Siria
Guardar
Quitar de mi lista

Obama presiona a la comunidad internacional para que apoye el ataque

Rusia, por su parte, asegura que el Congreso de EE. UU. no puede autorizar una guerra, aunque aceptaría una acción militar si se prueba que Al Asad empleó armas químicas.
Barack Obama

El presidente de Estados Unidos, Barack Obama, ha apelado a la "credibilidad" de la comunidad internacional para apoyar una acción militar contra el régimen sirio, al que ha culpado del supuesto ataque con armas químicas contra su población.

Obama se ha mostrado "seguro" de que Bachar al Asad está detrás y ha dicho que EEUU ha reunido pruebas a través de comunicaciones interceptadas y otras "evidencias" que permiten descartar fallos anteriores, en alusión a la guerra de Irak.

"No estoy interesado en repetir los errores por culpa de malas informaciones. Pero puedo decir con total seguridad: se han usado armas químicas", ha afirmado Obama.

EE. UU. no puede autorizar una guerra, según Putin

El presidente de Rusia, Vladímir Putin, por su parte, ha asegurado que el Congreso de Estados Unidos no puede autorizar un ataque contra Siria, ya que dicha acción militar sería una agresión al no contar con el beneplácito de la ONU.

''Ningún Congreso en el mundo puede autorizar tales cosas, ya que eso sería autorizar una agresión, pues todo lo que se sale del marco del Consejo de Seguridad de la ONU es una agresión, salvo la defensa propia" ha afirmado Putin.

Rusia aceptaría una acción militar si se prueba que Al Asad empleó armas químicas

Por otro lado, el presidente ruso ha afirmado que Moscú no descarta aceptar una acción militar contra el régimen de Bachar al Asad si se demuestra que empleó armas químicas contra la población. "No lo descarto", ha dicho Putin en una entrevista.

La oposición en Francia pide una votación en el Parlamento

En Francia, el principal partido de la oposición, la conservadora UMP, ha asegurado que no apoyará una intervención militar en Siria sin el apoyo de la ONU si la decisión sobre el ataque no se somete a votación en el Parlamento galo.

París no actuará hasta que haya una coalición

El primer ministro francés, Jean-Marc Ayrault, por su parte, ha reconocido que aunque Francia no busca derrocar al presidente sirio, Bachar al Asad, sí desea su salida del poder en el marco de una decisión política, y ha avanzado que su país no decidirá sobre una intervención hasta que no se haya formado una coalición.

Más noticias sobre internacional

(Foto de ARCHIVO)

16 June 2025, Canada, Kananaskis: Canadian Prime Minister Mark Carney welcomes US President Donald Trump, at the Pomeroy Kananaskis Mountain Lodge, ahead of the G7 leaders' summit in Kananaskis. Photo: Michael Kappeler/dpa-Pool/dpa



16/6/2025 ONLY FOR USE IN SPAIN
18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

Canadá levantará parte de los aranceles de represalia impuestos contra EEUU para facilitar un acuerdo con Trump

Según fuentes conocedoras, Carney eliminará los gravámenes del 25 % para las mercancías estadounidenses que cumplan los estándares del acuerdo tripartito de libre comercio USMCA, firmado por EE.UU., México y Canadá. No obstante, Ottawa probablemente mantendrá los aranceles del 25 % para el acero y el aluminio, así como para sus automóviles.

Cargar más