Osakidetza reforzará con 360 profesionales la Atención Primaria e invertirá 120 millones en centros de salud
Osakidetza culminará en los próximos meses un incremento de plantilla que incorporará 358 nuevas plazas para reforzar la Atención Primaria, en la que se acometerán inversiones por un importe global de 120 millones de euros entre 2025 y 2030 para crear nuevos centros de salud y mejorar los existentes.
Estas medidas han sido anunciadas este jueves, en Vitoria-Gasteiz, por el consejero de Salud, Alberto Martínez, en el marco de un programa de actuaciones para mejorar el funcionamiento y la asistencia que presta a los ciudadanos el Servicio Vasco de Salud Osakidetza.
En los próximos meses culminará el despliegue completo del incremento de plantilla iniciado con la Estrategia de Atención Primaria impulsada por el Departamento de Salud y Osakidetza, que se ha traducido en la incorporación de 358 plazas para reforzar este nivel asistencial.
Osakidetza llevará a cabo un estudio de dimensionamiento de plantillas para garantizar la debida cobertura de los distintos servicios y unidades. En este sentido, se realizará una OPE por concurso para puestos de difícil cobertura de personal médico en al ámbito de la atención primaria para médicos de familia y pediatría, habilitada por disposición adicional en la nueva Ley de Presupuestos de Euskadi.
A su vez, en un plazo de cinco años Osakidetza se dotará de 63 profesionales de enfermería de práctica avanzada y 25 de enlace hospitalario.
Por otra parte, el plan de infraestructuras 2025-2030 prevé nuevos centros de atención primaria en Álava (Casco Viejo de Vitoria-Gasteiz y Laudio), Bizkaia (Bolueta, en Bilbao, Arrigorriaga y Urduliz), y en Gipuzkoa (Txomin Enea, en San Sebastián, Irun-centro y Oñaurre Elgoibar y Lazkao). El presupuesto estimado para estas actuaciones es de 67,4 millones de euros.
Asimismo, se destinarán 14,8 millones de euros a la ampliación centros de Atención Primaria ya existentes: San Ignacio (Bilbao) y Sondika. También se invertirán siete millones de euros en la rehabilitación integral de los centros de Atención Primaria de Santutxu (Bilbao) y Bergara.
A esta suma se le añaden otros 22,5 millones para reformas parciales en centros existentes. Osakidetza invertirá nueve millones de euros en la mejora de equipamientos.
Por otra parte, con el fin de potenciar la transformación digital de la atención sanitaria pública, empoderar al paciente y prestar servicios seguros y de valor a la ciudadanía, se invertirán 75 millones de euros en nuevos sistemas.
Más noticias sobre economía
El sector asegura que la bajada del euríbor está detrás del incremento de las hipotecas
En total se han suscrito 1922 hipotecas en la CAV. Rondan los 163 000 euros de media, con un tipo de interés del 2,99 % y a 25 años. Precisamente eso, la caída de los tipos de interés, es lo que ha animado a la gente a comprar una vivienda. Eso y la dificil situación del mercado del alquiler. Paradójicamente, al mismo tiempo, la vivienda se ha encareciendo un 12% el primer trimestre del año.
¿Residencia o piso de estudiantes? Una de las grandes decisiones de principios de curso
Hace años había una notable diferencia económica entre vivir en una residencia o compartir un piso de alquiler con otros estudiantes. La segunda opción era mucho más barata. Actualmente, sin embargo, esa brecha se ha reducido, debido a los precios de los pisos en las capitales vascas. Los que está claro es que, a finales de agosto, lo más difícil es encontrar una plaza en cualquiera de las opciones.

Las hipotecas sobre viviendas suben un 24 % en Euskadi, en junio
Navarra, en cambio, es la única comunidad autónoma del estado con descenso interanual en el número de hipotecas sobre viviendas.
Euskadi y Navarra, entre las comunidades con la pensión de jubilación media más alta
La Seguridad Social ha destinado en agosto 13.620,8 millones de euros al pago de la nómina ordinaria mensual de las pensiones contributivas, casi tres cuartas partes a las pensiones de jubilación.
Serveo reduce de 22 a 14 los despidos del ERE y la plantilla va a la huelga
La compañía negociará individualmente con cada trabajador despedido si acepta una indemnización de 29 días por año sin límite de mensualidades o 33 días por año con 24 mensualidades.
El 17 % de las plazas docentes de Secundaria y FP no se ha cubierto en Navarra
Se trata de 84 plazas de 473 ofertadas. Esta situación contrasta con la realidad del Cuerpo de Maestros de Primaria, en el que apenas han quedado puestos sin ocupar.
Correos suspende temporalmente los envíos de paquetes de bajo valor a Estados Unidos y Puerto Rico
Según ha informado Correos este viernes en un comunicado, el motivo estaría en el cambio de las normas aduaneras de Estados Unidos que elimina la exención del pago de aranceles que venía aplicándose a los envíos entrantes de bajo valor. En consecuencia, Correos solo admitirá este tipo de envíos hasta el domingo 24 a las 23:59 horas.
El banco central de EE.UU. valora bajar los tipos de interés
El presidente de la Reserva Federal, Jerome Powell, sugiere el primer recorte en la era Trump, mientras la Bolsa de Nueva York reacciona al alza.
Los jardineros de Vitoria critican la actitud "irresponsable" de la empresa y el Ayuntamiento para poner fin a la huelga
Advierten que "no se vislumbra el final del conflicto" durante una recogida de firmas ciudadanas en apoyo a sus reivindicaciones laborales.
La Unión Europea cierra el acuerdo formal con EE. UU. para un arancel general del 15 %
La rebaja de aranceles a los automóviles queda condicionada a retirar gravámenes a productos agrícolas y alimentos estadounidenses.