Emergencia climática
Guardar
Quitar de mi lista

Estos son los siete municipios de Hegoalde que han de reducir el tráfico en el centro

En concreto, 148 ciudades de más de 50.000 habitantes deberán diseñar restricciones de tráfico para el acceso al centro de estos municipios, adoptando medidas similares a las de Madrid.
18:00 - 20:00
7 municipios vascos deben reducir el tráfico en el centro por la emergencia climática

El Consejo de Ministros ha declarado la emergencia climática y ha desvelado las medidas que pondrá en marcha a corto plazo para hacer frente al cambio climático. En concreto, el Gobierno español se compromete a adoptar 30 líneas de acción prioritarias, cinco de ellas en los primeros 100 días de legislatura.

Una de estas medidas, consistiría en una ley de movilidad sostenible, así como la implantación de zonas de bajas emisiones de gas, de manera urgente, en los municipios de más de 50.000 habitantes.

En este sentido, la medida afectaría directamente a siete ciudades de la Comunidad Autónoma Vasca (CAV) y Navarra, por lo que deberían adoptar medidas urgentes para reducir la velocidad en las carreteras y restringir el tráfico en el centro, adoptando medidas similares a las que se han tomado en ciudades como Madrid o Barcelona.

En concreto, Bilbao, Vitoria, San Sebastián, Pamplona, Irun, Barakaldo y Getxo se verían afectadas por las medidas adoptadas dentro de la declaración de emergencia climática declarada por el Gobierno de coalición, por lo que deberán diseñar restricciones de tráfico para el acceso al centro de estas ciudades.

Esta medida, afectaría a 148 ciudades de más de 50.000 habitantes y, aunque las medidas pretenden materializarse en el plazo de 100 días, la vicepresidenta Teresa Ribera no ha concretado una fecha para la implantación de estas zonas de bajas emisiones de gas.

Tras el Consejo de Ministros, Ribera ha destacado que el objetivo es mejorar la calidad del aire en las grandes ciudades y cuidar la salud de los ciudadanos. Además, la futura Ley de Emergencia Climática y Transición Energética también asumirá las medidas de movilidad sostenible y financiación del transporte público.

La información original ha sido elaborada por Euskadi Irratia, y traducida por eitb.eus.

Más noticias sobre política

MADRID, 05/07/2025.- El presidente del PP, Alberto Núñez Feijóo, interviene durante la segunda jornada del Congreso del PP, en la que se aprobarán las dos ponencias, la hoja de ruta del partido de cara a la conquista de La Moncloa. EFE/ J.J. Guillén
18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

Feijóo: "Mi compromiso es reconstruir nuestro país"

El líder del PP ha sido reelegido presidente del partido 99,24% de los votos durante su XXI Congreso que celebra este fin de semana con el objetivo de reforzar el liderazgo de Alberto Núñez Feijóo y proyectarse como la alternativa de gobierno.

18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

El Pacto de Salud tiene todavía mucho margen de mejora, según EH Bildu

La coalición ha destacado que, un pacto que deja fuera a la mayoría sindical, no puede venderse como una foto de consenso. De cara a la cuarta fase diseñada para la aplicación de esas medidas, EH Bildu pide al Gobierno Vasco autocrítica y que priorice la publificación de los servicios estructurales de Osakidetza.         

18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

Francisco Salazar renuncia a la dirección del PSOE tras las denuncias de acoso

Iba a ser adjunto a la secretaria de Organización, Rebeca Torró, en la secretaría de Acción Electoral y Análisis. Salazar no formará parte de la nueva Ejecutiva Federal del PSOE y también ha pedido ser apartado de forma "provisional" del cargo que ejercía en La Moncloa como asesor del presidente Pedro Sánchez. En concreto, era coordinador Institucional de la Presidencia del Gobierno.

Cargar más