Reunión en Bruselas
Guardar
Quitar de mi lista

EE. UU. aumentará las exportaciones de gas a la UE

Asimismo, reclama a los aliados europeos que no reduzcan el gasto en defensa para hacer frente a crisis como la de Ucrania.
18:00 - 20:00
Obama visita Bélgica para participar en la cumbre de la UE

El presidente de Estados Unidos, Barack Obama, se ha comprometido este miércoles a aumentar las exportaciones de gas norteamericano a la UE con el fin de reducir su dependencia energética respecto a Rusia, aunque también ha pedido a los europeos que desarrollen sus propias fuentes de energía, como ha hecho EEUU con la fracturación hidráulica ('fracking') para obtener gas no convencional.

Tras una minicumbre con el presidente del Consejo Europeo, Herman Van Rompuy, y el de la Comisión, José Manuel Durao Barroso -que apenas ha durado una hora y cuarto-, Obama ha reclamado también a los aliados europeos que no reduzcan el gasto en defensa y que todos contribuyan a garantizar la protección de los países del centro y este de Europa que se sienten amenazados por Moscú tras su anexión de la región ucraniana de Crimea.

Tanto Obama como Van Rompuy y Barroso han reiterado que si Rusia no reduce la tensión y realiza "nuevas incursiones" en territorio de Ucrania, EE. UU. y la UE activarán nuevas sanciones de la UE y EE. UU. con "crecientes consecuencias" para la economía rusa. Y el presidente norteamericano ha admitido que estas sanciones "tendrán impacto en la economía mundial" y especialmente en Europa por su dependencia energética de Moscú.

"Estamos dispuestos a autorizar la exportación cada día de tanto gas natural como el que usa Europa", ha asegurado el presidente estadounidense, que ha precisado que este gas se dirigirá a todo el mercado internacional y no sólo a Europa. La firma del tratado de libre comercio entre la UE y EE. UU., ha proseguido Obama, facilitará estas exportaciones.

El secretario de Estado estadounidense, John Kerry, y la Alta Representante de la UE para la Política Exterior, Catherine Ashton, volverán a reunirse la semana que viene en Bruselas para avanzar en este diálogo energético.

La OTAN debe reforzar su presencia en países del este

El presidente estadounidense ha reclamado además a la OTAN -con cuyo secretario general, Anders Fogh Rasmussen, también se ha reunido esta tarde- que revise sus planes de contingencia para ayudar a los países del centro y este de Europa que se sienten amenazados por Rusia (como Polonia y los países bálticos) y que aumente su presencia militar en la zona.

"Todo el mundo debe contribuir. Estoy preocupado por la reducción del gasto en defensa entre algunos de nuestros socios en la OTAN. Es comprensible cuando hay una crisis económica y financiera en muchos países y consolidación fiscal, pero la situación en Ucrania nos recuerda que la libertad no es gratis y tenemos que estar dispuestos a pagar por los activos, el personal, el entrenamiento necesarios para tener una fuerza de la OTAN creíble y disuasiva", ha dicho Obama.

Te puede interesar

18:00 - 20:00
En Directo
Hace  min.

Trump dice "no creer" que EE. UU. vaya a la guerra con Venezuela, pero elude hablar de planes

"¿Cómo puedo responder una pregunta como esa? ¿Hay planes de un ataque en Venezuela? ¿Quién diría eso? Suponiendo que los hubiera, ¿se lo diría yo a usted, honestamente? Sí, tenemos planes. Tenemos planes muy secretos", ha dicho en el Air Force One, criticando el cuestionamiento. "Mire, ya veremos lo que pasa con Venezuela", afirmó, tras lo que retomó el argumento de que el Gobierno de Venezuela "envió miles de personas de cárceles, instituciones mentales, y adictos a las drogas".

Hainbat urtez atzeratu ostean, eta 20 urteko lanen ondoren, gaur zabaldu ditu ateak Egiptoko ikono kultural berriak. Mila milioi dolarreko kostua izan du, eta gainkostu eta arazo politikoak tarteko, asko atzeratu da. Azken egunotan ahoz aho dabilen Pariseko Louvre museoaren bikoitza da tamainaz, 500.000 metro  kuadro ditu. Bertan aurkitu daitezkeen altxorren artean, Tutankamon faraoiaren bilduma handi bat dago. Honako museoa zibilizazio bakar bati eskainitako munduko arkeologia-konplexurik handiena da
18:00 - 20:00
En Directo
Hace  min.

Egipto ya tiene su "faraónico" museo

Un acto majestuoso, al que han acudido 39 jefes de Estado, reyes y príncipes de todo el mundo, ha inaugurado el gigantesco museo. Han hecho falta dos décadas y mil millones de dólares para la construcción del mayor museo del mundo dedicado a una sola civilización. Situado a los pies de las pirámides de Giza, ocupa una superficie de 500 mil metros cuadrados. Es el doble que el museo del Louvre. Alberga en su interior 100 mil piezas, muchas de ellas nunca expuestas. Y la colección completa del tesoro de Tutankamón.

Cargar más
Publicidad
X