intensa", el primer edil donostiarra, acompañado de la portavoz del PSE-EE en el Ayuntamiento y primera teniente de alcalde, Ane Oyarbide, ha defendido que el Ejecutivo municipal donostiarra d ePNV y PSE-EE está "fuerte, con energía renovada" y "nueva actitud".

18:00 - 20:00
En Directo
Hace  min.

Bilbao contará con 751 millones de presupuesto en 2026, un 4,5 % más

El alcalde de Bilbao, Juan Mari Aburto, ha presentado el Proyecto de Presupuestos Municipales, que ha considerado como "sostenible y coherente con las necesidades” de la ciudadanía. La nueva comisaría de Santutxu, el parque de bomberos de Deusto y la Casa de las Mujeres son tres de los proyectos de mayor envergadura que se prevén. Además, Seguridad, Vivienda y Servicios Públicos serán los ejes de los presupuestos, en palabras de Aburto.

Cargar más
Publicidad
X