Conferencia de Presidentes
Guardar
Quitar de mi lista

Chivite lamenta que no haya habido acuerdos en vivienda por "intereses partidistas"

Asimismo, la presidenta navarra ha destacado la necesidad de "incrementar las infraestructuras eléctricas”. Por otro lado, la mandataria ha criticado duramente el comportamiento de su homóloga madrileña, Isabel Díaz Ayuso.
Maria-Chivite-efe
18:00 - 20:00
Chivite critica la ''confrontación'' con los idiomas: ''Es no entender la pluralidad de nuestro país''

La presidenta del Gobierno de Navarra, María Chivite, ha lamentado que no haya habido acuerdos en materia de vivienda en la Conferencia de Presidentes, algo que ha achacado a "intereses partidistas que han distorsionado" el encuentro.

Así lo ha indicado en la rueda de prensa posterior a la Conferencia de Presidentes, que ha tenido lugar este viernes en Barcelona. Una cita, ha explicado, en la que el "principal interés" del Gobierno de Navarra era "llegar a acuerdos en materia de vivienda". En este sentido, ha lamentado no se haya conseguido "porque hay intereses partidistas que han distorsionado toda la Conferencia de Presidentes".

María Chivite ha recordado que el presidente Pedro Sánchez "había propuesto un pacto por la vivienda" y ha resaltado que dos de las medidas incluidas en este pacto, como son "blindar" las viviendas públicas de manera indefinida y hacer un observatorio público de los datos de vivienda, ya se están llevando a cabo en Navarra. Si bien ha reconocido que Navarra "no entramos en ese pacto de reparto en las comunidades", se ha comprometido a "incrementar el esfuerzo presupuestario en materia de vivienda".

Asimismo, la presidenta navarra ha destacado la necesidad de "incrementar las infraestructuras eléctricas para seguir avanzando tanto en el desarrollo de las energías renovables como en la descarbonización de la industria, porque si no tenemos infraestructuras con capacidad para poder hacerlo, difícilmente podremos seguir acompañando a nuestra industria en esa senda de la sostenibilidad".

Por otro lado, ha lamentado que "llevamos mucho retraso en lo que tiene que ver con inversiones en infraestructuras" debido a que "hubo muchos años en los que no se invirtió en infraestructuras", algo que ha "constatado" porque "otros presidentes autonómicos también lo han dicho así".

No obstante, ha reconocido que "desde la legislatura pasada ha habido un acelerón muy importante" especialmente en las obras del TAV y ha reivindicado en la Conferencia de Presidentes que "llegue a Pamplona antes del año 2030".

Sobre la polémica suscitada por Ayuso

Además, la presidenta del Gobierno de Navarra ha lamentado la actitud de su homóloga madrileña, Isabel Díaz Ayuso, que ha acudido a la conferencia "con la intención de confrontar". "No entiende que este es un país plural, diverso, en el que los idiomas son una riqueza del conjunto del país", le ha reprochado.

Chivite ha afeado así la salida de Díaz Ayuso de la sala de la conferencia cuando el lehendakari ha intervenido en euskera, pero "la España real no es así, es diversa y plural", ha dicho la navarra.

La mandataria navarra ha subrayado la necesidad de "poner en valor" un espacio como la Conferencia de Presidentes, que reúne a los autonómicos y al del Gobierno de España, Pedro Sánchez, como un "máximo órgano de cooperación institucional", útil "para dialogar, debatir, buscar puntos de encuentro y compartir buenas prácticas", y en el que Chivite entiende que los asistentes tienen "obligación como servidores públicos de ser capaces de llegar a acuerdos".

Por ello, ha mostrado su contrariedad al constatar cómo en la reunión "se ha intentado subvertir el interés y el papel fundamental" de este órgano, primero incluyendo en el orden del día "cuestiones que no son del Ejecutivo sino del Legislativo", y después al "buscar la confrontación por la confrontación por intereses partidistas".

Más noticias sobre política

20180301134250_rvgm-tribunal-supremo_
18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

El Gobierno Vasco muestra "gran preocupación" tras la nulidad de varios artículos que priorizan el euskera en las instituciones locales

La portavoz María Ubarretxena ha señalado que lo que más preocupa al Gobierno Vasco es que "se empiecen a judicializar las decisiones políticas", especialmente en el ámbito del euskera, y vaticina que se ha roto el "acuerdo histórico entre diferentes fuerzas políticas" que había sobre el euskera y que "ha permitido hacer un recorrido".

Maria Ubarretxena Euskadi Irratian, 2025eko uztailaren 17an
18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

El Gobierno Vasco muestra preocupación por la sentencia sobre el euskera y "por judicializar decisiones políticas"

En una entrevista concedida a Euskadi Irratia, la portavoz y consejera de Gobernanza, Administración Digital y Autogobierno del Gobierno Vasco, María Ubarretxena, ha señalado que lo que más preocupa al Ejecutivo es que "se empiecen a judicializar las decisiones políticas", especialmente en el ámbito del euskera, en el que "hemos tenido socialmente un acuerdo histórico entre diferentes fuerzas políticas que nos ha permitido hacer un recorrido". (Original en euskera).  

Cargar más