Final de ETA

13/04/2023 - 21:25
Aranzadi se abre a cambios en las webs de memoria si los agentes políticos y sociales lo ven necesario
Tras la polémica suscitada por la inclusión de miembros de ETA en listados de víctimas, la sociedad de ciencias se ha mostrado abierta a "posibles modificaciones".
12/04/2023 - 23:18
Los ayuntamientos de Tolosa y Erandio reclaman a Aranzadi que desactive el buscador de víctimas
Los ayuntamientos de Erandio (Bizkaia) y Tolosa (Gipuzkoa), ambos gobernados por el PNV, han reclamado a la sociedad de ciencias Aranzadi que desactive los buscadores de las webs municipales de memoria hasta que corrija las diferencias de criterios que permiten la inclusión de miembros de ETA en lis
12/04/2023 - 23:13
Los ayuntamientos de Tolosa y Erandio reclaman a Aranzadi que desactive el buscador de víctimas
El PNV, formación que regenta la Alcaldía en ambos municipios, ha señalado que "no es lo mismo ser víctima de violaciones de derechos humanos que de políticas penitenciarias injustas".
12/04/2023 - 22:13
Covite denuncia que más municipios incluyen a miembros de ETA en listados de víctimas
Además de Galdakao, donde estalló la polémica, la asociación de víctimas del terrorismo ha citado las webs de memoria de Villabona, Oiartzun, Hernani, Azpeitia, Tolosa y Orio.

12/04/2023 - 19:21
PNV y PSE-EE piden al alcalde de Galdakao que retire del listado de víctimas a dos miembros de ETA
Jeltzales y socialistas han registrado una proposición no de ley en el Parlamento Vasco para denunciar la “humillación” a la que el ayuntamiento de la localidad somete a las víctimas del terrorismo y de vulneraciones de derechos humanos.
12/04/2023 - 18:31
El alcalde de Galdakao defiende el trabajo de Aranzadi, que clasifica las diversas vulneraciones de derechos
Iñigo Hernando precisa que 'Txapote' y Bienzobas se encuentran "dentro de la clasificación de otros hechos derivados de la violencia política, concretamente en la política penitenciaria y en la aplicación de leyes excepcionales".
12/04/2023 - 15:37
El Gobierno Vasco pide rechazar la "mezcla y confusión" de víctimas y victimarios en informes sobre memoria
En un comunicado, la consejera de Igualdad, Justicia y Políticas Sociales, Nerea Melgosa, recuerda que el instituto Gogora sentó las bases para la elaboración de informes municipales de memoria en 2018 y que se han de descartar "los déficit de información o las valoraciones justificadoras".
11/04/2023 - 23:20
El PSE de Galdakao denuncia que el Ayuntamiento presenta en una web a miembros de ETA como víctimas
Responsables de Aranzadi han explicado que Garcia Gaztelu y Bienzobas no figuran en este informe como víctimas de vulneración de derechos humanos.
11/04/2023 - 16:16
El PSE de Galdakao denuncia que el Ayuntamiento presenta en una web municipal a miembros de ETA como víctimas
Responsables de Aranzadi han explicado que Garcia Gaztelu y Bienzobas no figuran en este informe como víctimas de vulneración de derechos humanos.

01/04/2023 - 15:34
Etxerat reclama reconocimiento y reparación para las 16 personas fallecidas en accidentes por la dispersión
En una comparecencia en el Palacio Miramar de Donostia-San Sebastián, han reivindicado que ha llegado la hora del reconocimiento y la reparación de las víctimas de la dispersión y han recalcado que seguirán trabajando "por una memoria inclusiva en la que todos podamos reflejarnos".

31/03/2023 - 14:37
Pedro Azpiazu: ''Ni todo el PIB de una década se puede comparar con un asesinato''
Pedro Azpiazu ha querido zanjar así la polémica que suscitaron sus declaraciones en las que afirmó que el terrorismo de ETA "fue un drama más en lo personal que en lo económico" y que no tuvo "esa repercusión" tan negativa que "a veces se dice que tuvo" sobre la economía.

27/03/2023 - 11:49
Reacciones al fin de la dispersión de los presos
A día de hoy un total de 164 presos de ETA cumplen condena: 64 en el Centro Penitenciario de Álava, 33 en Bizkaia, 30 en Gipuzkoa y 7 en Pamplona; 18 cumplen pena en el domicilio y 11 en la prisión francesa de Lannemezan.

26/03/2023 - 17:24
Sare y Etxerat seguirán trabajando para que a los presos se les aplique la legislación ordinaria
Tras el fin de la dispersión, Sare y Etxerat consideran que comienza un nuevo ciclo. Por ello, han solicitado que se den más pasos y que desaparezcan las leyes de excepción.

26/03/2023 - 13:38
Sare y Etxerat piden que se aplique la "legislación ordinaria" a los presos, sin "leyes de excepción"
Joseba Azkarraga, portavoz de la red ciudadana Sare, ha subrayado que la autocrítica "no solo se debe exigir a una parte", sino que la debemos hacer "todos".

25/03/2023 - 18:06
Desde octubre, Amaiur puede ir en metro a visitar a su aita, preso en Basauri
El fin de la dispersión ha influido directamente en la vida cotidiana de cientos de ciudadanos vascos. Los familiares de los presos han tenido que recorrer miles de kilómetros estos años. Hemos estado con la hija de uno de ellos: desde pequeña, ha tenido que hacer largos viajes para ver a su padre.

25/03/2023 - 16:33
Los partidos vascos ven positivo el fin de la dispersión, pero piden reconocer el daño causado
Tras 34 años, se ha completado el proceso de acercamiento de los presos vascos a cárceles de Euskal Herria, tras darse a conocer el traslado de los últimos. Con la noticia han llegado las reacciones de los partidos. El Gobierno Vasco considera que "se cierra un camino" para el bien de la sociedad.

25/03/2023 - 14:56
El Gobierno Vasco pide perdón tras la polémica por las declaraciones de Azpiazu sobre ETA y la economía vasca
El portavoz del Gobierno Vasco, Bingen Zupiria, ha querido dejar claro que el consejero de Economía no quiso minimizar el impacto de ETA, algo que así entendieron y criticaron con dureza miembros del PSE, PP y asociaciones de victimas.

25/03/2023 - 13:39
Bingen Zupiria: ''El fin de la dispersión es un paso para avanzar en la convivencia''
El portavoz del Gobierno Vasco ha considerado que el fin de la dispersión de los presos de ETA es "una consecuencia lógica del final de la violencia por el que el Gobierno Vasco y el lehendakari han trabajado estos años".

24/03/2023 - 19:35
Fin a 34 años de dispersión de presos de ETA
La dispersión fue una práctica penitenciaria que se diseñó para el colectivo de presos de ETA a finales de los 80, con el fin confesado por sus promotores de ayudar a aquellos que querían alejarse de la organización. Una política penitenciaria que se alargó 34 años.

24/03/2023 - 17:48
Otegi: 'Hoy es un día de alegría porque la repatriación de los presos fomenta la convivencia democrática'
El coordinador general de EH Bildu, Arnaldo Otegi, ha mostrado su "alegría contenida" ante el fin de la política de dispersión de presos de ETA, "que nunca debió ponerse en marcha", y ha apostado por "un futuro de reconocimiento y reparación de todas las víctimas, y un horizonte sin presos".