Las cinco personas más ricas de Euskadi acumulan una fortuna de 5900 millones de euros
Las cinco personas más ricas de Euskadi acumulan una fortuna de 5900 millones de euros, aunque más de la mitad de ese dinero (3100 millones) pertenece al donostiarra afincado en Suiza Daniel Maté, accionista de la minera multinacional anglo suiza Glencore.
Según la lista Forbes publicada este jueves, la fortuna de Maté se vio mermada por la caída en Bolsa durante dos años, pero en 2022 la cotización de Glencore se ha recuperado y ha superado por primera vez el precio de su debut bursátil en 2011.
Gracias a ello la riqueza de Maté se ha incrementado en 900 millones en el último año hasta alcanzar los 3100, con lo que ha pasado del décimo puesto de la lista Forbes España en 2021 al sexto en este 2022.
El segundo vasco más rico es el empresario siderúrgico guipuzcoano José María Aristrain, accionista "significativo" de ArcelorMittal y accionista "destacado" de Tubacex, con una fortuna de 1100 millones, 150 más que el año pasado.
Su fortuna procede de Aceralia, que absorbió a la empresa familiar de Aristrain y él retuvo un 11 % de las acciones. Posteriormente se integró en ArcelorMittal.
El tercer vasco de lista Forbes es Juan Luis Arregui, natural de Mallabia (Bizkaia), que aparece en el puesto número 36 a nivel estatal con una fortuna de 750 millones, 100 más que el año pasado.
Arregui es el presidente y principal accionista de la compañía de energía y celulosa Ence y es también accionista de Iberdrola con el 0,57 % de los títulos. La cotización de Ence perdió más de la mitad de su valor entre 2018 y 2021, pero se ha recuperado en 2022 con un aumento del 35 %.
Víctor de Urrutia, nacido en Madrid pero de ascendencia vasca, es el siguiente de la lista: atesora la tercera mayor fortuna de Euskadi y la 43 de España con 650 millones de euros, cantidad que no ha variado en el último año.
Además de ser "un relevante inversor" a través de Asua Inversiones, es accionista mayoritario de la bodega riojana Compañía Vinícola del Norte (CVNE) y de la sicav Rentabilidad 2009.
En el puesto número 98 a nivel estatal y como quinta mayor riqueza de Euskadi figura Carmen Ybarra con 300 millones de euros, 25 millones menos que en la anterior lista Forbes.
Es la propietaria del holding Onchena, con el que tiene participaciones en Vocento, Atrys, Ecoener, Reig y Solarpack, entre otras. Si se añade la parte que se atribuye a su familia, el total de la fortuna suma 600 millones, aunque una parte corresponde a la Fundación Adey.
Más noticias sobre economía
Los sindicatos de jardinería de Vitoria someterán a votación este martes la propuesta de Trabajo, aunque la consideran "insuficiente"
Los sindicatos ven "avances" en la propuesta del Gobierno Vasco. Por su parte, Enviser, subcontrata encargada del mantenimiento de los jardines de Vitoria-Gasteiz, ha aceptado la propuesta.
Los sindicatos las tachan de "insuficiente" la propuesta del Gobierno Vasco para terminar con la huelga de jardineros de Vitoria-Gasteiz
El Gobierno Vasco ha propuesto a los sindicatos y a dirección de Enviser una propuesta para acabar con la huelga indefinida de la plantilla que incluye una subida salarial del IPC+ un 2,2 % para este año, un 2 % para 2026 y para 2027, y de 2250 euros anuales para 2028. Enviser ha aceptado este planteamiento, mientras que ESK y LAB estiman que el incremento es "insuficiente", si bien se han comprometido a trasladar la propuesta a sus órganos internos.
Una mujer resulta herida grave en un accidente laboral en Azagra
La trabajadora ha sido atropellada por una carretilla elevadora y ha sido trasladada al hospital en helicóptero
Santano asegura que el comienzo de las catas de Aralar de la Y Vasca es “inminente”
El secretario de Estado de Transportes y Movilidad Sostenible ha anunciado que las conversaciones con los ayuntamientos y los propietarios particulares se llevan “en buena colaboración” y espera que los informes resultantes de las catas estén “para la primavera del año que viene”.
La UE avanza hacia un “principio de acuerdo” sobre los aranceles con EE.UU.
El plazo fijado por Trump vence este miércoles, 9 de julio, y el secretario de Comercio anunció que entrarían en vigor el 1 de agosto.
El personal de jardinería de Vitoria se reúne este lunes con la mediación del Gobierno Vasco
El Departamento de Trabajo ha llamado a la plantilla y a la empresa Enviser para el personal que cumplirá ese mismo día 100 días de huelga.
Trabajadores de BSH y Villavesa se manifiestan juntos por el empleo
La marcha de este sábado en Pamplona ha tenido como objetivo reivindicar la viabilidad de la planta de Esquíroz.
Se mantiene la huelga de villavesas al no haber "avances reales" tras la mediación de MCP
Además del personal, cIentos de personas han marchado esta tarde desde la Cuesta de Labrit hasta el Parlamento de Navarra para pedir un convenio digno para la plantilla.
Ulma logra un préstamo de 45 millones del Banco Europeo de Inversiones
El grupo cooperativo guipuzcoano financiará tecnologías avanzadas de fabricación en su línea de negocio de construcción y soluciones arquitectónicas de hormigón polímero. El acuerdo también impulsará las inversiones necesarias para levantar una nueva planta de fabricación de nuevos materiales sostenibles para la construcción.
Manifestación de los jardineros de Vitoria-Gasteiz tras conocerse la mediación del Gobierno Vasco
Los sindicatos de los jardineros de Vitoria-Gasteiz ven positiva la mediación del Departamento de Trabajo del Gobierno Vasco, que ha convocado a los representantes de los trabajadores y a la empresa Enviser, que gestiona los jardines de Vitoria, para mediar en un conflicto laboral que dura ya 100 días.