Urkullu cree que Euskadi 'haría mal si no aprovechara la oportunidad' de la Eurocopa
El lehendakari, Iñigo Urkullu, ha afirmado que "malo" sería que Euskadi no aprovechara la "oportunidad" de que Bilbao sea sede de la Eurocopa 2020 por los beneficios económicos y la visibilidad internacional que supondrá.
Urkullu ha respondido así en el pleno de control de este viernes a Jasone Agirre de EH Bildu, quien ha asegurado que el hecho de que la selección española juegue en San Mamés y verle a Urkullu en el palco con el himno español sonando a algunos les pondrá la "carne de gallina" y les "revolverá las tripas", algo que ha calificado de "respetable".
También ha vaticinado la posibilidad de que haya pitos y ha opinado que ese debería ser un momento para aprovechar y decir al mundo que aquí hay un país, que es Euskal Herria, que tiene derecho a animar a su selección.
Agirre ha remarcado que no se trata solo de un partido de fútbol, porque si así fuera no habría problema para que Euskadi tuviera su propia selección, pero "España no quiere" y eso tampoco está en la reforma del Estatuto que se está abordando en el Parlamento, ha indicado.
Y "si no tenemos derecho a tener una selección propia, no vamos a tener derecho a decidir", ha insistido la parlamentaria de EH Bildu.
Agirre ha emplazado a Urkullu a dar un paso adelante y decidir si quiere estar con la "mayoría de la gente de este país" o estar sentado en el palco de autoridades "detrás de Manolo el del bombo".
Urkullu ha hablado de "oportunidad" para Euskadi, ha insistido en el gran eco y repercusión internacional que tienen este tipo de eventos y lo que ha supuesto la celebración de otros de estas características como la Final Four en Vitoria o el Mundial de Rugby en Bilbao y de su efecto "positivo".
Ha puesto el acento en todas "miles" de personas que visitarán Euskadi y en lo que eso supone para que el País Vasco sea colocado en el mundo y su cultura conocida.
Ha remarcado que el Gobierno Vasco va a defender el "respeto", la "libertad", la "convivencia" y las "expresiones de los sentimientos de la gente".
También que trabaja con las federaciones deportivas para conseguir el reconocimiento de las selecciones vascas, tanto en fútbol como en otros deporte.
Urkullu ha dejado claro que las reivindicaciones son necesarias, pero que la sociedad vasca pide trabajo diario y en ello está su Ejecutivo.
Te puede interesar
Vilaplana asegura a la jueza de la DANA que la actitud de Mazón era "distendida" y que no tenía prisa
La periodista no aporta al juzgado el tique del parking del día que comió con el expresidente tras asegurar que no lo tiene. Además, ha dicho a la jueza que Mazón estuvo comunicado durante su comida el 29-O y que atendía llamadas.
Las víctimas acusan a Mazón de mentir y el Gobierno de España afirma no haber rechazado "ni una sola petición"
La dimisión de Carlos Mazón cómo presidente de la Generalitat de Valencia ha suscitado un aluvión de reacciones y respuestas por parte de víctimas y actores de la esfera política.
Lander Martínez: "Vemos carencias en el proyecto de presupuestos del Gobierno Vasco para el 2026"
El diputado de Sumar en el Congreso, Lander Martínez, ha señalado que el proyecto de presupuestos presentado por el Gobierno Vasco para el año 2026 es "continuista". "Por ello, partimos de un punto difícil, pero eso no va a evitar que nos sentemos a la mesa y traigamos nuestras propuestas", ha añadido Martínez.
El fiscal general del Estado niega en el juicio haber filtrado información sobre el novio de Ayuso
La abogada del Estado que defiende al fiscal general ha denunciado que éste ha sido víctima de una presunción de culpabilidad, por lo que ha pedido anular el material obtenido en los registros, clave para la causa. Álvaro García Ortiz se enfrenta a hasta 6 años de cárcel, 12 de inhabilitación y un desembolso de más de 400.000 euros.
Muere José Ángel Agirrebengoa, expresidente del PNV de Navarra
El presidente del Napar Buru Batzar entre 2004 y 2012 ha fallecido este domingo tras una larga enfermedad.
Los titulares que deja la dimisión de Carlos Mazón: "Queríamos ayuda, la pedimos y jamás la recibimos"
El president de la Generalitat ha anunciado su dimisión un año después de la DANA que causó 229 muertos, al considerar que la recuperación está “bien encauzada” y que la Comunitat necesita “un nuevo tiempo”. Además, ha cargado contra el Gobierno español por la “falta de ayuda clamorosa”.
La DANA política de Mazón
Aquel 29 de octubre de 2024 el president de la Generalitat valenciana Carlos Mazón hizo un pronóstico metereológico erróneo. Trató de desviar la atención hacia el Gobierno español y no quiso aclarar a qué dedicó las horas más negras, y sus versiones han sido diversas.
El juez del Supremo propone juzgar al exministro Ábalos por organización criminal en el 'caso Koldo'
El magistrado de la Sala Penal del Tribunal Supremo Leopoldo Puente ha dictado auto de procedimiento abreviado contra el exministro de Transportes por los contratos irregulares de mascarillas durante la pandemia de la covid, hechos provisionalmente calificados como cohecho, pertenencia a organización criminal, tráfico de influencias y malversación de caudales públicos.
Mazón anuncia su dimisión: "Ya no puedo más"
El presidente de la Generalitat Valenciana no convocará elecciones anticipadas y no ha aclarado cuándo dejará su cargo. Mazón, que continuará "en funciones" hasta el nombramiento en el BOE, ha apelado "a la responsabilidad" de la mayoría parlamentaria (PP y Vox) para elegir su sustituto o sustituta.
Será noticia: La decisión de Mazón, juicio al fiscal general del Estado y presentación de los Presupuestos, por departamento
Resumen de las principales noticias que hoy elaborará Orain.