Indignación entre las víctimas de ETA por el uso de una fotografía en el Congreso
El Partido Popular aprovechó el pleno sobre migración de ayer en el Congreso para cargar contra el Gobierno de España por la reforma de la Ley sobre intercambio de información de antecedentes penales. En medio de un tenso debate, el portavoz del PP en la Cámara Baja, Miguel Tellado, mostró una imagen con fotografías de doce cargos socialistas asesinados por ETA, mientras su compañera de bancada, Macarena Montesinos, se reía señalando el cartel. Una actuación que ha provocado enfado e indignación entre las víctimas, especialmente, entre las que vieron los rostros de sus familiares en las imágenes.
María Jauregi, hija del exgobernador civil de Gipuzkoa Juan María Jauregi, fue una de las primeras en expresar su rechazo. Lo hizo a través de un mensaje lanzado en la red social X en la pedía a Tellado que no use la imagen de su padre como arma arrojadiza: "A ver si eres capaz de mirarme a los ojos y decirme que no volverás a usar la imagen de 'aita' (padre en euskera) como arma arrojadiza y a ver si de una vez por todas respetas su memoria", escribió.
Poco después, en la misma red social, Josu Elespe, hijo del exconcejal socialista de Lasarte Froilán Elespe, hablaba del uso "carroñero" de la imagen de su padre: "Menos mal que lo que diga este hombre me la repanpinfla en grado extremo, sino ver como sujeta carroñeramente una foto con la imagen de mi padre me revolvería las tripas hasta el vómito".
También ha mostrado su indignación Sandra Carrasco, hija del exedil del PSOE Isaías Carrasco, llamando "sinvergüenzas" a los populares: "Lo de dejar de utilizar a las victimas no va con vosotros no? Sois unos sinvergüenzas. No quiero volver a ver la foto de mi padre en tus manos".
El periodista Gorka Landaburu, quien fue víctima de un atentado de ETA, ha ido más allá y ha dicho que "el PP debería cesarles inmediatamente", en referencia a Tellado y Montesinos. "¿Dónde estaban estos dos energúmenos cuando ETA existía? No es soportable ni tolerable la instrumentalización de las víctimas de ETA. Han traspasado todas las líneas de dignidad y de respeto mínimo que hay que tener".
La última en mostrar su rechazo ha sido la presidenta del Colectivo de Víctimas del Terrorismo (Covite), Consuelo Ordóñez, quien ha cargado el PP con un contundente mensaje en la red X. "Esta imagen será de las más repugnantes que me ha tocado ver en mi vida. Resume a la perfección lo que significan nuestros familiares asesinados por ETA para vosotros. ¡Quitar vuestras sucias manos de encima de nuestros seres queridos! No podéis dar más asco".
Más noticias sobre política
Podemos Euskadi destaca "los servicios públicos, la vivienda y el modelo económico" como ejes de su curso político
El coordinador general de Podemos Euskadi, Richar Vaquero, ha subrayado que el papel del partido es claro: "Ser útiles en las instituciones vascas con propuestas concretas que mejoren la vida de la ciudadanía y ejercer una fiscalización rigurosa y constructiva".
San Sebastián realiza una ofrenda floral a las víctimas del franquismo en su Día de la Memoria Histórica
La ciudad ha reafirmado su compromiso con la memoria democrática y con el reconocimiento de quienes sufrieron la violencia, la represión y el exilio durante el golpe militar de 1936 y los años de dictadura, en un acto en el que han participado autoridades municipales, asociaciones, representantes institucionales y ciudadanía.
Raquel González deja de ser presidenta del PP en Bizkaia para ser sustituida por Amaya Fernández
El Partido Popular ha decidido renovar las presidencias de Bizkaia, Tarragona y Girona. Una gestora presidida por Amaya Fernández asumirá la dirección del partido en Bizkaia. El objetivo es "revitalizar la estructura del partido para tener a toda la organización preparada de cara a las próximas convocatorias electorales".
PNV y PSE defienden su "política pegada a problemas reales" y EH Bildu plantea cinco espacios para el acuerdo
En la tertulia realizada este sábado en el programa 'Parlamento en las Ondas', de Radio Euskadi, los parlamentarios vascos han defendido sus diferentes puntos de vista respecto a los principales retos que abordarán en el nuevo curso político.
El Departamento de Seguridad denuncia la aparición de pintadas contra un ertzaina en Amurrio
Según ha informado el Departamento de Seguridad, en las pintadas se llama 'zipayo' al ertzaina acompañado del lema 'Alde hemendik'.
El lehendakari destaca que Euskadi y Canarias tienen la oportunidad de reforzar su colaboración
El lehendakari, Imanol Pradales, ha destacado en su viaje de trabajo a las Islas Canarias la necesidad de "profundizar en una política basada en el diálogo, la negociación y la búsqueda de acuerdos", y ha afirmado que es posible dar un salto en temas como la ciencia, la economía azul o la migración.
Pradales recibirá a Illa el próximo 19 de septiembre
El lehendakari defiende buscar “alianzas con aquellos que comparten con nosotros proyectos, valores, una manera de ver la política, que es pensando en las personas”.
Astigarraga y Usurbil, zonas del mercado residencial tensionado
Con esta estrategia, el Gobierno Vasco busca reforzar la protección frente a los desahucios, garantizar el derecho a la vivienda y frenar la presión que ejerce la capital donostiarra sobre su entorno metropolitano.
Al lehendakari le inquieta "muchísimo" un posible gobierno PP-Vox por la recentralización
En este contexto, "hay que estar preparados para un hipotético gobierno alternativo del PP con Vox en el que tendría que defender con uñas y dientes a Euskadi, las instituciones vascas, la lengua vasca y todas las políticas públicas", ha dicho Pradales, que ha aprovechado la visita a las Islas Canarias para reunirse con organizaciones que atienden a refugiados y visitar el barco 'Open Arms'.
El lehendakari Pradales se reúne con miembros de Open Arms
Durante la visita realizada por el lehendakari y la consejera Nerea Melgosa al barco de Open Arms, Imanol Pradales ha querido expresar su apoyo a la labor que realiza la ONG en las Islas Canarias.