Comisión Europea
Guardar
Quitar de mi lista

Las comisarias europeas piden a Juncker más representación femenina

Las mandatarias de la Comisión Europea pedirán al presidente de la institución que designe a, al menos, diez mujeres en la próxima comisión.
Jean-Claude Juncker. EFE

Las comisarias europeas preparan una carta para pedir representación femenina en la próxima Comisión Europea (CE) al luxemburgués Jean-Claude Juncker, propuesto por los líderes de los Veintiocho para presidir la institución, ha anunciado hoy la titular de Educación, Androulla Vassiliou.

"Estamos preparando una carta firmada por todas las mujeres de la Comisión Europea, dirigida a Juncker, para pedirle que al menos designe a diez mujeres en la próxima Comisión", explicó en rueda de prensa Vassiliou.

"El mandato de esta Comisión Europea está terminando y las comisarias estamos preocupadas por que la próxima Comisión no tenga suficiente número de mujeres", continuó.

Vassiliou consideró que sería positiva una representación de al menos una decena de mujeres para el próximo Ejecutivo comunitario.

La CE ya contó con nueve comisarias para su legislatura 2010-2014 en las carteras de Exteriores, Justicia, Interior, Agenda Digital, Educación, Investigación, Pesca, Cooperación Internacional y Clima.

Los hombres coparon la mayoría de los cargos de importancia dentro del Ejecutivo, como las carteras de Asuntos Económicos, Competencia o Mercado Interior y sumaron en total 18 puestos, incluido el de presidente de la CE, ocupado por el portugués José Manuel Durao Barroso.

El propio Juncker señaló este miércoles a lo largo de su audiencia con el grupo de la Izquierda Unitaria Europea (GUE/NGL) que no le "gustaría" que la Comisión Europea se convirtiese en "un club de hombres".

El luxemburgués recordó sin embargo que "son los Gobiernos los que proponen nombres".

Más noticias sobre internacional

Israel ataca Qatar
18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

Israel bombardea al equipo negociador de Hamás en la capital de Catar, matando a varias personas

Cinco miembros de Hamás y un miembro de seguridad de Catar han muerto en el ataque, y los miembros de la delegación negociadora ha sobrevivido. El ejército israelí ha asegurado que se trata de un “bombardeo de precisión”. La Casa Blanca afirma que, aunque atacar a Hamás “puede ser un objetivo digno, no está de acuerdo con el lugar”. El Gobierno catarí ha calificado lo ocurrido como una “violación de las leyes internacionales”.

Kathmandu (Nepal), 09/09/2025.- Protesters stand in front of the Communist Party of Nepal - Unified Marxist–Leninist (CPN-UML) office that was set ablaze in Kathmandu, Nepal, 09 September 2025, a day after at least 19 people were killed and dozens injured during demonstrations against corruption and a government social media ban. (Protestas) EFE/EPA/NARENDRA SHRESTHA
18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

Dimite el primer ministro de Nepal tras la muerte de 19 personas en las protestas contra el Gobierno

El primer ministro de Nepal, Sharma Oli, ha presentado su dimisión en plena ola de protestas contra el Gobierno por la prohibición del acceso a las principales redes sociales y el aumento de la corrupción, unas manifestaciones que se han saldado con casi una veintena de muertos. Sin embargo, la renuncia de Oli no ha calmado la situación en las calles, y las protestas han continuado en la capital incluso después de conocerse la noticia.

Cargar más