Las obras de la 'playa verde' para Barakaldo darán comienzo el segundo semestre del año
La construcción de la primera fase del Proyecto del Parque de Ribera del río Nervión, en Barakaldo, la conocida como 'playa verde', dará comienzo durante el segundo semestre de este año, una vez que el Consejo de Administración de Bilbao Ría 2000, reunido este lunes, ha dado el visto bueno al proyecto, que se enviará al Ayuntamiento de Barakaldo para su tramitación y aprobación oportuna, previa a la licitación de las obras.
Así lo han dado a conocer, al término de la reunión, el presidente de Bilbao Ría 2000, Juan Mari Aburto, la alcaldesa de Barakaldo, Amaia del Campo, y el director general de la Sociedad, Ángel Nieva, que han dado cuenta de los plazos, objetivos y detalles de la mencionada intervención en Barakaldo, así como también de la adjudicación de la primera fase del proyecto de mejora de la Plaza Pormetxeta.
Esta primera fase del proyecto afectará a una superficie de 8,5 hectáreas y contará con un presupuesto de 5,5 millones de euros, más IVA.
El proyecto ganador fue el presentado en 2020 por el equipo formado por Burgos & Garrido Arquitectos SLP y la ingeniería Typsa Técnica y Proyectos, S.A.
Sin embargo, tras su elección, el jurado ha realizado varias aportaciones con el objetivo de mejorar la idea inicial y que han sido contempladas ahora en el proyecto finalmente presentado, que incluye, sobre aquella primera propuesta, la colocación de un pantalán en plena Ría, para acercar y bajar el parque, "a pie de agua".
A partir de este momento se realizará la tramitación municipal tras lo que se iniciará la licitación que previsiblemente permitirá el arranque de las obras en el segundo semestre del presente año, siendo la duración estimada de las obras de esta primera fase de unos 18 meses.
La intervención en el espacio natural incluirá huertos urbanos, zonas de juego infantil, playa urbana y un pantalán, junto a gradas para reuniones sociales y familiares y un espacio multiusos con zona de restauración y cafetería.
El director general, Ángel Nieva, ha explicado que, debido al mal estado del fondo de la ría, Bilbao Ría 2000 ha iniciado conversaciones, que van en "la buena dirección" para que la Autoridad Portuaria proceda al dragado del fondo para que presente unas condiciones "idóneas" y el pantalán, no quede atascado en el barro.
El proyecto ha quedado desdoblado finalmente en dos fases. La segunda de ellas, con aproximadamente una hectárea de extensión queda pendiente de realización porque está directamente ligada a la recuperación de los muelles portuarios sitos en el lado más próximo a Sestao, que se acompasarán a la ejecución por la Diputación Foral de Bizkaia de la pasarela peatonal y ciclable prevista también en ese ámbito.
Más noticias sobre economía
Así funciona la nueva verificación bancaria que promete frenar las estafas online
Los bancos han empezado a avisar al usuario si el nombre del destinatario no coincide con el IBAN, una medida que busca cortar de raíz el fraude por transferencias.
La cooperativa Diknua de Corporación Mondragon paga 1,5 millones por Ternua y mantendrá sus 56 empleos
El Juzgado de lo Mercantil número 1 de San Sebastián ha autorizado la operación que supondrá mantener los 56 empleos de la compañía en Euskadi, "respetando las condiciones de trabajo y la antigüedad".
La CAV fue en agosto la comunidad autónoma que más empresas creó con un aumento del 24,1 %
Las 201 empresas creadas suscribieron un capital de 9,7 millones de euros y todas ellas adoptaron la fórmula de una sociedad limitada.
La compañía guipuzcoana SAPA Transmission suministrará el sistema de transmisión del vehículo blindado del Ejército norteamericano
De acuerdo con su Plan Estratégico 2025-2030, la compañía prevé tener una importante participación en los contratos, pudiendo suministrar 7000 unidades en los próximos años.
Hoy finaliza el periodo de aceptación de la opa del BBVA sobre el Sabadell
Horas antes de que finalice el plazo, el consejero delegado del Banco Sabadell, César González Bueno, ha asegurado que las cifras de aceptación de la opa de BBVA, que esta entidad eleva al 50 %, son "voluntaristas", ya que sus propias estimaciones indican que apenas "rozan el 30 %".
"Al mes de celebrarse la Feria, el 35 % de las empresas habían realizado contratos o estaban en proceso"
Estos días se está celebrando en San Sebastián la Feria de Empleo, organizada por la Cámara de Comercio de Gipuzkoa y que cuenta con la financiación del Fondo Social Europeo y Lanbide. Ana Ugalde, Directora de gestión de conocimiento de la Cámara de Gipuzkoa, señala que es una gran oportunidad para las personas desempleadas o para aquellas que buscan cambios en su trayectoria profesional, y que es posible cerrar contratos en la propia feria.
LAB y Steilas mantienen el paro de todo el día el 15 de octubre para denunciar el genocidio en Gaza
Representantes de LAB y Steilas han comparecido en Vitoria-Gasteiz para confirmar que mantienen el paro de toda la jornada convocada para el 15 de octubre en Educación. Han hecho un llamamiento a toda la comunidad educativa a participar en las movilizaciones que se llevarán a cabo en pueblos y ciudades para denunciar el genocidio de Gaza. Las principales manifestaciones tendrán lugar a las 12:30 horas en las capitales de la CAV.

Orona prevé construir una nueva planta en Hernani tras una inversión de 60 millones de euros
Orona ha anunciado la compra de 60.000 metros cuadrados de terreno, cerca de su actual sede, y la creación de 150 empleos en el sector de los ascensores.
Ryanair celebra el expediente de Bruselas a España por el equipaje de mano y Consumo acusa a la UE de “defender a las aerolíneas”
La Comisión Europea cuestiona las sanciones de 179 millones impuestas por el Gobierno de España a cinco compañías ‘low cost’, mientras consumidores y el ministro Bustinduy denuncian la “sumisión” de Bruselas ante las presiones del sector aéreo.
La plantilla de jardinería de Vitoria-Gasteiz regresa hoy al trabajo tras más de seis meses en huelga
Tras firmar este martes el acuerdo, la representación sindical de la plantilla salió satisfecha de la sede de Relaciones Laborales. El acuerdo, cerrado con la empresa Enviser, ha logrado el apoyo de la mayoría de los trabajadores y trabajadoras, e incluye una subida salarial del 25 % y una reducción de jornada, entre otras medidas.