Igorre
Guardar
Quitar de mi lista

El juzgado ratifica el despido de 135 trabajadores de Araluce

Ha apreciado "causa económica" por las pérdidas acumuladas en los últimos años por la empresa propiedad de la cooperativa Batz, aunque ELA ha anunciado un recurso.
Araluce. Foto: EiTB

El Juzgado de lo Mercantil número 2 de Bilbao ha declarado extintos desde este viernes los contratos de 135 trabajadores de la empresa Araluce, propiedad de la cooperativa Batz, al apreciar "causa económica" por las pérdidas acumuladas en los últimos años.

El sindicato ELA, que ha hecho público el auto judicial, ha anunciado que recurrirá el fallo y ha culpado a Batz de llevar a una "situación dramática" a "141 familias" (es el número de afectados que se incluyeron en el ERE, aunque la sentencia menciona a 135 empleados).

Araluce, con sede en Igorre (Bizkaia) y que se encontraba en concurso de acreedores desde noviembre de 2019, se dedicaba a la fabricación de troqueles para la estampación de piezas metálicas para el sector del automóvil. Creada en 1949, fue adquirida por Batz en 2016.

En el auto, la magistrada del Juzgado señala que "la existencia de causa económica justificativa de la medida extintiva resulta de los datos que arroja la documentación contable", que "muestran una evolución de resultados económicos negativa tanto en la concursada como en su matriz Batz".

Expone que "también la autoridad laboral considera ajustada la medida" de la extinción de los contratos.

La resolución judicial expone que Araluce tuvo pérdidas superiores a los 7 millones de euros entre 2017 y 2019, y que el patrimonio neto se redujo a menos de la mitad del capital social, con lo que la sociedad quedó incursa en causa de disolución.

Te puede interesar

Petronorreko langileen protesta Kutxabanken egoitzan
18:00 - 20:00
En Directo
Hace  min.

La plantilla de Petronor sigue en huelga y niega "guerra de vestuarios" sino un "alarmante" deterioro de las instalaciones

Así lo han trasladado representantes del comité durante la concentración de la plantilla convocada frente a las oficinas generales de Kutxabank en Bilbao para trasladar la situación de la planta a los responsables del 15% de las acciones de Petronor, así como el resultado de la votación realizada sobre la última propuesta de la dirección, a raíz del mandato encomendado por el juez.

Cargar más
Publicidad
X