Pujol da por hecho que Cataluña no será independiente y considera un error el fin de CDC
El expresidente de la Generalitat Jordi Pujol ha reconocido este viernes que Cataluña "no será nunca independiente" porque España "es un país muy poderoso" y ha considerado un error el fin de Convergència Democràtica de Catalunya (CDC) como partido.
"Ahora se puede decir un poco más, que se ha visto que esto de la independencia es muy difícil", ha asegurado en un homenaje a su figura en Castellerterçol (Barcelona) en el que han intervenido numerosos dirigentes de la antigua CiU (Convergència i Unió) como el expresidente de la Generalitat Artur Mas, el exalcalde de Barcelona Xavier Trias o la exconsellera y expresidenta del Parlament Núria de Gispert, y que llega dos semanas después del 50 aniversario de CDC.
Al final de su intervención, en la que ha recordado sus aproximaciones a catalanismo cuando era joven, Pujol ha admitido que de joven ya creía que Cataluña no sería independiente, y que así se lo trasladó con 19 años a un amigo independentista, una afirmación que ha repetido hoy y a la que ha añadido que tampoco lo será dentro de quince años.
"Lo que nosotros tenemos que conseguir es tener un país suficientemente consistente con autonomía, el país de Enric Prat de la Riba", ha señalado el expresidente de la Generalitat, que ha dicho que Cataluña tiene que aspirar a "salvarse".
En este sentido, ha señalado, en referencia a los partidos independentistas, que tienen que optar a que Cataluña se mantenga "viva durante el invierno", porque "esto de España no es de antes de ayer, porque siempre ha tenido esta mentalidad"
"Lo que tenemos que conseguir es un sistema que no se pueda discutir por parte del Gobierno español", que implicaría aspectos como la lengua, la cultura y la enseñanza, para hacer "un pueblo que merezca la pena", ha agregado Pujol, que ha apuntado al pacto con el Gobierno de España como la vía para conseguirlo.
En el acto, y delante de antiguos dirigentes de CDC como Mas o el exconseller Felip Puig, Jordi Pujol ha reconocido que "habría merecido la pena" mantener Convergència y que el partido "sea capaz de superar un trauma", del que ha dicho sentirse "responsable", y capaz de "asumir la responsabilidad".
"Aquello se podía salvar. Pero entonces todo el mundo se puso nervioso. Ya lo entiendo. Yo me retiro y me repudiáis, pero vosotros tenéis que seguir. Esto no ha ido bien así, pero todavía estáis a tiempo, todos vosotros. Tenéis que seguir, en el grado que podáis, manteniendo todo aquello que hacíamos, y aquella política", ha indicado.
Te puede interesar
Vilaplana asegura a la jueza de la DANA que la actitud de Mazón era "distendida" y que no tenía prisa
La periodista no aporta al juzgado el tique del parking del día que comió con el expresidente tras asegurar que no lo tiene. Además, ha dicho a la jueza que Mazón estuvo comunicado durante su comida el 29-O y que atendía llamadas.
Feijóo sobre la dimisión de Mazón: "Es una decisión correcta"
En una intervención ante su Comité Ejecutivo Nacional, Alberto Núñez Feijóo ha dicho que ha presentado la dimisión "un compañero" que ha sufrido "una cacería política y personal", ya que "no es un asesino". "Cometió errores, sí, también se disculpó y los asumió hoy hasta las últimas consecuencias", ha agregado el líder del PP.
Las víctimas acusan a Mazón de mentir y el Gobierno de España afirma no haber rechazado "ni una sola petición"
La dimisión de Carlos Mazón cómo presidente de la Generalitat de Valencia ha suscitado un aluvión de reacciones y respuestas por parte de víctimas y actores de la esfera política.
Lander Martínez: "Vemos carencias en el proyecto de presupuestos del Gobierno Vasco para el 2026"
El diputado de Sumar en el Congreso, Lander Martínez, ha señalado que el proyecto de presupuestos presentado por el Gobierno Vasco para el año 2026 es "continuista". "Por ello, partimos de un punto difícil, pero eso no va a evitar que nos sentemos a la mesa y traigamos nuestras propuestas", ha añadido Martínez.
El fiscal general del Estado niega en el juicio haber filtrado información sobre el novio de Ayuso
La abogada del Estado que defiende al fiscal general ha denunciado que éste ha sido víctima de una presunción de culpabilidad, por lo que ha pedido anular el material obtenido en los registros, clave para la causa. Álvaro García Ortiz se enfrenta a hasta 6 años de cárcel, 12 de inhabilitación y un desembolso de más de 400.000 euros.
Muere José Ángel Agirrebengoa, expresidente del PNV de Navarra
El presidente del Napar Buru Batzar entre 2004 y 2012 ha fallecido este domingo tras una larga enfermedad.
Los titulares que deja la dimisión de Carlos Mazón: "Queríamos ayuda, la pedimos y jamás la recibimos"
El president de la Generalitat ha anunciado su dimisión un año después de la DANA que causó 229 muertos, al considerar que la recuperación está “bien encauzada” y que la Comunitat necesita “un nuevo tiempo”. Además, ha cargado contra el Gobierno español por la “falta de ayuda clamorosa”.
La DANA política de Mazón
Aquel 29 de octubre de 2024 el president de la Generalitat valenciana Carlos Mazón hizo un pronóstico metereológico erróneo. Trató de desviar la atención hacia el Gobierno español y no quiso aclarar a qué dedicó las horas más negras, y sus versiones han sido diversas.
El juez del Supremo propone juzgar al exministro Ábalos por organización criminal en el 'caso Koldo'
El magistrado de la Sala Penal del Tribunal Supremo Leopoldo Puente ha dictado auto de procedimiento abreviado contra el exministro de Transportes por los contratos irregulares de mascarillas durante la pandemia de la covid, hechos provisionalmente calificados como cohecho, pertenencia a organización criminal, tráfico de influencias y malversación de caudales públicos.
Mazón anuncia su dimisión: "Ya no puedo más"
El presidente de la Generalitat Valenciana no convocará elecciones anticipadas y no ha aclarado cuándo dejará su cargo. Mazón, que continuará "en funciones" hasta el nombramiento en el BOE, ha apelado "a la responsabilidad" de la mayoría parlamentaria (PP y Vox) para elegir su sustituto o sustituta.