Tercera edad
Guardar
Quitar de mi lista

Primera jornada de huelga en residencias y centros de día de Gipuzkoa

Según sindicatos que han convocado tres días de huelga, ELA y LAB (CCOO y UGT solo la apoyan hoy), el seguimiento ha sido del 93,2%, mientras que Adegi lo rebaja a un 5%.
18:00 - 20:00
Primer día de huelga en las residencias para personas mayores de Gipuzkoa

Los tres días de huelga convocados por los sindicatos ELA y LAB en el sector de residencias y centros de día de la tercera edad de Gipuzkoa han comenzado hoy, con un seguimiento entre los empleados de un 93,2 % según datos facilitados por ambas centrales sindicales, cifra que Adegi rebaja a un 5 %.

En una concentración celebrada por dichos sindicatos en las inmediaciones del Buen Pastor en Donostia-San Sebastián, el responsable sociosanitario de ELA en Gipuzkoa, Iñigo Zubeldia, ha aumentado ese apoyo hasta un 98 % en el caso de la residencias dirigidas por las empresas que forman parte de Adegi, ente que junto con la organización sin ánimo de lucro Lares compone la patronal de este sector.

Zubeldia ha calificado la huelga como un "éxito" y ha señalado que los datos deberían darle a la patronal "qué pensar", al tiempo que ha criticado que Adegi "no quiere" aceptar la propuesta apoyada por los sindicatos y la Diputación Foral, que impediría "aplicar la reforma laboral".

Por su parte, Adegi ha señalado a través de un comunicado que "no alcanza a comprender" el porqué se está manteniendo el conflicto "si hay acuerdo de todas las partes en mejorar las condiciones económicas de los empleados".

Ha asegurado que "es mentira" que los salarios vayan a bajar en caso de que no haya un convenio y ha apuntado que los sueldos dependen del dinero que dé la Diputación y "no de la reforma laboral".

Servicios mínimos

Los servicios mínimos que se han acordado para estos días de movilización incluyen el servicio de comidas -en platos y cubiertos de plástico- y excluyen actividades de ocio y las duchas que "no estén pautadas terapéuticamente" tanto en las residencias como en los centros de día, aunque Zubeldia ha precisado que "se va a mantener la dignidad" de los usuarios en cuestión de higiene.

Por su parte, CCOO y UGT, que solo secundan la huelga en la primera jornada, han hecho llegar un comunicado en el que tachan la única propuesta que hasta el momento ha hecho la patronal de "indecente" y ha informado que seguirá con las movilizaciones hasta que consigan un convenio "justo" tanto en lo económico como en mejoras sociales.

3.800 trabajadores

La huelga convocada por ELA y LAB se desarrollará entre la jornada de hoy y la del viernes 1 de marzo, afectará a 65 residencias y 55 centros de día guipuzcoanos, y 3.800 trabajadores subcontratados en el sector están llamados a secundarla.

Más noticias sobre economía

18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

"Al mes de celebrarse la Feria, el 35 % de las empresas habían realizado contratos o estaban en proceso"

Estos días se está celebrando en San Sebastián la Feria de Empleo, organizada por la Cámara de Comercio de Gipuzkoa y que cuenta con la financiación del Fondo Social Europeo y Lanbide. Ana Ugalde, Directora de gestión de conocimiento de la Cámara de Gipuzkoa, señala que es una gran oportunidad para las personas desempleadas o para aquellas que buscan cambios en su trayectoria profesional, y que es posible cerrar contratos en la propia feria. 

LAB STEILAS ELKARRETARATZEA PALESTINA
18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

LAB y Steilas mantienen el paro de todo el día el 15 de octubre para denunciar el genocidio en Gaza

Representantes de LAB y Steilas han comparecido en Vitoria-Gasteiz para confirmar que mantienen el paro de toda la jornada convocada para el 15 de octubre en Educación. Han hecho un llamamiento a toda la comunidad educativa a participar en las movilizaciones que se llevarán a cabo en pueblos y ciudades para denunciar el genocidio de Gaza. Las principales manifestaciones tendrán lugar a las 12:30 horas en las capitales de la CAV. 

Cargar más