Sánchez: "Me planteé dimitir, pero tirar la toalla no es una opción"
En medio de las críticas de sus socios y la petición de dimisión de los partidos de la oposición, el jefe del ejecutivo español ha anunciado un paquete de 15 medidas anticorrupción, entre las cuales están el aumento de condenas para este tipo de delitos, duplicar el tiempo de prescripción y crear listas negras de empresas condenadas para que no puedan contratar con la administración pública.
Pedro Sánchez, hoy en el Congreso. Foto: EFE
El presidente del Gobierno de España, Pedro Sánchez, de momento, conserva el apoyo parlamentario de sus socios de investidura, que hoy le han dado un voto de confianza, condicionado a que cumpla un plan que acabe de una vez por todas con la corrupción y avance en la agenda social comprometida.
El jefe del ejecutivo ha expuesto este martes en el Congreso el paquete de medidas anticorrupción con el que quiere hacer frente a la crisis generada en el PSOE y en el Gobierno español tras el estallido del 'caso Koldo'.
Al inicio de su intervención, que ha arrancado dando su pésame a la vicepresidenta Yolanda Díaz por el fallecimiento de su padre, ha admitido que barajó en su momento dimitir y convocar elecciones para dar salida a la crisis abierta por el supuesto caso de corrupción del exsecretario de Organización socialista Santos Cerdán porque parecía la solución "más sencilla" para él y su familia, pero que tras reflexionar, decidió "no tirar la toalla" y seguir adelante. Seguirá, ha matizado, porque es un "político limpio" y pretende "defender la integridad" del que ha destacado que es un "partido ejemplar".
Sánchez, que ha recibido un gran aplauso de la bancada socialista al subir a la tribuna antes de tomar la palabra, se ha dirigido a los grupos parlamentarios que apoyan a su Gobierno y a la ciudadanía para asegurar que, aunque comprende las dudas de los ciudadanos, no tenía conocimiento de las "corruptelas" de Cerdán y del exministro José Luis Ábalos.
Tras volver a expresar la "profunda decepción" que siente por haber depositado en ellos su confianza, ha argumentado que va a seguir al frente del Gobierno hasta 2027, cuando tocan las elecciones generales, porque pretende "recuperar la confianza" de los grupos parlamentarios que apoyaron su investidura. "Voy a estar a la altura, voy a satisfacer sus expectativas de regeneración y con los compromisos que adquirí con ellos", ha enfatizado.
También ha indicado que el proyecto político que representa "desde hace siete años va mucho más allá" de su persona y "aún no está terminado".
15 medidas contra la corrupción
El jefe del ejecutivo español ha anunciado un paquete de 15 medidas anticorrupción, entre las cuales están el aumento de condenas para este tipo de delitos, duplicar el tiempo de prescripción y crear listas negras de empresas condenadas para que no puedan contratar con la administración pública.
Asimismo, ha adelantado que pretende crear una agencia anticorrupción independiente y también una reforma de la Ley de Enjuiciamiento Criminal (Lecrim) para proteger aún más a los informantes que denuncien delitos de corrupción.
Ha explicado que este paquete de medidas se ha elaborado en el último mes, con la ayuda del socio de coalición Sumar, y de los técnicos de la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económicos (OCDE).
Feijóo exige a Sánchez "confesar lo que sabe y convocar elecciones"
Tras la comparecencia de Sánchez, ha sido el líder del PP, Alberto Núñez Feijóo, el primero en tomar la palabra y ha exigido al presidente que confiese "todo lo que sabe", devuelva el "botín" y convoque elecciones al considerar que no tiene otra salida. "No hay maquillaje que tape que usted es un político destruido montando numeritos de cordero degollado. Usted está como está porque ha resultado ser un fraude", ha recalcado Feijóo, que ha cuestionado todas las medidas anunciadas.
También ha atacado al PNV, partido que ha dicho que no sabe si vive "subyugado o subvencionado". "¡Quien les ha visto y quien les ve!", ha dicho Feijóo dirigiéndose a las diputadas y diputados jeltzales.
Abascal pide la dimisión de Sánchez
Por su parte, el líder de partido de extrema derecha Vox, Santiago Abascal, tras pedir la dimisión de Sánchez, ha criticado las tentaciones de Feijóo de convertirse "en el PSOE azul".
Durante su réplica, ha puesto el foco en las, a su juicio, similitudes entre socialistas y 'populares', que comparten políticas, tramas y corruptelas y ha expresado el temor de su partido de que sean "capaces de amnistiarse unos a otros ahora que tienen un Tribunal Constitucional pactado", en virtud de los pactos alcanzados entre ambas formaciones.
Díaz: "Gobernar no es resistir, es transformar"
A continuación, ha sido el turno de la vicepresidenta segunda Yolanda Díaz, quien ha pedido a Sánchez que "cambie el rumbo" porque "gobernar no es resistir" sino "transformar" con medidas en el Boletín Oficial del Estado.
Convencida de que el presidente es "honrado", le ha exigido que dé más garantías ante la corrupción y que dé un "giro social" de izquierdas a la legislatura. En este sentido, ha valorado el plan de medidas anticorrupción anunciadas, al recoger el grueso de las exigencias de Sumar en regeneración democrática, aunque ha demandado otras actuaciones que reivindica su espacio, como prohibir los indultos por corrupción.
Rufián: “Si la corrupción escala, le obligaremos a que la gente decida”
En la misma línea, el portavoz de ERC en el Congreso, Gabriel Rufián, ha pedido al PSOE que “compita” y ha lanzado una advertencia al presidente del Gobierno: “Si esto se queda aquí, en tres listos, usted se tiene que quedar (...) pero si esto escala, le vamos a obligar a que la gente decida”.
Según Rufián, el PSOE tiene que cambiar de estrategia porque cuando la izquierda roba, "la penalización es mayor" y Sánchez, si sigue "bunkerizándose" lo que va a conseguir es dejar a muchos votantes "huérfanos". "Salga a la ofensiva", ha reclamado.
Nogueras: "La prórroga no dura toda la legislatura"
En un tono también muy crítico, la portavoz de Junts, Míriam Nogueras, ha asegurado que su partido “no escogerá un bloque u otro”. “Nuestro bloque es y seguirá siendo de Cataluña”, ha subrayado.
La diputada independentista ha afirmado que su formación seguirá "siendo el dique de contención". "No aprobaremos ninguna ley que sirva para maquillar toda la porquería y miseria que supura por muchas de las instituciones del Estado español", ha recalcado.
Aizpurua: "Valoramos algunas de las medidas, pero son insuficientes"
En el turno de EH Bildu, su portavoz Mertxe Aizpurua ha afirmado que "la corrupción es estructural e inherente al sistema político español" y el momento urge "un nuevo programa político" que "depure las prácticas corruptas en todos los estamentos del Estado".
"Valoramos algunas de las medidas que hoy ha anunciado en el plan, como las dirigidas a las empresas corruptoras, demandadas por los grupos, pero siguen sin responder al origen de todo ello. Son insuficientes", ha destacado.
En ese sentido, ha pedido a Sánchez que "depure la corrupción en su partido y tome medidas tajantes para asegurar que estas tramas ni se han extendido ni se extenderán ni en su partido ni en el Gobierno". "Debe acometer también cambios profundos que acaben con la corrupción sistémica y permanente instalada en la práctica totalidad de las instituciones del Estado, desde la política a la empresarial, pasando por la monárquica, la policial y judicial".
Vaquero insta a Sánchez a arreglar su gotera
La siguiente en subir a la tribuna ha sido la diputada del PNV Maribel Vaquero, quien le ha reprochado a Sánchez que no haya comparecido antes. “No se ve un rumbo claro, a los otros grupos políticos se nos pide racionalidad. En este vecindario, la gotera está en su parte del tejado”.
Para la portavoz jeltzale, el presidente español debe responder muchas preguntas que todavía a día de hoy nadie ha respondido.
El PNV estudiará el plan presentado hoy, aunque cree que “esto no va solo de más leyes y nuevos controles”. “Es a usted a quien corresponde dar respuestas”.
Así, Vaquero ha urgido a Sánchez a "arreglar la gotera" que han causado los casos de corrupción y ha avisado al Gobierno de que su confianza "está en la UCI".
Podemos acusa a Sánchez de formar parte del "sistema corrupto"
La líder de Podemos, Ione Belarra, ha acusado al presidente de formar parte del "sistema corrupto" y de acudir al Congreso para "tapar un escándalo mediático" con "medidas cosméticas.
En su réplica, Belarra ha considerado "decepcionante" la intervención de Sánchez, y le ha reprochado que no tenga un "compromiso sincero" para luchar contra la corrupción.
El BNG avisa que no darán "carta blanca"
Por su parte, el diputado del BNG, Néstor Rego, ha exigido a Sánchez que actúe con "contundencia" contra la corrupción y le ha avisado que su formación no le dará una "carta blanca" si no cumple con los acuerdos y no impulsa medidas.
Rego ha reclamado a Sánchez que tenga "absoluta contundencia" contra la corrupción "afecte a quien afecte y caiga quien caiga”.
Coalición Canaria exige una cuestión de confianza
Muy contundente también se ha pronunciado la diputada de Coalición Canaria, Cristina Valido, quien ha exigido al presidente que se someta a una cuestión de confianza parlamentaria y que no tenga miedo a que, si no prospera, sean los ciudadanos en unas elecciones quienes decidan sobre su continuidad.
UPN: "Es hora de ir a las urnas"
El siguiente en intervenir ha sido Alberto Catalán de UPN. Ha recordado que Sánchez llegó al Gobierno con una moción de censura contra la corrupción y al final "ha caído en sus redes" y "el fango, las cloacas, la corrupción en la acción de este Gobierno y también del propio PSOE".
A su juicio, "la no asunción de responsabilidades evidencia cobardía política" y cree que es hora de ir a las urnas.
Compromís censura la "falta de concreción" de Sánchez
Entre tanto, la diputada de Compromís, Àgueda Micó, ha censurado la "falta de concreción" del presidente en sus medidas y explicaciones por los casos de corrupción y le ha avisado de que su formación no está para "salvarle" sino para salvar las medidas progresistas.
Patxi López reivindica el compromiso de PSOE
Finalmente, el portavoz del PSOE en el Congreso de los Diputados, Patxi López, ha defendido la batería de medidas anticorrupción y ha cargado duramente contra el PP, al que ha acusado de "alimentar, proteger y pagar en diferido" la corrupción.
Más noticias sobre política
El PSOE cae 7,3 puntos en el CIS tras el caso Cerdán pero aún gana al PP por la mínima
La estimación para el PSOE se desploma, el PP le supera en voto directo y Vox se dispara hasta el 18,3 %, su mejor cifra. PNV sube dos décimas en estimación de voto, con un 0,8 %, y EH Bildu baja 3 décimas, hasta 0,9 %.
EH Bildu y Podemos coinciden en la necesidad de abrir un nuevo ciclo político
La reunión se enmarca dentro de los contactos abiertos por EH Bildu con todos los agentes políticos que han formado parte del bloque de investidura de Pedro Sánchez.
La Audiencia Nacional procesa a Josu Urrutikoetxea en el marco del caso de las 'herriko tabernak'
El magistrado Santiago Pedraz le acusa de ser “uno de los máximos dirigentes” de ETA desde su huida en 2002 y hasta su detención, y apunta como prueba de ello que fuera el encargado de anunciar la “disolución de la organización.
Identificados los restos de Jacinto Polo Ríos, miliciano del batallón comunista 'Malatesta', en el cementerio de Amorebieta
La familia ya ha sido informada de la identificación y ha mostrado su deseo de que los restos sean inhumados en el Columbario de la Dignidad de Elgoibar, en un acto de carácter privado.
Vitoria-Gasteiz llama en el homenaje a Miguel Ángel Blanco a no olvidar el sacrificio de las víctimas
El Ayuntamiento de Vitoria ha recordado este jueves al concejal del PP de Ermua, Miguel Ángel Blanco, secuestrado y asesinado por ETA hace 28 años, en un acto en el que ha llamado a no olvidar el sacrificio de las víctimas del terrorismo.
Las prestaciones no contributivas o la inversión eléctrica, entre los temas que abordarán Pradales y Sánchez el martes
La comisión bilateral de cooperación permanente entre el Estado y la CAV tendrá lugar el próximo 15 de julio en Madrid. El Gobierno Vasco confía en que se avance en la transferencia del primer paquete del bloque del régimen económico de la Seguridad Social y de las políticas pasivas de empleo.
Matute: "EH Bildu impedirá por instinto de supervivencia como pueblo la llegada del PP al poder"
El diputado de EH Bildu ha reiterado que para la coalición son "insuficientes" las medidas anunciadas por Sánchez, pero ha añadido que "no intentarán hundir" al Gobierno.
Homenaje en recuerdo a Miguel Ángel Blanco en los jardines de Chamartín que llevan su nombre, en Madrid
Este domingo se cumplirán 28 años de su asesinato por parte de ETA. La Fundación Miguel Ángel Blanco ha organizado este acto en memoria del concejal de Ermua. Allí han estado el presidente del PP, Alberto Nuñez Feijoo, y la presidenta de la Comunidad de Madrid, Isabel Díaz Ayuso.
Bingen Zupiria: "La seguridad es un servicio público y tenemos la obligación de escuchar a la sociedad"
"Basque Segurtasun Foroa", el recién inaugurado proceso de reflexión estratégica para alcanzar un diagnóstico compartido sobre seguridad integral en Euskadi y abordar los retos de futuro en esta materia, ha realizado hoy su primera sesión en Güeñes (Bizkaia). Este foro pretende involucrar a todos los agentes institucionales, sociales, educativos y económicos.
Asiron: "Derecha y extrema derecha se congregan de manera concertada en San Saturnino para insultar e intentar agredir"
"Yo estoy convencido de que si el otro día no llega a ser por la intervención de Policía Municipal se hubieran abalanzado sobre nosotros, aunque no tengo intención de emprender otras medidas más allá de denunciarlo ahora públicamente", ha dicho el alcalde.