Elecciones
Guardar
Quitar de mi lista

60% de participación en las elecciones presidenciales de Afganistán

Es el doble que en los comicios de 2009. Hasta mediados de mayo no se conocerán los resultados definitivos de las elecciones.
Colas en un colegio electoral de Paktia, Afganistán. Foto: EFE

La Comisión Electoral Independiente afgana ha estimado que unos siete de los doce millones de votantes registrados han depositado su papeleta en los comicios presidenciales de este sábado, por lo que el índice de participación podría estar en torno al 60%, ampliamente superior al 38,8% de las elecciones de 2009.

Este sábado se celebra la primera vuelta de los comicios y, si ninguno de los ocho candidatos logra más de la mitad de los votos, los dos más respaldados se enfrentarán en una segunda vuelta. Los favoritos son el exministro de Asuntos Exteriores Abdulá Abdulá, el exministro de Finanzas Ashraf Ghani Ahmadzai y Zulmai Rassoul.

En cuanto a los resultados de esta ronda, Nuristani ha explicado que ya ha comenzado el recuento, pero no está previsto que concluya hasta el 20 de abril y hasta el 24 de este mes no se publicarán los resultados preliminares. A mediados de mayo se conocerán los definitivos. La segunda vuelta, de ser necesaria, se celebraría el 28 de mayo.

Los 6.243 colegios electorales preparados para acoger las urnas de la elecciones presidenciales y provinciales en Afganistán han abierto a las 07:00 hora local (02:30 GMT), según ha informado una fuente de la Comisión Electoral Independiente del país. Para la cita electoral estaban llamados cerca de 13 millones de votantes.

Tres candidatos parten como favoritos para sustituir a Hamid Karzai, presidente del país desde hace más de 12 años y ganador de las dos anteriores elecciones presidenciales, celebradas en 2004 y 2009.

Abdulá Abdulá, Ashraf Ghani y Zalmai Rasul encabezan las listas de aspirantes en unas elecciones que posiblemente necesitarán una segunda vuelta, a celebrarse hacia finales de mayo en caso de que ningún candidato obtenga más del 50% de votos.

Además de las amenazas talibanes, estos comicios han despertado algunas dudas de la comunidad internacional sobre el nivel de transparencia en las votaciones, en parte porque el órgano electoral ha emitido más de 20 millones de tarjetas electorales, lo cual puede facilitar el fraude.

Bomba en un colegio

Al menos cuatro personas que se disponían a votar han resultado heridas por la explosión de una bomba en un colegio electoral de la provincia de Logar (en el sureste del país).

Te puede interesar

18:00 - 20:00
En Directo
Hace  min.

Trump dice "no creer" que EE. UU. vaya a la guerra con Venezuela, pero elude hablar de planes

"¿Cómo puedo responder una pregunta como esa? ¿Hay planes de un ataque en Venezuela? ¿Quién diría eso? Suponiendo que los hubiera, ¿se lo diría yo a usted, honestamente? Sí, tenemos planes. Tenemos planes muy secretos", ha dicho en el Air Force One, criticando el cuestionamiento. "Mire, ya veremos lo que pasa con Venezuela", afirmó, tras lo que retomó el argumento de que el Gobierno de Venezuela "envió miles de personas de cárceles, instituciones mentales, y adictos a las drogas".

Hainbat urtez atzeratu ostean, eta 20 urteko lanen ondoren, gaur zabaldu ditu ateak Egiptoko ikono kultural berriak. Mila milioi dolarreko kostua izan du, eta gainkostu eta arazo politikoak tarteko, asko atzeratu da. Azken egunotan ahoz aho dabilen Pariseko Louvre museoaren bikoitza da tamainaz, 500.000 metro  kuadro ditu. Bertan aurkitu daitezkeen altxorren artean, Tutankamon faraoiaren bilduma handi bat dago. Honako museoa zibilizazio bakar bati eskainitako munduko arkeologia-konplexurik handiena da
18:00 - 20:00
En Directo
Hace  min.

Egipto ya tiene su "faraónico" museo

Un acto majestuoso, al que han acudido 39 jefes de Estado, reyes y príncipes de todo el mundo, ha inaugurado el gigantesco museo. Han hecho falta dos décadas y mil millones de dólares para la construcción del mayor museo del mundo dedicado a una sola civilización. Situado a los pies de las pirámides de Giza, ocupa una superficie de 500 mil metros cuadrados. Es el doble que el museo del Louvre. Alberga en su interior 100 mil piezas, muchas de ellas nunca expuestas. Y la colección completa del tesoro de Tutankamón.

Cargar más
Publicidad
X