Operación de la Guardia Civil
Guardar
Quitar de mi lista

Detenidos Oihana San Vicente, Antton López, Oihana Garmendia y Haimar Altuna

San Vicente y Altuna son responsables políticos de Sortu en Álava y Gipuzkoa, y López y Garmendia, miembros de Kalera Kalera. Se les acusa de enaltecimiento por organizar actos de bienvenida a presos.
18:00 - 20:00
Detienen a cuatro miembros de Sortu por organizar actos de bienvenida de presos

La Guardia Civil ha detenido esta mañana a Oihana San Vicente, Haimar Altuna, Antton López 'Kubati' y Oihana Garmendia, en un operativo ordenado por la Audiencia Nacional en relación con los actos de bienvenida de presos de ETA, según ha precisado el Ministerio del Interior en una nota.

Concretamente, la operación es fruto de una investigación dirigida por el Juzgado Central de Instrucción nº 6 de la Audiencia Nacional. A los cuatro detenidos se les imputa un presunto delito de enaltecimiento y humillación y menosprecio a las víctimas del terrorismo por la organización de casi un centenar de actos durante casi tres años.

El operativo se ha desarrollado en diferentes lugares de Euskadi. López ha sido en Zarautz y Altuna en Lizartza (ambos en Gipuzkoa); San Vicente, en Salvatierra (Álava) y Garmendia, en Gernika (Bizkaia).

Oihana San Vicente y Haimar Altuna son, respectivamente, responsables políticos de Sortu en Álava y Gipuzkoa, mientras que López y Garmendia son integrantes de la dinámica a favor de los presos Kalera Kalera.

Según el Ministerio del Interior, las investigaciones, que se iniciaron hace un año y medio, han constatado que los cuatro detenidos "han dirigido y coordinado en primera persona los actos de homenaje, aunque para ocultar al verdadero núcleo organizador, se han sido utilizadas diversas asociaciones, que eran instrumentalizadas  y usadas a modo de pantallas para encubrir a los promotores genuinos. Posteriormente estos actos eran materializados por terceras personas siguiendo las directrices que partían del grupo que conformaban los hoy detenidos".

La Guardia Civil ha detectado, en su investigación, 95 actos celebrados entre diciembre de 2016 y octubre de 2019 en diferentes localidades de la CAV y Navarra. Dichos actos tenían detrás una "estructura responsable de la organización y celebración" y se llevaban a cabo, "en la mayoría de los casos", a través de la "dinámica de la izquierda abertzale 'Kalera kalera'".

La nota concluye que "durante las próximas horas, los detenidos serán puestos en libertad a disposición de la autoridad judicial", después de que presten declaración en dependencias de la Guardia Civil.

La izquierda abertzale señala al "Estado profundo"

El secretario general de Sortu, Arkaitz Rodríguez, ha afirmado las detenciones son un intento del "Estado profundo" de "obstaculizar" la posibilidad abierta de que el nuevo Gobierno de España aborde una "solución política de los conflictos de Euskal Herria y Cataluña".

Rodríguez ha atribuido la operación al "Estado profundo, la ultraderecha judicial, policial y mediática", que pretende "condicionar, enfangar y obstaculizar" la "ventana de oportunidad que el independentismo ha contribuido a generar" en España y que podría hacer posible que se aborde una solución "política" para los "conflictos de Euskadi y Cataluña".

A su juicio, la celebración de homenajes a expresos de ETA representa una "burda excusa", similar a las pancartas o lazos amarillos en Cataluña para "intentar inhabilitar o derrocar de manera ilegítima" al presidente de la Generalitat, Quim Torra.

Poco después ha comparecido también la portavoz parlamentaria de EH Bildu Maddalen Iriarte, quien ha tachado de "sumamente graves" los arrestos, que se dan en un "contexto muy concreto", ya que son "la respuesta de los aparatos del Estado a la "agenda democratizadora" de la coalición abertzale.

Por su parte, la Red Ciudadana Sare ha defendido "el derecho" de familiares y amigos de presos de ETA a alegrarse por su puesta en libertad "tras largas condenas cumplidas".

En un comunicado, Sare ha afirmado que las detenciones "retrotraen a épocas pasadas" y ha censurado que "la libertad de expresión y manifestación vuelven a ser vulneradas por un Poder Judicial predispuesto a hacer oposición política".

VÍDEO | Bel Pozueta, en ETB: "Tenemos que terminar con esto"

18:00 - 20:00

Más noticias sobre política

Movilización de Sare y Etxerat en Donostia presos vascos
18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

Sare y Etxerat llevan a cabo movilizaciones en 11 playas de Bizkaia y Gipuzkoa

Una iniciativa anual por los presos de ETA, convocada por Sare y Etxerat, ha tenido lugar hoy en 11 playas de Gipuzkoa y Bizkaia. Para poder dar el salto a la convivencia, consideran imprescindible dar una solución definitiva al conflicto de presos, huidos y deportados de ETA. También han destacado la importancia de la verdad, el reconocimiento y la reparación que dicen tanto merecen y necesitan las víctimas. 

Iñaki Subijana, presidente del Tribunal Superior de Justicia del País Vasco
18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

Presidente del TSJPV: "Hay sectores que no han hecho un recorrido claro en la deslegitimación de la violencia para la consecución de objetivos políticos"

En relación a los incidentes de las últimas semanas entre jóvenes y agentes de la Ertzaintza, Iñaki Subijana, presidente del Tribunal Superior de Justicia del País Vasco, cree que "existe un pulso entre el Estado de Derecho y el Estado de hecho", y que ello "obliga a una reflexión sobre cómo estamos implementando medidas en materia de justicia victimal". 

Cargar más