Obama presiona a la comunidad internacional para que apoye el ataque
El presidente de Estados Unidos, Barack Obama, ha apelado a la "credibilidad" de la comunidad internacional para apoyar una acción militar contra el régimen sirio, al que ha culpado del supuesto ataque con armas químicas contra su población.
Obama se ha mostrado "seguro" de que Bachar al Asad está detrás y ha dicho que EEUU ha reunido pruebas a través de comunicaciones interceptadas y otras "evidencias" que permiten descartar fallos anteriores, en alusión a la guerra de Irak.
"No estoy interesado en repetir los errores por culpa de malas informaciones. Pero puedo decir con total seguridad: se han usado armas químicas", ha afirmado Obama.
EE. UU. no puede autorizar una guerra, según Putin
El presidente de Rusia, Vladímir Putin, por su parte, ha asegurado que el Congreso de Estados Unidos no puede autorizar un ataque contra Siria, ya que dicha acción militar sería una agresión al no contar con el beneplácito de la ONU.
''Ningún Congreso en el mundo puede autorizar tales cosas, ya que eso sería autorizar una agresión, pues todo lo que se sale del marco del Consejo de Seguridad de la ONU es una agresión, salvo la defensa propia" ha afirmado Putin.
Rusia aceptaría una acción militar si se prueba que Al Asad empleó armas químicas
Por otro lado, el presidente ruso ha afirmado que Moscú no descarta aceptar una acción militar contra el régimen de Bachar al Asad si se demuestra que empleó armas químicas contra la población. "No lo descarto", ha dicho Putin en una entrevista.
La oposición en Francia pide una votación en el Parlamento
En Francia, el principal partido de la oposición, la conservadora UMP, ha asegurado que no apoyará una intervención militar en Siria sin el apoyo de la ONU si la decisión sobre el ataque no se somete a votación en el Parlamento galo.
París no actuará hasta que haya una coalición
El primer ministro francés, Jean-Marc Ayrault, por su parte, ha reconocido que aunque Francia no busca derrocar al presidente sirio, Bachar al Asad, sí desea su salida del poder en el marco de una decisión política, y ha avanzado que su país no decidirá sobre una intervención hasta que no se haya formado una coalición.
Más noticias sobre internacional
Ocho palestinos mueren de hambre en Gaza en un nuevo día marcado por la escasez
Con estos, ya son 289 las víctimas mortales por desnutrición y falta de agua desde octubre, 115 de ellas niños. Además, al menos 45 personas han muerto en las últimas horas como consecuencia de ataques israelíes.
Katrina: 20 años de uno de los huracanes más mortíferos de EEUU
Hace dos décadas que el huracán Katrina golpeó el sureste de EEUU dejando 2.000 muertos y miles de millones de dólares de pérdidas materiales, al atravesar varios países durante ocho días. La ciudad de New Orleans quedó devastada.

Ucrania resalta su aspiración a una paz segura y justa en el mensaje por el Día de la Independencia
Zelenski ha celebrado haber resistido al “segundo mejor ejército del mundo”, y la UE y Trump también le han felicitado.
Familiares de rehenes instan a Netanyahu a aceptar la propuesta de alto el fuego avalada por Hamás
Familiares de los israelíes secuestrados en la Franja de Gaza se han manifestado un sábado más para protestar contra el primer ministro israelí, Benjamin Netanyahu, al que han exigido que acepte el acuerdo de alto el fuego y la liberación por fases a la que ha accedido el Movimiento de Resistencia Islámica (Hamás).
El volcán Kilauea en Hawái despierta de nuevo
El volcán Kilauea, en Hawái, ha reanudado su actividad eruptiva lanzando un arco de lava al aire. La lava ha alcanzado gran altura y se ha extendido por una sección del cráter de la cima. Se trata de la 31ª erupción registrada desde diciembre, consolidando a Kilauea como uno de los volcanes más activos del mundo.
Israel prosigue sus bombardeos desoyendo a la ONU
Los bombardeos siguen asediando la Franja, mientras los hospitales operan al límite y bajo la declaración oficial de hambruna, que en las últimas horas ha matado a otras ocho personas.
Médicos sin Fronteras: “Los pacientes en Gaza eran sacos de huesos, particularmente los niños”
Raúl Incertis, médico anestesista de la ONG, acaba de volver de Gaza, y ha denunciado la situación que se vive allí, donde recibían en los centros médicos a muchos "civiles mutilados, particularmente mujeres y niños, disparados a propósito mientras cogían comida". Asegura que Israel ha hecho de Gaza "un lugar inhabitable, postapocalíptico".
En China cada vez hay más comunidades solo para mujeres
En China están en auge las comunidades de mujeres que deciden vivir juntas, en una ocasión de construir una familia tradicional Reivindican vivir libres para cuidarse.
Canadá levantará parte de los aranceles de represalia impuestos contra EEUU para facilitar un acuerdo con Trump
Según fuentes conocedoras, Carney eliminará los gravámenes del 25 % para las mercancías estadounidenses que cumplan los estándares del acuerdo tripartito de libre comercio USMCA, firmado por EE.UU., México y Canadá. No obstante, Ottawa probablemente mantendrá los aranceles del 25 % para el acero y el aluminio, así como para sus automóviles.
El ucraniano detenido en Italia por el sabotaje del Nord Stream rechaza su extradición a Alemania
El acusado ha negado además los delitos que la justicia alemana le imputa. Su extradición se decidirá ante el juez el próximo 3 de septiembre.