Rato y Blesa 'consintieron y propiciaron' el uso de las 'tarjetas B'
El juez de la Audiencia Nacional Fernando Andreu considera que los expresidentes de Bankia y Caja Madrid Rodrigo Rato y Miguel Blesa habrían "consentido, aceptado y propiciado" el uso indebido de fondos de los dos bancos mediante la atribución y uso, en provecho propio, de 'tarjetas B' que entregaron también a consejeros y directivos sin haber controlado la justificación de los gastos ni existir un sustento contractual para ello.
El magistrado se pronuncia así en el auto dictado en el que acusa a los banqueros de la comisión de un delito de administración desleal y les impone el pago de una fianza en concepto de responsabilidad civil de 16 millones de euros para Blesa y tres para Rato.
Ambos "habrían consentido, aceptado y propiciado el uso indebido de los fondos de la entidad, mediante la atribución y uso en provecho propio y mediante la entrega de tarjetas de crédito a miembros del Consejo de Administración, de la Comisión de Control, consejeros ejecutivos y directivos" lo que "supuso la percepción por parte de estas personas de cantidades en concepto distinto del retributivo", especifican los autos.
Andreu precisa que las 'tarjetas B' se entregaron sin que existiera "precepto estatutario o reglamentario, disposición contractual o acuerdo alguno formalizado, ni órdenes o decisiones adoptadas por ningún directivo en las que se encuentre soporte o sustento que justifique la existencia, operativa de dichas tarjetas".
Cantidades contabilizadas de forma encubierta
El juez explica en los autos que tanto Blesa como Rato entregaron los plásticos a nuevos consejeros o directivos que tomaban posesión de sus cargos durante su mandato, continuando así con esta práctica. Avalaron, además, el gasto que este medio de pago generaba: las cantidades gastadas "eran contabilizadas de forma encubierta para evitar el control de los auditores y de los órganos supervisores", indica.
El magistrado asegura que existen "factores" que determinan la necesidad de adoptar medidas cautelares de carácter real contra los dos expresidentes debido a "la gravedad y complejidad de los hechos" y "la evidencia de que se está lejos de cerrar la instrucción". "Todo hace suponer que la fase de juicio oral no se encuentra en absoluto cercana", precisa.
Investigación del patrimonio
Fernando Andreu llevará a cabo una averiguación patrimonial sobre los bienes de Rodrigo Rato y Miguel Blesa, en la que requerirá información al Registro de Bienes Muebles, al Registro Mercantil, al Registro de la Propiedad, a la Seguridad Social y a la Agencia Tributaria para proceder a su embargo comenzando por aquellos con mayor liquidez, como cuentas o acciones, en caso de que no depositen las fianzas millonarias antes del miércoles.
El magistrado ha impuesto una fianza en concepto de responsabilidad civil de 16 millones para Blesa y otra de tres para Rato dándoles de plazo hasta el miércoles para depositar la caución y, en caso de no hacerlo, procederá al embargo de sus bienes
Embargo de bienes
Por otro lado, Miguel Blesa asumirá el embargo de sus bienes al no poder afrontar la fianza de 16 millones de euros, han informado a la agencia Efe fuentes jurídicas.
El exbanquero da por imposible lograr esa cifra por no disponer de la capacidad económica suficiente, apuntan las mismas fuentes.
No obstante, Blesa mantiene su intención de recurrir el auto del magistrado, aunque este proceso no paraliza en ningún caso el plazo que le dio para iniciar el embargo.
Rodrigo Rato también ha mostrado su intención de recurrir el auto.
Más noticias sobre economía
Trabajadores de BSH y Villavesa se manifiestan juntos por el empleo
La marcha de este sábado en Pamplona ha tenido como objetivo reivindicar la viabilidad de la planta de Esquíroz.
Se mantiene la huelga de villavesas al no haber "avances reales" tras la mediación de MCP
Además del personal, cIentos de personas han marchado esta tarde desde la Cuesta de Labrit hasta el Parlamento de Navarra para pedir un convenio digno para la plantilla.
Ulma logra un préstamo de 45 millones del Banco Europeo de Inversiones
El grupo cooperativo guipuzcoano financiará tecnologías avanzadas de fabricación en su línea de negocio de construcción y soluciones arquitectónicas de hormigón polímero. El acuerdo también impulsará las inversiones necesarias para levantar una nueva planta de fabricación de nuevos materiales sostenibles para la construcción.
Manifestación de los jardineros de Vitoria-Gasteiz tras conocerse la mediación del Gobierno Vasco
Los sindicatos de los jardineros de Vitoria-Gasteiz ven positiva la mediación del Departamento de Trabajo del Gobierno Vasco, que ha convocado a los representantes de los trabajadores y a la empresa Enviser, que gestiona los jardines de Vitoria, para mediar en un conflicto laboral que dura ya 100 días.
Retrasos en el inicio del servicio de villavesas, previos a la reunión crucial para solventar la huelga
Los servicios mínimos de hoy son un 40 % en hora valle y un 60% en hora punta con respecto a un día laboral.
El Gobierno Vasco convoca al personal de jardinería de Vitoria-Gasteiz a una reunión el lunes, cuando se cumplen 100 días de huelga
El personal de jardinería mantiene la huelga indefinida que inició el 26 de marzo. Este viernes, han convocado una manifestación a las 18:30 horas desde el Artium para reivindicar un convenio propio y mejoras laborales.
Cancelados al menos una decena de vuelos en el aeropuerto de Biarritz debido a la huelga del personal de controladores aéreos
Para el viernes se prevé la cancelación de otros 9 vuelos. La dirección del Aeropuerto de Biarritz pide a las personas usuarias afectadas contactar con las compañías aéreas o agencias. La huega está prevista para hoy y mañana.
Amnistía Internacional solicita a CAF su retirada en el proyecto del tranvía ligero de Jerusalén
La iniciativa en la que participa la constructora ferroviaria contribuye en la construcción de 27 kilómetros de nuevas vías y 50 estaciones en Cisjordania, “que conectan las colonias con Jerusalén Este”.
Convocadas tres jornadas de huelga en julio en las autoescuelas de Bizkaia
ELA y CC. OO. han llamado a la huelga los días 8, 16 y 21 de julio, en demanda de avances en la negociación del convenio provincial.
La juventud deberá retrasar su jubilación hasta los 71 años para mantener su nivel de vida
Un estudio concluye que la entrada tardía de los jóvenes al mercado laboral retrasará su jubilación. En 2027, la edad ordinaria de jubilación será de 67 años y se necesitarán 37 cotizados para cobrar el cien por cien de la pensión.