Las obras de la 'playa verde' para Barakaldo darán comienzo el segundo semestre del año
La construcción de la primera fase del Proyecto del Parque de Ribera del río Nervión, en Barakaldo, la conocida como 'playa verde', dará comienzo durante el segundo semestre de este año, una vez que el Consejo de Administración de Bilbao Ría 2000, reunido este lunes, ha dado el visto bueno al proyecto, que se enviará al Ayuntamiento de Barakaldo para su tramitación y aprobación oportuna, previa a la licitación de las obras.
Así lo han dado a conocer, al término de la reunión, el presidente de Bilbao Ría 2000, Juan Mari Aburto, la alcaldesa de Barakaldo, Amaia del Campo, y el director general de la Sociedad, Ángel Nieva, que han dado cuenta de los plazos, objetivos y detalles de la mencionada intervención en Barakaldo, así como también de la adjudicación de la primera fase del proyecto de mejora de la Plaza Pormetxeta.
Esta primera fase del proyecto afectará a una superficie de 8,5 hectáreas y contará con un presupuesto de 5,5 millones de euros, más IVA.
El proyecto ganador fue el presentado en 2020 por el equipo formado por Burgos & Garrido Arquitectos SLP y la ingeniería Typsa Técnica y Proyectos, S.A.
Sin embargo, tras su elección, el jurado ha realizado varias aportaciones con el objetivo de mejorar la idea inicial y que han sido contempladas ahora en el proyecto finalmente presentado, que incluye, sobre aquella primera propuesta, la colocación de un pantalán en plena Ría, para acercar y bajar el parque, "a pie de agua".
A partir de este momento se realizará la tramitación municipal tras lo que se iniciará la licitación que previsiblemente permitirá el arranque de las obras en el segundo semestre del presente año, siendo la duración estimada de las obras de esta primera fase de unos 18 meses.
La intervención en el espacio natural incluirá huertos urbanos, zonas de juego infantil, playa urbana y un pantalán, junto a gradas para reuniones sociales y familiares y un espacio multiusos con zona de restauración y cafetería.
El director general, Ángel Nieva, ha explicado que, debido al mal estado del fondo de la ría, Bilbao Ría 2000 ha iniciado conversaciones, que van en "la buena dirección" para que la Autoridad Portuaria proceda al dragado del fondo para que presente unas condiciones "idóneas" y el pantalán, no quede atascado en el barro.
El proyecto ha quedado desdoblado finalmente en dos fases. La segunda de ellas, con aproximadamente una hectárea de extensión queda pendiente de realización porque está directamente ligada a la recuperación de los muelles portuarios sitos en el lado más próximo a Sestao, que se acompasarán a la ejecución por la Diputación Foral de Bizkaia de la pasarela peatonal y ciclable prevista también en ese ámbito.
Más noticias sobre economía
Cancelados al menos una decena de vuelos en el aeropuerto de Biarritz debido a la huelga del personal de controladores aéreos
Para el viernes se prevé la cancelación de otros 9 vuelos. La dirección del Aeropuerto de Biarritz pide a las personas usuarias afectadas contactar con las compañías aéreas o agencias. La huega está prevista para hoy y mañana.
Amnistía Internacional solicita a CAF su retirada en el proyecto del tranvía ligero de Jerusalén
La iniciativa en la que participa la constructora ferroviaria contribuye en la construcción de 27 kilómetros de nuevas vías y 50 estaciones en Cisjordania, “que conectan las colonias con Jerusalén Este”.
Convocadas tres jornadas de huelga en julio en las autoescuelas de Bizkaia
ELA y CC. OO. han llamado a la huelga los días 8, 16 y 21 de julio, en demanda de avances en la negociación del convenio provincial.
La juventud deberá retrasar su jubilación hasta los 71 años para mantener su nivel de vida
Un estudio concluye que la entrada tardía de los jóvenes al mercado laboral retrasará su jubilación. En 2027, la edad ordinaria de jubilación será de 67 años y se necesitarán 37 cotizados para cobrar el cien por cien de la pensión.
El comité de las villavesas denuncia servicios mínimos "abusivos" y anuncia una manifestación el 5 de julio
La primera jornada de huelga provocó ayer retrasos, colas de gente en las marquesinas y autobuses llenos en hora punta, aunque la preocupación radica en qué pasará si no llegan a un acuerdo antes de las fiestas de San Fermín.
Un problema informático genera largas colas en el control de pasaportes de la T4 de Barajas
Este fallo informático en el acceso de las aplicaciones que utiliza la Policía Nacional ha coincidido en un plazo de tiempo muy breve con una acumulación de vuelos, lo que ha provocado largas colas durante el control de pasaportes.
Etxanobe asegura que "una vez esté el consenso municipal" en la tasa turística, "se plasmará inmediatamente en una norma"
En una entrevista concedida a Radio Euskadi, la diputada general de Bizkaia, ha explicado que se lleva "ya tiempo trabajando" en la tasa turística, un asunto que requiere "un consenso a nivel municipal". Además, ha remarcado que existe "un consenso en cuanto a la necesidad de establecer una tasa, porque así lo han manifestado numerosos o algunos ayuntamientos de este territorio también" y se seguirá "los trámites, como con cualquier otra cuestión".
El paro se reduce en casi 2000 personas en Hego Euskal Herria en junio
El número de desempleados y desempleadas se sitúo en 103 391 en la CAV y en 28 228 en Navarra, lo que supone un descenso del 1,21 % y 2,52 % respectivamente.
Será noticia: Cabify llega a Bilbao, huelga indefinida en las villavesas y Cursos de Verano de la EHU
Resumen de las principales noticias que hoy elaborará Orain.
La plantilla de las villavesas inicia una huelga indefinida en la semana del chupinazo de los Sanfermines
Esta primera jornada está teniendo un seguimiento del 100 % y también se están cumpliendo los servicios mínimos. En la votación llevada a cabo ayer, la plantilla rechazó por una amplia mayoría el último acuerdo presentado por la dirección de TCC. Ahora, la incógnita reside en si la empresa se volverá a sentar a negociar, después de anunciar que no lo haría mientras la huelga esté en marcha.