Emergencia Climática
13/12/2023 - 09:27
La COP28 acuerda una "transición" para abandonar los combustible fósiles para 2050
Los casi 200 países han aprobado el último borrador presentado por la presidencia de la cumbre. El texto va más allá de la primera propuesta que hablada de "reducir" su uso, aunque no aboga por la eliminación total. Sin embargo, se trata del mayor compromiso alcanzado hasta la fecha.
12/12/2023 - 14:20
Arantxa Tapia califica de ''decepcionante'' el último borrador de la COP28
Frente al "decepcionante" documento de la COP28 que ha trascendido hasta el momento, Tapia ha subrayado el "firme compromiso" del Gobierno Vasco con el objetivo de descarbonización y de la desaparición del uso de combustibles fósiles".
11/12/2023 - 19:48
La COP28 plantea ahora reducir los combustibles fósiles en lugar de acabar con ellos gradualmente
Así se recoge en el último borrador que la presidencia de la Cumbre del Clima de Dubái ha hecho llegar a las partes. La UE ve "totalmente inaceptable" y decepcionante el texto propuesto. Los ecologistas también han criticado la "rebaja sustancial" de la ambición climática.
11/12/2023 - 09:09
La ONU pide poner fin a los bloqueos para asegurar un acuerdo en la COP28
La cumbre del clima encara sus dos últimos días con negociaciones sobre la eliminación gradual de los combustibles fósiles como el asunto en el que las partes están más alejadas.
06/12/2023 - 09:03
El 2023 será el más cálido registrado hasta la fecha, según Copernicus
El Programa de Observación de la Tierra de la Unión Europea detalla que la temperatura media de este periodo se ha situado 1,46 grados por encima de la media del periodo preindustrial. El otoño boreal (de septiembre a noviembre) y este pasado mes de noviembre también han batido récords.
04/12/2023 - 21:03
Al Jaber afirma que cree en la ciencia y que ésta guía su estrategia al frente de la COP28
Así lo ha dicho tras la controversia generada por un vídeo grabado el 21 de noviembre en el que afirmaba que no hay ciencia que diga que dejar los combustibles fósiles llevará a lograr el objetivo de limitar el calentamiento global a 1,5 grados.
04/12/2023 - 14:48
La anchoa del Golfo de Bizkaia es más pequeña que la de hace 30 años
El estudio asocia estos cambios al calentamiento de los océanos y otros factores ambientales. Descartan que se deba a la presión pesquera. Las conclusiones del estudio, que abarca desde 1990 hasta 2021, se han publicado en la prestigiosa revista 'Global Change Biology'.
04/12/2023 - 13:05
Euskadi firma un convenio sobre la protección medioambiental con la provincia china de Jiangsu
El acuerdo fija colaborar en políticas de cambio climático, biodiversidad y economía circular.
02/12/2023 - 18:55
123 países firman en la COP28 una declaración que pone la salud en el centro de la acción climática
Han firmado la Declaración de Clima y Salud potencias como Estados Unidos, la UE o Japón, no así China e India, las dos más pobladas. El texto alude a la necesidad de reducir las emisiones y la contaminación para proteger la salud, pero no a la necesidad de acabar con los combustibles fósiles.
02/12/2023 - 18:48
Pese a Fukushima, Japón se adhiere al pacto para triplicar la producción nuclear
Es curiosa la actitud de Japón, que ahora firma el pacto para relanzar este tipo de energía. Tras el desastre de la central de Fukushima, Japón decidió cerrar el resto de sus centrales nucleares.
02/12/2023 - 13:24
Más de 20 países acuerdan durante la COP28 triplicar la capacidad global de energía nuclear para 2050
Lo han hecho con el objetivo de "lograr cero emisiones netas de gases de efecto invernadero, mantener un límite de 1,5 ºC en el aumento de temperatura y alcanzar los objetivos de Desarrollo Sostenible".
02/12/2023 - 06:00
Los inuit, un pueblo que ha sobrevivido a unas condiciones de vida extremas
Inuit es el nombre genérico de los grupos humanos que habitan el Ártico. Los inuit han soportado la vida del Ártico durante miles de años y tienen una gran experiencia para poder sobrevivir en el hielo.
01/12/2023 - 14:07
Euskadi participa por primera vez en la cumbre climática COP 28
40 gobiernos subnacionales reclaman que la acción climática se aborde de forma integrada en todos los niveles de gobernanza. Aitor Aldasoro Viceconsejero de Sostenibilidad Ambiental y Adolfo Uriarte Director de Patrimonio Natural y Cambio Climático, participan en representación del Gobierno Vasco.
01/12/2023 - 09:16
Será noticia: Especial "Del Ártico al Cantábrico". reunión en Michelin y fin de la tregua en Gaza
Resumen de las principales noticias que hoy elaborará eitb.eus.
30/11/2023 - 06:00
Adaptación de localidades costeras y descarbonización de los pesqueros, dos retos para los próximos tiempos
Un mayor riesgo de inundación será uno de los principales efectos del cambio climático en nuestra costa. ¿Cómo reducir los daños? Asimismo, los pesqueros necesitarán ir más lejos a por algunas especies, aumentando la contaminación. AZTI colabora con varias entidades en busca de soluciones.
30/11/2023 - 06:00
La Bóveda del fin del mundo, el semillero noruego que salvará la Humanidad
La Bóveda Global de Semillas es un depósito donde se almacenan semillas de miles de plantas de cultivo de todo el mundo. El objetivo es preservar una especie de "copia de seguridad" de todas las semillas del planeta. Así, ante una catástrofe, la biodiversidad de los cultivos estará a salvo.
30/11/2023 - 06:00
La COP28 comienza en Dubái con un primer balance desalentador de las acciones climáticas a nivel mundial
Durante la conferencia, cada país deberá informar sobre su cumplimiento para reducir las emisiones de CO2. El objetivo de esta cumbre es seguir avanzando con el objetivo marcado en 2015 de limitar a 1,5 grados centígrados el incremento térmico al final de este siglo.
29/11/2023 - 09:02
Será noticia: La Ley de Educación en su recta final, especial "Del Ártico al Cantábrico" e IPC de noviembre
Resumen de las principales noticias que hoy elaborará eitb.eus.
29/11/2023 - 06:00
El deshielo atrae cada vez más actividad humana al Ártico
Mientras suben las temperaturas del Océano Ártico y aumenta el deshielo, nuevas rutas marítimas se abren para el turismo, y cada vez más científicos acuden a investigar el cambio climático. Es el caso del archipiélago Svalbard (Noruega).
29/11/2023 - 05:56
Las ciudades vascas se adaptan a los efectos del cambio climático
La empresa Tecnalia trabaja con ciudades y municipios de todo el mundo ayudándoles a adaptarse a los efectos que nos está dejando el cambio climático: olas de calor, inundaciones... Efrén Feliu explica cómo trabajan con las administraciones y qué medidas se han tomado ya en nuestras capitales.