Cárceles
Guardar
Quitar de mi lista

Trasladan a dos presos a Euskal Herria y acercan a otros dos

Pedro Cano pasará de Castellón I a Logroño, y Orkatz Gallastegi de Castellón-I a la cárcel de Salamanca. Raúl Fuentes será trasladado de El Dueso a Martutene, y Gaizka Astorkizaga Madrid V a Basauri.
Manifestación en favor de los presos vascos.
Manifestación en favor de los presos vascos. Foto de archivo: EFE

La Secretaría General de Instituciones Penitenciarias ha ordenado el traslado de otros cuatro presos de ETA: Pedro Cano, Orkatz Gallastegi Sodupe, Raúl Fuentes y Gaizka Astorkizaga, este último en situación de prisión preventiva desde el 18 de noviembre de 2020.

Cano, que pasará a cumplir condena del centro penitenciario Castellón I al de Logroño, fue condenado por su participación en el asesinato, en marzo de 2002, del concejal socialista de Orio (Gipuzkoa) Juan Priede.

Orkatz Gallastegi, que será trasladado desde el centro penitenciario Castellón-I a la cárcel de Topas (Salamanca), cumple una condena de 26 años como cooperador necesario en el asesinato, en noviembre de 2001, del magistrado de la Audiencia Provincial de Bizkaia, José María Lidón.

De la prisión de El Dueso (Cantabria) al centro penitenciario de Martutene (Donostia-San Sebastián) será trasladado Raúl Fuentes, condenado por intentar colocar una bomba en el coche de un policía nacional en Barakaldo (Bizkaia) en 1991.

Prisiones ha dispuesto también trasladar desde el centro penitenciario Madrid V al de Basauri al interno Gaizka Astorkizaga, en prisión preventiva.

Tercer grado para Olga Comes

Además, ha decidido la clasificación en tercer grado de la presa Olga Comes, condenada por depósito de armas y conspiración para un delito terrorista de detención ilegal.

Como todos los viernes, la Asociación de Víctimas del Terrorismo (AVT) ha censurado los traslados y ha recordado que ya medio centenar de presos de ETA "duermen en cárceles vascas", en tanto que quedan siete en prisiones alejadas: seis en Andalucía y uno en Murcia.

Más noticias sobre política

Sare ha celebrado una manifestación en el marco de la Semana Grande de Donostia para reclamar el regreso de los y las presas, refugiadas y deportadas vascas. La red ciudadana ha destacado los avances logrados en el último año, aunque insiste en que aún queda un largo camino por recorrer. Desde Sare han vuelto a exigir el fin de las leyes y políticas penitenciarias de excepción para alcanzar una “verdadera convivencia”.
18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

Manifestación de Sare en San Sebastián para exigir el fin de las "políticas penitenciarias de excepción"

Sare ha celebrado su anual manifestación, en el marco de la Semana Grande de Donostia, "a favor de la vuelta a casa de los y las presas, refugiadas y deportadas vascas" . La red ciudadana ha destacado los avances logrados en el último año, aunque insiste en que aún queda un largo camino por recorrer. Desde Sare han vuelto a exigir el fin de las leyes y políticas penitenciarias de excepción para alcanzar una “verdadera convivencia”.

18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

Sare y Bilboko Konpartsak convocan el 'Bizkaiko Etxera Eguna' para el 22 de agosto en Bilbao

Coincidiendo con la Aste Nagusia, la jornada incluirá una manifestación, comida popular y conciertos para reclamar el regreso de presos, huidos y deportados de ETA. Los organizadores recuerdan que la sociedad "ya ha superado las heridas más intensas del conflicto” y consideran que “ya es hora de que el clamor ‘Etxera’ pase de ser reivindicación a logro colectivo”.

Cargar más