La operación israelí en Gaza deja ya 51 muertos y más de 450 heridos

Al menos 51 palestinos han muerto, entre ellos varios niños, y más de 450 han resultado heridos en los bombardeos aéreos llevados a cabo por Israel en el marco de la operación 'Marco Protector', según el último balance del 'ministerio' de Salud de Gaza citado por la agencia palestina Maan.
De acuerdo con fuentes médicas citadas por la agencia, este miércoles ha habido 22 víctimas mortales, entre las que hay seis mujeres y nueve niños. Además, habría dos niños desaparecidos tras un ataque contra el campo de refugiados de Al Maghazi en el que han muerto tres miembros de una misma familia.
Las Fuerzas de Defensa de Israel han informado a través de Twitter de que, desde el comienzo de la operación, en la madrugada del martes, han bombardeado 550 instalaciones de Hamás. Entre estos objetivos figuran "31 túneles y 60 lanzacohetes".
Por su parte, las milicias palestinas han disparado contra territorio israelí más de 200 cohetes, medio centenar de ellos este miércoles. Las sirenas instaladas por las autoridades israelíes y que alertan a la población de disparos desde la Franja han sonado en Zichron Yaakov, a 125 kilómetros del territorio controlado por Hamás.
Además, dos cohetes disparados desde Gaza han caido hoy, sin causar daños ni víctimas, en las proximidades de la localidad meridional de Dimona, que alberga el principal centro nuclear de Israel, ha indicado el Ejército a través de las redes sociales.
El sistema antimisiles israelí 'Cúpula de Hierro' ha logrado interceptar alrededor de 40 misiles, algunos de ellos supuestamente dirigidos hacia Tel Aviv, informa el periódico Haaretz. Las sirenas también sonaron el martes en la zona de Jerusalén, donde llegó a impactar al menos un proyectil.
Advertencias
El primer ministro de Israel, Benjamin Netanyahu, ha advertido del aumento de las operaciones contra las milicias palestinas en la Franja de Gaza y ha dicho que el Ejército está "preparado para cualquier posibilidad", si bien no ha aclarado si finalmente se producirá la ofensiva terrestre.
Por su parte, el portavoz del movimiento islamista Hámas en Gaza, Sami Abu Zuhri, ha advertido a Israel de que pagará un alto precio por su actual operación militar contra la Franja.
"Los ocupantes israelíes se están excediendo y traspasando todas las líneas rojas al atacar con sus cazabombarderos viviendas civiles y matando a mujeres y niños", ha explicado en declaraciones a la prensa.
Más noticias sobre internacional
Ya son cerca de 300 las personas detenidas en Francia en las protestas para bloquear el país
El movimiento 'Bloqueemos todo', que se ha organizado al margen de los partidos y los sindicatos, se marca como objetivo paralizar el país. Las fuerzas del orden han disuelto medio centenar de bloqueos registrados, sobre todo en autopistas e infraestructuras de transportes, al comienzo de la jornada de protestas contra los ajustes presupuestarios.
Jornada de protestas en toda Francia contra los ajustes presupuestarios
La protesta, que tiene como lema "Bloqueemos todo", surgió inicialmente en las redes sociales pero luego ha sido copada por organizaciones y personas de la izquierda con el apoyo notorio de LFI y de algunos sindicatos para denunciar sobre todo los planes del Gobierno saliente para proceder a un ajuste de casi 44 000 millones de euros en los presupuestos de 2026.
La obesidad infantil supera por primera vez al bajo peso: uno de cada diez niños la padece en el mundo
Unicef alerta sobre el impacto de los alimentos ultraprocesados y la agresiva publicidad dirigida a la infancia, que están impulsando una epidemia global con graves consecuencias sanitarias, sociales y económicas.
Alex Txikon, testigo de las protestas de Nepal: "La Policía ha abierto fuego contra los que se han encaramado a la pared del parlamento"
El alpinista vizcaíno Alex Txikon se encontraba en Katmandú cuando estallaron las protestas. Txikon ha sido testigo de cómo la policía nepalí ha abierto fuego contra los jóvenes que intentaban entrar en el parlamento del país. "Katmandú está cerrado por completo y hay trifulcas", ha afirmado.
Ursula von der Leyen propone la suspensión parcial del acuerdo comercial con Israel
Además, la presidenta de la Comisión Europea ha anunciado la suspensión del apoyo bilateral a Israel y la detención de todos los pagos en estas áreas. También propondrá sanciones contra los ministros extremistas y los colonos violentos.
El Ejército impone el toque de queda en Nepal para frenar la violenta oleada de protestas que deja ya 25 muertos
Nepal continúa este miércoles en un escenario de máxima tensión tras los disturbios violentos, liderados inicialmente por la denominada "Generación Z" que forzó este martes la dimisión del primer ministro nepalí K.P. Sharma Oli. El Aeropuerto Internacional de Katmandú permanecerá cerrado al menos hasta las 18:00 hora local de hoy (12:15 GMT).
Polonia tacha de "agresión" la violación de su espacio aéreo por parte de Rusia y recibe un apoyo unánime
Cazas F-35 de la OTAN, en especial de la Real Fuerza Aérea de los Países Bajos, han reforzado la defensa aérea polaca esta madrugada después de que drones rusos violaran su espacio aéreo en el marco de un ataque contra Ucrania. Las autoridades polacas han encontrado restos de un misil de origen desconocido y de siete drones.
Será noticia: Gaza, crisis política en Francia y prevención del suicidio
Resumen de las principales noticias que hoy elaborará Orain.
Flotilla Sumud denuncia un nuevo "ataque con dron" en Túnez
"Otra embarcación ha sido alcanzada en un presunto ataque con drones. No se han reportado heridos", ha indicado la embarcación en su cuenta de X.
Macron nombra al ministro de Defensa, Sébastien Lecornu, como nuevo primer ministro de Francia
Lecornu, de 39 años, es cercano al círculo de Macron y tiene la tarea de forjar un consenso sobre el presupuesto de 2026. Asumirá su nuevas funciones al mediodía del miércoles en una ceremonia en Matignon, la residencia presidencial.