La Policía habría encontrado arañazos en el cuerpo de Strauss-Kahn
La Policía de Nueva York ha encontrado arañazos en el cuerpo del director gerente del Fondo Monetario Internacional (FMI), Dominique Strauss-Kahn, según ha recogido un medio francés. Strauss-Kahn fue detenido en esta ciudad estadounidense por haber presuntamente intentado violar a una empleada de un hotel neoyorquino.
El citado medio se hace eco de una serie de mensajes enviados por diplomáticos franceses a París para informar al Gobierno galo de las circunstancias del arresto de Strauss-Kahn y la situación en la que se encuentra el mismo. Según este documento, "se han constatado arañazos en el torso del presunto autor" del delito. Además, uno de estos mensajes confirma que "el interesado niega los hechos que se le imputan" y se apunta a que se abrirá un proceso "en las próximas semanas o meses ante un tribunal con juzgado popular". Asimismo, se explica que deberá comparecer hoy ante un juez quien deberá decidir si le mantiene detenido o "más previsiblemente le deja en libertad bajo fianza".
El director gerente del FMI ha comparecido ya ante un tribunal de Nueva York para hacer frente a las acusaciones de delitos sexuales contra la empleada de un hotel de la ciudad.
Strauss-Kahn ha llegado al tribunal acompañado de sus abogados, y en las próximas horas la juez encargada del caso, Melissa Jackson, le leerá los cargos contra él.
El responsable del FMI ha sido acusado de intento de violación, acto sexual delictivo y retención ilegal por la empleada de un céntrico hotel de lujo de Manhattan después de una presunta agresión cometida en una de sus habitaciones el pasado sábado.
El político y economista socialista francés, de 62 años, ha llegado al tribunal sur de Nueva York esposado y vistiendo el mismo traje de color oscuro con el que se le vio durante el fin de semana tras ser detenido.
Petición de los fiscales
Los fiscales han pedido a la juez que Strauss-Kahn sea mantenido bajo custodia por los cargos por delitos sexuales que se le imputan ya que si éste abandonara Estados Unidos no se le podría obligar a volver.
En este sentido, han señalado que las primeras pruebas forenses realizadas en el caso vienen a confirmar la versión de la demandante.
Por su parte, los abogados del director del FMI han reclamado su libertad bajo fianza de un millón de dólares, han señalado que su cliente niega los cargos que se le imputan y que "muy probablemente será exonerado".
Un responsable de la Policía de Nueva York ha hecho saber a los diplomáticos franceses que "restos de ADN (previsiblemente esperma) fueron hallados y que están siendo analizados y cotejados". "Los resultados de los análisis no se conocerán como mínimo en cinco días", según esta fuente, que ha calificado de "muy fiable" a la mujer que ha presentado la denuncia y ha reconocido a Strauss-Kahn en una ronda de identificación.
Estaba comiendo con su hija
Dominique Strauss-Kahn director gerente del Fondo Monetario Internacional (FMI) se ha defendido de la acusación de agresión sexual a una empleada de un hotel alegando que a esa hora, se encontraba comiendo con su hija en restaurante de Nueva York. Según su versión, tras el almuerzo Strauss-Kahn tomó un taxi para ir al aeropuerto, desde donde tenía previsto viajar a París.
Allí se dio cuenta de que había olvidado uno de sus teléfonos móviles en el hotel y telefoneó al establecimiento para informar de que su chofer pasaría a recuperarlo. Fue esa llamada lo que permitió a los agentes localizarle e interceptarle cuando se encontraba a bordo del avión.
Los medios han señalado que, conforme a este relato, Strauss-Kahn abandonó el hotel Sofitel de Nueva York en torno a las 12:00 hora local. La empleada del hotel había señalado que la agresión se produjo en la habitación del hotel una hora más tarde, lo que, según los letrados, demuestra que no es posible.
Los abogados estadounidenses del político están reconstruyendo los hechos del pasado sábado para tratar de demostrar la inocencia de su cliente. De acuerdo con la cadena de radio RMC, la defensa de Strauss-Kahn también tiene previsto presentar a la camarera como una mujer interesada en obtener un beneficio material de la denuncia.
Te puede interesar
El Tribunal de Cuentas de Francia apunta que el Louvre prefirió adquirir obras que invertir en seguridad
El propio museo ha reaccionado a este informe asegurando que el Tribunal de Cuentas "desconoce" los esfuerzos del Louvre en materia de seguridad. "La gestión del museo más grande del mundo y más visitado solo puede tener un análisis equilibrado si este se basa en el largo plazo", ha indicado.
Belém reúne a 57 líderes para debatir sobre el clima en plena crisis del multilateralismo
Durante este jueves y viernes, los máximos representantes mundiales marcarán el paso de lo que será la COP30.
Heridas diez personas en un supuesto atropello intencionado ocurrido en la isla de Oléron, en Francia
Un hombre ha sido detenido tras atropellar "deliberadamente" a varias personas en la isla de Oleron, situada frente a la costa oeste de Francia. La Fiscalía de La Rochelle ha informado de que ha abierto una investigación por intento de homicidio y la fiscalía nacional antiterrorista no se ha hecho cargo del caso "por el momento".
Putin pide estudios sobre la posibilidad de reanudar los ensayos nucleares
El anuncio ha llegado después de que Donald Trump se planteara la posibilidad de realizar pruebas con armas nucleares. El presidente ruso asegura que su país cumple estrictamente con la política de no realizar estos ensayos, "mientras otras pontencias hagan lo mismo".
Los países de la UE acuerdan recortar un 90 % las emisiones de CO2 en 2040, pero con flexibilidad
Los ministros de los países de la UE han aprobado este objetivo vinculante que permitiría a los países comprar créditos de carbono extranjeros para cubrir hasta un 5 % de la meta de reducción de emisiones. La postura común acordada entre los países llega a pocas horas del comienzo de la cumbre de Naciones Unidas sobre el Cambio Climático (COP30).
Será noticia: Victoria de Zohran Mamdani en Nueva York, sentencia del caso del masajista de San Sebastián y Premio Periodistas Vascos a Dani Álvarez
Resumen de las principales noticias que hoy elaborará Orain.
¿Quién es Zohran Mamdani, la nueva pesadilla de Trump?
Con 34 años, Mamdani representa la nueva ola progresista, multicultural y de izquierdas dentro del partido demócrata. El nuevo alcalde de Nueva York ha logrado canalizar el voto joven y multicultural con un mensaje centrado en la vivienda asequible y en la renovación de la izquierda demócrata.
Mamdani gana las elecciones en Nueva York y promete "el amanecer de un día mejor para la humanidad"
El demócrata Zohran Mamdani se ha convertido en el primer alcalde musulmán de la historia de Nueva York tras imponerse con más del 50 % de los votos. Ha prometido liderar “una ciudad renacida” y gobernar para todos, “sin islamofobia ni antisemitismo”.
Muere el exvicepresidente de EE. UU. Dick Cheney a los 84 años
El 'número dos' de la Administración de George W. Bush ostentó también la cartera de Defensa en Estados Unidos y se convirtió durante una época en uno de los pilares del Partido Republicano.
Zohran Mamdani, el hombre dispuesto a encarnar la regeneración progresista de Nueva York
Con 34 años, Mamdani representa la nueva ola progresista, multicultural y de izquierdas dentro del partido demócrata y llega como claro favorito a los comicios de este martes a la Alcaldía de Nueva York. Pese a no contar con un claro apoyo de los líderes de sus propias filas, cuenta con apoyo del voto juvenil, sediento de un giro a la izquierda y de políticas públicas de carácter social.