60% de participación en las elecciones presidenciales de Afganistán
La Comisión Electoral Independiente afgana ha estimado que unos siete de los doce millones de votantes registrados han depositado su papeleta en los comicios presidenciales de este sábado, por lo que el índice de participación podría estar en torno al 60%, ampliamente superior al 38,8% de las elecciones de 2009.
Este sábado se celebra la primera vuelta de los comicios y, si ninguno de los ocho candidatos logra más de la mitad de los votos, los dos más respaldados se enfrentarán en una segunda vuelta. Los favoritos son el exministro de Asuntos Exteriores Abdulá Abdulá, el exministro de Finanzas Ashraf Ghani Ahmadzai y Zulmai Rassoul.
En cuanto a los resultados de esta ronda, Nuristani ha explicado que ya ha comenzado el recuento, pero no está previsto que concluya hasta el 20 de abril y hasta el 24 de este mes no se publicarán los resultados preliminares. A mediados de mayo se conocerán los definitivos. La segunda vuelta, de ser necesaria, se celebraría el 28 de mayo.
Los 6.243 colegios electorales preparados para acoger las urnas de la elecciones presidenciales y provinciales en Afganistán han abierto a las 07:00 hora local (02:30 GMT), según ha informado una fuente de la Comisión Electoral Independiente del país. Para la cita electoral estaban llamados cerca de 13 millones de votantes.
Tres candidatos parten como favoritos para sustituir a Hamid Karzai, presidente del país desde hace más de 12 años y ganador de las dos anteriores elecciones presidenciales, celebradas en 2004 y 2009.
Abdulá Abdulá, Ashraf Ghani y Zalmai Rasul encabezan las listas de aspirantes en unas elecciones que posiblemente necesitarán una segunda vuelta, a celebrarse hacia finales de mayo en caso de que ningún candidato obtenga más del 50% de votos.
Además de las amenazas talibanes, estos comicios han despertado algunas dudas de la comunidad internacional sobre el nivel de transparencia en las votaciones, en parte porque el órgano electoral ha emitido más de 20 millones de tarjetas electorales, lo cual puede facilitar el fraude.
Bomba en un colegio
Al menos cuatro personas que se disponían a votar han resultado heridas por la explosión de una bomba en un colegio electoral de la provincia de Logar (en el sureste del país).
Más noticias sobre internacional
La guerrilla kurda PKK inicia su desarme en el norte de Irak
En la ceremonia han participado 30 miembros de la guerrilla, 15 hombres y 15 mujeres, entre ellas Bese Hozat, una de las máximas dirigentes del PKK. Durante el acto, los miembros de la guerrilla han depositado sus armas en un gran caldero metálico y les han dado fuego.
La guerrilla kurda PKK inicia su desarme en el norte de Irak
Anunciaron en mayo su disolución, tras una carta de su líder encarcelado, Abdullah Öcalan, en la que llamaba al fin de la lucha armada iniciada en 1984.
Netanyahu espera alcanzar el alto al fuego en pocos días
El primer ministro israelí ha explicado que “quiere sacar a todos” los rehenes. Añade también que la masacre "podría terminar mañana, si hoy Hamás depone las armas".
Zelenski recaba de sus aliados más de 10 000 millones "para reconstruir Ucrania una vez concluya el conflicto"
La IV Conferencia para la Recuperación de Ucrania ha reunido en el auditorio de la 'Nube' de Roma a casi 5000 participantes. Por su parte, Rusia ha tachado de "cínicos y mentirosos" a los estados y organizaciones congregadas.
La crisis diplomática entre Brasil y EE.UU. escala tras el arancel del 50 % anunciado por Trump
El choque tiene como epicentro el juicio penal que afronta el exjefe de Estado y aliado del republicano Jair Bolsonaro, procesado en la Corte Suprema por supuestamente liderar un intento de golpe de Estado contra Lula, después de perder las elecciones de 2022.
Hamás accede a liberar a diez cautivos y vuelve a exigir la retirada del Ejército israelí de Gaza
La resistencia palestina insiste en "la dificultad de las negociaciones sobre las cuestiones fundamentales hasta ahora, debido a la intransigencia" de Israel.
El fuego obliga a cerrar el aeropuerto de Marsella y confinar el norte de la ciudad y varias poblaciones
Las violentas llamas se están viendo favorecidas por un fuerte viento mistral, por las temperaturas superiores a los 30 grados y por la sequedad de la vegetación, en especial tras la ola de calor de la semana pasada.
Netanyahu propone a Trump como candidato para recibir el premio Nobel de la Paz 2025
Esta es la tercera ocasión en la que se presenta la candidatura de Trump al Premio Nobel de la Paz. La primera lo presentó el Gobierno de Pakistán el pasado 21 de junio, y apenas tres días más tarde lo hizo el congresista republicano Buddy Carter, quien envió otra carta de nominación a Oslo.
Israel planea concentrar a toda la población de Gaza, más de dos millones de personas, en las ruinas de Rafah
Según ha anunciado el ministro de Defensa israelí, Israel Katz, "esta nueva zona humanitaria" albergaría inicialmente a unos 600 000 palestinos que ya malviven en la zona costera de Mawasi.
Un impactante timelapse muestra cómo el río Llano en Texas se desbordó en cuestión de minutos, cubriendo por completo una carretera
La rapidez con la que crecieron las aguas evidencia la magnitud del desastre en el centro de Texas, donde las inundaciones han dejado un trágico saldo de al menos 82 personas fallecidas, incluidos 21 menores.