Los profesionales del sector de espectáculos reivindican que la cultura es segura
Trabajadores de empresas de organización de eventos se han manifestado esta tarde en Bilbao, Vitoria-Gasteiz y Pamplona, en respuesta al llamamiento realizado por el movimiento internacional Alerta Roja, para hacer hincapié en que "la cultura es segura" y reclamar medidas para recuperar la actividad en este sector.
En Bilbao, a la concentración inicial en la plaza Moyúa se han sumado varios cientos de personas, todos vestidos de negro, entre ellas, algunos artistas como el grupo Zea Mays. También había personas de empresas organizadoras de eventos como Innevento, o de logística del espectáculo como Tarima.
Los asistentes accedían a la plaza con una "entrada" en su móvil, se les tomaba la temperatura y luego se les colocaba una pulsera en la muñeca. Después, la concentración ha discurrido con tres columnas separadas, guardando la distancia de seguridad.
Todo, como ha comentado el técnico de iluminación Iñigo Hermosilla, que ha actuado como portavoz, para demostrar que es posible convocar eventos seguros.
El objetivo es advertir de la situación "límite" del sector de los espectáculos y eventos como consecuencia de la pandemia. Ante ella, piden a los gobiernos que se les ayude, como se hace con otros sectores como el turismo, pero sobre todo que se reactiven de manera inmediata las agendas culturales y de eventos de las administraciones públicas, en especial las de las entidades locales.
Además de la concentración, dos edificios emblemáticos de Bilbao, el Palacio Euskalduna y la fachada del edificio "Soñar" en Olabeaga, donde están alojadas las oficinas de la promotora Last Tour, han mantenido durante todo el día sus pantallas encendidas en rojo.
La movilización ha terminado en la explanada del estadio de San Mamés, donde se ha leído el manifiesto 17S.
En Pamplona, los manifestantes han partido de la Plaza de Baluarte precedidos de dos carros con focos de luz roja, seguidos de cuarenta cajas con ruedas de almacenaje de equipos de sonido e iluminación empujadas por otras tantas personas.
La marcha, convocada por las asociaciones del sector ATEN, ARE y Acople, han recorrido en silencio las calles del centro de Pamplona hasta llegar al Paseo Sarasate, frente al Parlamento de Navarra, cuya fachada han iluminado de rojo con focos.
El portavoz de Acople ha subrayado que se han suspendido la mayoría de actos como actuaciones musicales, congresos y fiestas de los pueblos, por "unas medidas sanitarias muy drásticas que no se están aplicando en otros sectores, y estamos reclamando que haya una paridad".
"Queremos tener una reunión transversal con todas las administraciones implicadas en el asunto, tanto cultura como ocio o turismo, para ver por qué se puede ir en el autobús pegado a una persona que no conoces de nada pero no se puede ir al teatro con unas medidas sanitarias que se cumplen a rajatabla", ha resaltado.
Más noticias sobre economía
La Unión Europea cierra el acuerdo formal con EE. UU. para un arancel general del 15 %
La rebaja de aranceles a los automóviles queda condicionada a retirar gravámenes a productos agrícolas y alimentos estadounidenses.
Los sindicatos vascos registran más de 138 000 firmas para impulsar un salario mínimo propio
ELA, LAB, ESK, Steilas, Hiru y Etxalde confían en que las formaciones políticas apoyen la iniciativa y que el Parlamento Vasco dé luz verde a la propuesta antes de que finalice el año.
Aumentan las pernoctaciones y la entrada de turistas en los hoteles de la CAV, en julio
En los siete primeros meses de 2025, las entradas aumentaron un 4,0 % y las pernoctaciones un 4,8 %. El aumento se debe al ascenso del turismo extranjero, ya que el número de entradas y pernoctaciones de origen estatal ha descendido en términos interanuales un 2,2 % y un 2,5 %, respectivamente.
El BOPV publica el procedimiento de declaración de Vitoria-Gasteiz como zona de mercado residencial tensionado
Se abre ahora un periodo de 20 días hábiles para la posible presentación de alegaciones. De las capitales vascas, San Sebastián ya ha sido formalmente declarada zona tensionada, mientras que en Bilbao el inicio del procedimiento se publicó el 30 de mayo en el BOPV.
El grupo chino Qinghai renuncia a invertir 270 millones en Mina Muga de Sangüesa
Highfield Resources Limited, promotora del proyecto Mina Muga a través de su filial Geoalcali, asegura que mantiene conversaciones con los inversores y explora nuevas opciones de financiación para seguir adelante con el proyecto.
Manzanos bajo placas solares: Vitoria-Gasteiz instalará la primera planta fotovoltaica para producir manzanas de sidra
Se trata de un proyecto pionero de Iberdrola que pretende también producir energía eléctrica renovable. La estructura fotovoltaica dará sombra a una plantación de manzanos autóctonos para la elaboración de sidra de calidad.
Alstom vuelve a recurrir la adjudicación a CAF del macrocontrato para renovar la flota de trenes en Bélgica
La multinacional francesa tendrá que exponer sus nuevos argumentos al Consejo de Estado, que ya se pronunció a favor de la empresa con sede en Beasain.
Los trabajadores de Serveo en Basauri cancelan la huelga mientras continúan las negociaciones sobre el ERE
Los trabajadores de Serveo en Basauri han decidido suspender la huelga prevista para este lunes tras abrirse nuevas negociaciones con la empresa sobre el ERE, que contempla el despido de 22 de los 39 trabajadores.
Pensionistas se manifiestan en Bilbao para pedir que las pensiones mínimas sean complementadas en Euskadi hasta el SMI
Durante el recorrido han coreado lemas como "parlamentarios, esta ILP hay que aprobar", "pensión mínima, salario mínimo" o "a las residencias, más atención". El colectivo exigir que las pensiones mínimas sean complementadas en Euskadi hasta el salario mínimo interprofesional.
Las exportaciones de la CAV retroceden ligeramente, un 0,7 %, en el primer semestre
En total, Euskadi ha exportado por un importe de 15 716,9 millones de euros, 109,5 millones menos que en los mismos meses de 2024, aunque el saldo comercial acumulado desde enero sigue siendo positivo, de 2113 millones de euros.