CIS
Guardar
Quitar de mi lista

El PSOE cae 7,3 puntos en el CIS tras el caso Cerdán pero aún gana al PP por la mínima

La estimación para el PSOE se desploma, el PP le supera en voto directo y Vox se dispara hasta el 18,3 %, su mejor cifra. PNV sube dos décimas en estimación de voto, con un 0,8 %, y EH Bildu baja 3 décimas, hasta 0,9 %.

MADRID, 09/07/2025.- El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, interviene desde la tribuna de oradores en el pleno en el Congreso de los Diputados en Madrid, este miércoles. EFE/ Zipi

El PSOE sufre un severo castigo tras el caso Cerdán y pierde 7,3 puntos en estimación de voto en el último barómetro del CIS, pero aún sigue ganando al PP por medio punto, ya que los populares no rentabilizan el escándalo y, de hecho, bajarían 0,8 puntos.

Es Vox quien experimenta el mayor ascenso de todas las fuerzas políticas, al consolidar su tercera plaza y obtener 5,7 puntos más en un mes, según el muestreo, elaborado a partir de 4018 entrevistas telefónicas entre el 1 y el 7 de julio, en plena crisis política por el ingreso en prisión del ex secretario de Organización del PSOE Santos Cerdán.

Ante unas hipotéticas elecciones generales, los socialistas conseguirían el 27 % de los votos, frente al 26,5 % del PP, un 18,9 % de Vox, y un 7,8 % de Sumar, que también sube 0,8 puntos respecto a la encuesta de junio.

De este modo, la distancia de siete puntos de ventaja que el Centro de Investigaciones Sociológicas había concedido al PSOE sobre el PP en la anterior encuesta, la mayor de toda la legislatura, se quedaría ahora en una mínima diferencia de medio punto.

El impacto de los supuestos casos de corrupción que afectan al PSOE sí haría ganar a los populares en voto directo (el que espontáneamente apuntan los encuestados sin la ponderación posterior de los técnicos del CIS), aunque por muy poco, ya que el barómetro revela un 18,8 % para el PP y un 18,3 % para el PSOE.

Tras el importante empuje que el estudio concede a Vox, y las ocho décimas más que aumentaría Sumar en voto estimado, se sitúa Podemos, que también eleva, aunque ligeramente, sus perspectivas electorales: 0,2 puntos más y el 4,4 % de los sufragios.

ERC también subiría, con 0,7 puntos más, hasta situarse en el 2,1 % de los votos, en tanto que el partido de Luis Pérez "Alvise" Se Acabó la Fiesta también sube dos décimas y coloca a la formación con un 1,7 %.

Junts desciende una décima, con el 1 % del voto estimado, EH Bildu se deja tres y obtiene el 0,9 %, por delante del PNV, que pese a elevar dos décimas su respaldo se sitúa en el 0,8 %. Por debajo de esos porcentajes quedan el BNG (0,7 %), CC (0,3 %) y UPN (0,1%).

En cuanto a las preocupaciones ciudadanas, la "corrupción y el fraude" asciende como segundo problema para los encuestados, acercándose a la vivienda, que se mantiene en cabeza como la mayor inquietud de los españoles.

El 30 % cita la vivienda y el 25,3 %, la corrupción -que escala 13,6 puntos en tan solo un mes- seguida de la inmigración (18,4 %) y del "Gobierno y los partidos políticos", que menciona el 17,8 % de los entrevistados.

Más noticias sobre política

Bingen Zupiria Segurtasun foroa
18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

Bingen Zupiria: "La seguridad es un servicio público y tenemos la obligación de escuchar a la sociedad"

"Basque Segurtasun Foroa", el recién inaugurado proceso de reflexión estratégica para alcanzar un diagnóstico compartido sobre seguridad integral en Euskadi y abordar los retos de futuro en esta materia, ha realizado hoy su primera sesión en Güeñes (Bizkaia). Este foro pretende involucrar a todos los agentes institucionales, sociales, educativos y económicos.

Cargar más