Hoy es noticia

Guardar
Quitar de mi lista

Unión Europea: una aspirina, por favor

Hoy la Unión Europea no necesita grandes proyectos a largo plazo ni discursos magníficos. Hoy lo que necesita son medidas urgentes para salvar al euro.

Hoy la Unión Europea no necesita grandes proyectos a largo plazo ni discursos magníficos. Hoy lo que necesita son medidas urgentes para salvar al euro.

España e Italia no pueden seguir financiándose mucho tiempo al altísimo tipo de interés que les ponen los mercados. Si no se consigue bajar ese tipo de interés, esos dos países pueden acabar siendo incapaces de pagar sus deudas. Y si la tercera y la cuarta economías de la Eurozona se declaran insolventes, adiós al euro.

Por tanto, está bien que en su cumbre de hoy y mañana los líderes europeos hablen de más Europa, de crear una unión fiscal y bancaria, de avanzar hacia una Europa federal. Pero si no toman medidas para detener ya la sangría de la deuda española e italiana, no habrá ninguna posibilidad de poner en marcha esos proyectos tan bonitos.

De la cumbre tiene que salir el compromiso de que el Banco Central Europeo, o el fondo de rescate, o los dos, comprarán inmediatamente deuda española e italiana. Y también un plan para relanzar la economía europea; si no hay crecimiento, los países en dificultades no podrán generar recursos para pagar la deuda. Véase el caso de España: aunque el Estado recorta gastos por todos los lados, el déficit sigue igual o peor, porque los ingresos también se reducen.

Tiene razón Alemania cuando dice que comprar bonos españoles e italianos es solo una solución provisional, poco más que una aspirina. Pero si no se suministra esa aspirina ahora, el dolor de cabeza se va a hacer insoportable.

Te puede interesar

November 9, 2025, London, England, United Kingdom: General view of Broadcasting House, the BBC headquarters in central London, as the broadcaster faces accusations of bias and prepares to apologise for the way it edited the Trump speech before the Capitol riots on 6 January 2021 in a BBC Panorama documentary.



Europa Press/Contacto/Vuk Valcic

09/11/2025
18:00 - 20:00
En Directo
Hace  min.

Dimite el director general de la BBC tras una polémica por un documental sobre Trump

La presión sobre la cadena pública, que ya estaba en el punto de mira de los conservadores, aumentó después de que el periódico 'The Daily Telegraph' publicara el martes unos documentos internos que indicaban que el documental Panorama' pudo engañar a la audiencia al editar de manera sesgada un discurso de Trump, de modo que parecía que alentaba directamente el asalto al Capitolio en Estados Unidos.

Cargar más
Publicidad
X