Conflicto en Siria
Guardar
Quitar de mi lista

La UE apoya dar una dura respuesta al uso de armas químicas en Siria

Los Veintiocho se han mostrado favor de una respuesta tras reunirse con el secretario de Estado estadounidense, John Kerry y han pedido que el informe de la ONU se publique "cuanto antes".
EE. UU. ha movilizado varios buques de guerra. Foto: EFE

Los ministros de Exteriores de la Unión Europea (UE) han apoyado una respuesta "clara y contundente" al supuesto uso de armas químicas en Siria, tras reunirse con el  secretario de Estado estadounidense, John Kerry.

"Queremos una respuesta clara y contundente", ha señalado en nombre de la Unión al término del encuentro la jefa de la diplomacia europea, Catherine Ashton.

Los Veintiocho se han mostrado de acuerdo sobre la existencia de claros elementos que apuntan a la responsabilidad del régimen de Bachar al Assad en el ataque químico del pasado 21 de agosto, ha explicado Ashton.

Al mismo tiempo, han pedido que el informe de los inspectores de la ONU sobre los hechos se publique "cuanto antes" y han expresado su satisfacción por la intención del presidente francés, François Hollande, de esperar a conocer su contenido antes de emprender una posible acción militar.

Los ministros europeos han transmitido al secretario de Estado estadounidense, John Kerry, su deseo de que Washington espere a ese informe antes de lanzar un ataque, según indicó a los periodistas el ministro sueco de Exteriores, Carl Bildt, y ha confirmado una fuente diplomática presente en las discusiones.

 

Kerry, agradecido

El secretario de Estado estadounidense, John Kerry, ha agradecido el "mensaje fuerte" de los ministros de Exteriores de la Unión Europea (UE) sobre Siria y la necesidad de hacer responder a los responsables del uso de armas químicas.

"Estoy muy agradecido por la declaración que salió del encuentro de hoy respecto a Siria", ha dicho Kerry en una breve aparición ante los periodistas, en la que no ha aceptado preguntas, tras reunirse con los responsables de Exteriores comunitarios en Vilna.

Más noticias sobre internacional

(Foto de ARCHIVO)

16 June 2025, Canada, Kananaskis: Canadian Prime Minister Mark Carney welcomes US President Donald Trump, at the Pomeroy Kananaskis Mountain Lodge, ahead of the G7 leaders' summit in Kananaskis. Photo: Michael Kappeler/dpa-Pool/dpa



16/6/2025 ONLY FOR USE IN SPAIN
18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

Canadá levantará parte de los aranceles de represalia impuestos contra EEUU para facilitar un acuerdo con Trump

Según fuentes conocedoras, Carney eliminará los gravámenes del 25 % para las mercancías estadounidenses que cumplan los estándares del acuerdo tripartito de libre comercio USMCA, firmado por EE.UU., México y Canadá. No obstante, Ottawa probablemente mantendrá los aranceles del 25 % para el acero y el aluminio, así como para sus automóviles.

Cargar más