Posponen la comparecencia de Strauss-Kahn para hacerle pruebas médicas
El director gerente del Fondo Monetario Internacional (FMI), Dominique Strauss-Kahn, ha autorizado que los médicos le realicen un examen corporal, lo que ha provocado que su comparecencia ante el juez se posponga hasta hoy a las 17:00 horas en el País Vasco, según ha informado William Taylor, uno de sus abogados defensores.
"Nuestro cliente ha consentido voluntariamente que se le realice un examen científico y forense esta noche. A petición del Gobierno y a la luz de la hora, hemos acordado posponer la comparecencia hasta mañana por la mañana", ha explicado el letrado, en las afueras de la Corte Criminal de Manhattan, donde el acusado se declarará inocente de intento de violación.
Preguntado sobre el estado de Strauss-Kahn, Taylor ha indicado que se encuentra "cansado pero bien", a pesar de que ha sido detenido en el aeropuerto JFK de Nueva York cuando se disponía a volar hacia París, acusado de intentar violar a una de las empleadas del hotel donde estaba alojado.
No afectará a los rescates de la eurozona
La detención del director gerente del Fondo Monetario Internacional, Dominique Strauss-Kahn, no afectará a los rescates de los países de la zona del euro afectados por la crisis de la deuda, ha afirmado hoy un portavoz de la Comisión Europea.
"Confiamos en que habrá una continuidad total en el proceso de toma de decisiones en el FMI", ha dicho el portavoz comunitario de Asuntos Económicos y Monetarios, Amadeu Altafaj, en una rueda de prensa.
"Está fuera de cuestión que las decisiones (sobre los rescates de Portugal o Grecia) puedan verse alteradas" por la detención de Strauss-Khan, ha añadido.
Una periodista francesa podría denunciarle
La periodista y escritora francesa Tristane Banon está considerando la posibilidad de presentar una denuncia contra el director gerente del Fondo Monetario Internacional (FMI), Dominique Strauss-Kahn, por un supuesto caso de agresión sexual contra ella, según ha informado su abogado, David Koubbi.
Según la escritora, Strauss-Kahn la agredió sexualmente en 2002 en un apartamento en el curso de una entrevista. Banon contó el caso en 2007 durante un programa de televisión, pero las circunstancias (su familia estaba muy vinculada al Partido Socialista) le impidieron dar a conocer el nombre de su agresor y presentar una denuncia contra él.
Intento de violación
El director gerente del Fondo Monetario Internacional (FMI), Dominique Strauss-Kahn, fue detenido en Nueva York por el supuesto asalto sexual contra una camarera de un hotel, informó la Policía local.
El político francés, considerado como el candidato con más posibilidades para arrebatar a Nicolas Sarkozy la presidencia de su país, fue detenido por agentes de la Autoridad Portuaria de Nueva York y entregado a detectives de Policía de Manhattan cuando se encontraba en el compartimento de primera clase de un avión de Air France a punto de despegar hacia París.
Strauss-Kahn, de 62 años, fue trasladado a la Unidad de Víctimas Especiales de Manhattan en donde fue interrogado, según el portavoz de la Policía de Nueva York, Paul Browne. Hasta el momento no se han presentado cargos formalmente contra el máximo dirigente de FMI. Hoy comparecerá ante el juez tras ser imputado de intento de violación y otros cargos.
Agentes de paisano abordaron el avión de Air France a las 16.45 de la tarde hora local (20.45 GMT) en el aeropuerto John F. Kennedy de Nueva York y le detuvieron después de que el Departamento de Policía de Nueva York recibiera la denuncia de una limpiadora del hotel Sofitel situado en pleno centro de Manhattan.
Relato de la joven
Según Browne, la mujer, de 32 años, explicó que cuando entró en la habitación de Strauss-Kahn, que se encontraba desnudo, éste se abalanzó contra ella e intentó obligarle a practicar sexo oral.
La camarera logró huir y contó lo ocurrido a sus compañeros de trabajo, que llamaron a la Policía. Cuando se personaron los agentes en el hotel, Strauss-Kahn ya lo había abandonado, aunque de manera aparentemente precipitada, pues dejó en la habitación algunos objetos personales, entre ellos su teléfono móvil.
Antecedente en 2008
No es la primera ocasión en la que el presidente del FMI se ve envuelto en un escándalo de tipo sexual. En 2008, Strauss-Khan fue investigado por el FMI para determinar si abusó de su posición de poder cuando mantuvo una relación íntima con una de sus subordinadas.
El presidente consiguió salir indemne de aquella investigación.
Carrera de Strauss-Kahn
Las acusaciones representan un grave varapalo para las aspiraciones políticas de Strauss-Kahn, quien, aunque aún no había anunciado su candidatura, se daba por descontado que estaba a punto de renunciar a su puesto en el FMI para poder presentarse a las elecciones presidenciales francesas del año próximo.
Según la legislación gala, Strauss-Kahn tenía de plazo hasta el 13 de junio para declarar sus aspiraciones políticas. Las encuestas le concedían hasta ahora una cómoda ventaja frente al conservador y actual presidente Nicolas Sarkozy.
Strauss Kahn, del Partido Socialista francés, se encontraba al frente del FMI desde 2007, cuando pretendía aspirar a hacer frente a Sarkozy en las elecciones presidenciales francesas pero fue derrotado a la hora de obtener la candidatura de su partido por Segoléne Royal. Catedrático de Economía de profesión, comenzó su carrera política en el Parlamento francés y fue ministro de Economía durante el Gobierno del primer ministro Lionel Jospin hasta 1999.
Te puede interesar
El Tribunal de Cuentas de Francia apunta que el Louvre prefirió adquirir obras que invertir en seguridad
El propio museo ha reaccionado a este informe asegurando que el Tribunal de Cuentas "desconoce" los esfuerzos del Louvre en materia de seguridad. "La gestión del museo más grande del mundo y más visitado solo puede tener un análisis equilibrado si este se basa en el largo plazo", ha indicado.
Belém reúne a 57 líderes para debatir sobre el clima en plena crisis del multilateralismo
Durante este jueves y viernes, los máximos representantes mundiales marcarán el paso de lo que será la COP30.
Heridas diez personas en un supuesto atropello intencionado ocurrido en la isla de Oléron, en Francia
Un hombre ha sido detenido tras atropellar "deliberadamente" a varias personas en la isla de Oleron, situada frente a la costa oeste de Francia. La Fiscalía de La Rochelle ha informado de que ha abierto una investigación por intento de homicidio y la fiscalía nacional antiterrorista no se ha hecho cargo del caso "por el momento".
Putin pide estudios sobre la posibilidad de reanudar los ensayos nucleares
El anuncio ha llegado después de que Donald Trump se planteara la posibilidad de realizar pruebas con armas nucleares. El presidente ruso asegura que su país cumple estrictamente con la política de no realizar estos ensayos, "mientras otras pontencias hagan lo mismo".
Los países de la UE acuerdan recortar un 90 % las emisiones de CO2 en 2040, pero con flexibilidad
Los ministros de los países de la UE han aprobado este objetivo vinculante que permitiría a los países comprar créditos de carbono extranjeros para cubrir hasta un 5 % de la meta de reducción de emisiones. La postura común acordada entre los países llega a pocas horas del comienzo de la cumbre de Naciones Unidas sobre el Cambio Climático (COP30).
Será noticia: Victoria de Zohran Mamdani en Nueva York, sentencia del caso del masajista de San Sebastián y Premio Periodistas Vascos a Dani Álvarez
Resumen de las principales noticias que hoy elaborará Orain.
¿Quién es Zohran Mamdani, la nueva pesadilla de Trump?
Con 34 años, Mamdani representa la nueva ola progresista, multicultural y de izquierdas dentro del partido demócrata. El nuevo alcalde de Nueva York ha logrado canalizar el voto joven y multicultural con un mensaje centrado en la vivienda asequible y en la renovación de la izquierda demócrata.
Mamdani gana las elecciones en Nueva York y promete "el amanecer de un día mejor para la humanidad"
El demócrata Zohran Mamdani se ha convertido en el primer alcalde musulmán de la historia de Nueva York tras imponerse con más del 50 % de los votos. Ha prometido liderar “una ciudad renacida” y gobernar para todos, “sin islamofobia ni antisemitismo”.
Muere el exvicepresidente de EE. UU. Dick Cheney a los 84 años
El 'número dos' de la Administración de George W. Bush ostentó también la cartera de Defensa en Estados Unidos y se convirtió durante una época en uno de los pilares del Partido Republicano.
Zohran Mamdani, el hombre dispuesto a encarnar la regeneración progresista de Nueva York
Con 34 años, Mamdani representa la nueva ola progresista, multicultural y de izquierdas dentro del partido demócrata y llega como claro favorito a los comicios de este martes a la Alcaldía de Nueva York. Pese a no contar con un claro apoyo de los líderes de sus propias filas, cuenta con apoyo del voto juvenil, sediento de un giro a la izquierda y de políticas públicas de carácter social.