Ucrania
Guardar
Quitar de mi lista

Los separatistas rechazan a Poroshenko y afirman que seguirán luchando

Han asegurado que seguirán hasta que se reconozca el derecho a la autodeterminación. En Lugansk, 200 personas se han reunido en contra del nuevo presidente.
Flores en Lugansk
Las flores recuerdan a los ocho fallecidos este lunes en Lugansk. EFE

Los separatistas prorrusos del este de Ucrania han manifestado su rechazo al nuevo presidente, Petro Poroshenko, que ha tomado posesión este sábado de su cargo, y han asegurado que seguirán en la lucha para que se reconozca su derecho a la autodeterminación.

"Lo que quieren de verdad es el desarme de uno de los bandos y que nos rindamos. Eso no va a pasar", ha afirmado el portavoz rebelde Fiodor Berezin desde la autoproclamada República Popular de Donetsk. "Mientras haya tropas ucranianas en nuestro suelo significa para mí que Poroshenko sólo quiere someternos", ha explicado Berezin.

El Gobierno ucraniano ha lanzado lo que considera una "operación antiterrorista" contra las milicias separatistas de las regiones de Donetsk y Lugansk que no ha hecho más que intensificarse desde que Poroshenko fue elegido presidente el pasado 25 de mayo.

En Lugansk, unas 200 personas se han manifestado contra Poroshenko. Algunos de los manifestantes han depositado flores en una acera en recuerdo a las ocho personas muertas el pasado lunes supuestamente en un bombardeo de la aviación ucraniana sobre la sede del gobierno regional. Kiev asegura sin embargo que la explosión provenía del interior del edificio, ocupado por los separatistas.

"Nuestro gobierno está a las órdenes de Estados Unidos. Poroshenko, te pedimos que detengas esto. ¿Realmente quieres un baño de sangre?", ha interpelado uno de los participantes en la protesta. "Los ucranianos han elegido y deben vivir con ello. En lo que respecta a nuestra república, no tenemos relaciones diplomáticas con Ucrania", ha indicado, por su parte, el gobernador de la autoproclamada República Popular de Lugansk, Valeri Bolotov.

Más noticias sobre internacional

Israel ataca Qatar
18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

Israel bombardea al equipo negociador de Hamás en la capital de Catar

Fuentes de Hamás han informado a las agencias que la delegación negociadora ha sobrevivido al ataque. Sin embargo, por el momento, no hay información sobre las víctimas del ataque. El ejército israelí ha asegurado que se trata de un “bombardeo de precisión” y que Donald Trump ha dado luz verde para ello. Las autoridades qataríes han condenado con rotundidad el ataque afirmando que “viola todas las leyes internacionales”.

Kathmandu (Nepal), 09/09/2025.- Protesters stand in front of the Communist Party of Nepal - Unified Marxist–Leninist (CPN-UML) office that was set ablaze in Kathmandu, Nepal, 09 September 2025, a day after at least 19 people were killed and dozens injured during demonstrations against corruption and a government social media ban. (Protestas) EFE/EPA/NARENDRA SHRESTHA
18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

Dimite el primer ministro de Nepal tras la muerte de 19 personas en las protestas contra el Gobierno

El primer ministro de Nepal, Sharma Oli, ha presentado su dimisión en plena ola de protestas contra el Gobierno por la prohibición del acceso a las principales redes sociales y el aumento de la corrupción, unas manifestaciones que se han saldado con casi una veintena de muertos. Sin embargo, la renuncia de Oli no ha calmado la situación en las calles, y las protestas han continuado en la capital incluso después de conocerse la noticia.

Cargar más