Primera fase
Guardar
Quitar de mi lista

Las obras de la 'playa verde' para Barakaldo darán comienzo el segundo semestre del año

Esta primera fase del proyecto afectará a una superficie de 8,5 hectáreas y contará con un presupuesto de 5,5 millones de euros, más IVA. La duración estimada de las obras de esta primera fase es de unos 18 meses.
18:00 - 20:00
Bilbao Ría 2000 aprueba la primera fase del proyecto del nuevo parque de Barakaldo

La construcción de la primera fase del Proyecto del Parque de Ribera del río Nervión, en Barakaldo, la conocida como 'playa verde', dará comienzo durante el segundo semestre de este año, una vez que el Consejo de Administración de Bilbao Ría 2000, reunido este lunes, ha dado el visto bueno al proyecto, que se enviará al Ayuntamiento de Barakaldo para su tramitación y aprobación oportuna, previa a la licitación de las obras.

Así lo han dado a conocer, al término de la reunión, el presidente de Bilbao Ría 2000, Juan Mari Aburto, la alcaldesa de Barakaldo, Amaia del Campo, y el director general de la Sociedad, Ángel Nieva, que han dado cuenta de los plazos, objetivos y detalles de la mencionada intervención en Barakaldo, así como también de la adjudicación de la primera fase del proyecto de mejora de la Plaza Pormetxeta.

Esta primera fase del proyecto afectará a una superficie de 8,5 hectáreas y contará con un presupuesto de 5,5 millones de euros, más IVA.

El proyecto ganador fue el presentado en 2020 por el equipo formado por Burgos & Garrido Arquitectos SLP y la ingeniería Typsa Técnica y Proyectos, S.A.

Sin embargo, tras su elección, el jurado ha realizado varias aportaciones con el objetivo de mejorar la idea inicial y que han sido contempladas ahora en el proyecto finalmente presentado, que incluye, sobre aquella primera propuesta, la colocación de un pantalán en plena Ría, para acercar y bajar el parque, "a pie de agua".

A partir de este momento se realizará la tramitación municipal tras lo que se iniciará la licitación que previsiblemente permitirá el arranque de las obras en el segundo semestre del presente año, siendo la duración estimada de las obras de esta primera fase de unos 18 meses.

La intervención en el espacio natural incluirá huertos urbanos, zonas de juego infantil, playa urbana y un pantalán, junto a gradas para reuniones sociales y familiares y un espacio multiusos con zona de restauración y cafetería.

El director general, Ángel Nieva, ha explicado que, debido al mal estado del fondo de la ría, Bilbao Ría 2000 ha iniciado conversaciones, que van en "la buena dirección" para que la Autoridad Portuaria proceda al dragado del fondo para que presente unas condiciones "idóneas" y el pantalán, no quede atascado en el barro.

El proyecto ha quedado desdoblado finalmente en dos fases. La segunda de ellas, con aproximadamente una hectárea de extensión queda pendiente de realización porque está directamente ligada a la recuperación de los muelles portuarios sitos en el lado más próximo a Sestao, que se acompasarán a la ejecución por la Diputación Foral de Bizkaia de la pasarela peatonal y ciclable prevista también en ese ámbito.

Te puede interesar

PAMPLONA, 24/11/2025.- Los cerca de 5.000 trabajadores y trabajadoras del sector de transporte de mercancías por carretera en Navarra están llamados desde esta pasada noche y durante la jornada de hoy a sumarse a una huelga convocada por los sindicatos para presionar el avance en las negociaciones de un convenio que llevar sin renovarse 17 años. UGT, CCOO, ELA y LAB han convocado una concentración en la ciudad del transporte de Imarcoain para exigir el "desbloqueo" de la negociación del convenio colectivo de transporte de mercancías por carretera y "unas condiciones dignas, justas y equilibradas para las personas trabajadoras del sector". Se ha registrado un pequeño altercado en la rotonda norte de la Ciudad del Transporte y la Guardia Civil ha identificado al menos a uno de los manifestantes que impedían el acceso de camiones a la autopista. EFE/ Jesús Diges
18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

El transporte de mercancías se moviliza en Navarra en demanda de un nuevo convenio

Los sindicatos convocantes (UGT, LAB, CCOO, ELA) han recordado que el convenio del sector en Navarra, que ampara a unos 5000 trabajadores, data de hace 17 años y as negociaciones con la patronal, ANET, para su renovación se encuentran "bloqueadas", por lo que esta jornada pretende presionar un cambio a favor de nuevas reuniones que, por el momento, no se han solicitado.

BILBAO, 21/11/2025.- El vicepresidente del Banco Central Europeo, Luis de Guindos, ha protagonizado este viernes en Bilbao el primer encuentro del Foro Gran Vía, en el que ha compartido su visión sobre los retos y oportunidades de la economía europea. EFE/ Miguel Toña
18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

De Guindos dice que la economía de zona euro va mejor de lo esperado y ve adecuado el nivel de tipos de interés

El vicepresidente del BCE ha asegurado que la economía española, en relación al crecimiento, "lo está haciendo bien", con un nivel próximo al 3 %, muy superior al que, en estos momentos, proyecta de media la CE para la zona euro (1,3 % este año). Ha señalado que ese crecimiento está basado en un aumento "muy importante" de la población, debido a la inmigración, y advierte de que "la regulación está limitando la oferta de vivienda en alquiler" necesario para responder a la fuerte demanda actual.

Cargar más
Publicidad
X