Unión Europea
Guardar
Quitar de mi lista

Los líderes de la UE, incapaces de pactar los cargos clave

Rajoy espera que el ministro de Economía, Luis de Guindos, sea nombrado presidente del Eurogrupo.
Una reunión del Consejo Europeo. Foto: Consejo Europeo

Los Jefes de Estado y de Gobierno de la Unión Europea (UE) no lograron entenderse este miércoles sobre los nombramientos en los cargos clave de las instituciones comunitarias y decidieron volver a intentarlo en otra cumbre extraordinaria el 30 de agosto próximo.

Al inicio de la reunión algunos de ellos, como ocurrió con los líderes de Alemania, España, Dinamarca u Holanda, entre otros, ya anticiparon que posiblemente no habría acuerdo sobre los nombres de los sucesores del Alto Representante para la Política Exterior y del presidente permanente del Consejo Europeo, los dos primeros puestos que se querían decidir.

Los líderes tienen que consensuar unos nombramientos en los que se ha de tener en cuenta además del peso político de cada país, las familias políticas, y que haya un equilibrio geográfico y de género, pues el presidente electo de la Comisión Europea (CE), el conservador luxemburgués Jean-Claude Juncker ya ha señalado que hará un colegio de comisarios paritario.

El presidente de la Eurocámara, el socialista alemán Martin Schulz, les señaló hoy mismo que el Parlamento Europeo (PE) no respaldará una composición de la próxima CE en la que las mujeres no estén "adecuadamente representadas".

El presidente del Gobierno español, Mariano Rajoy, aseguró que espera que haya apoyos suficientes en el Consejo Europeo para que su ministro de Economía, Luis de Guindos, sea el próximo presidente del Eurogrupo.

Más noticias sobre internacional

Israel ataca Qatar
18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

Israel bombardea al equipo negociador de Hamás en la capital de Catar, matando a varias personas

Cinco miembros de Hamás y un miembro de seguridad de Catar han muerto en el ataque, y los miembros de la delegación negociadora ha sobrevivido. El ejército israelí ha asegurado que se trata de un “bombardeo de precisión”. La Casa Blanca afirma que, aunque atacar a Hamás “puede ser un objetivo digno, no está de acuerdo con el lugar”. El Gobierno catarí ha calificado lo ocurrido como una “violación de las leyes internacionales”.

Kathmandu (Nepal), 09/09/2025.- Protesters stand in front of the Communist Party of Nepal - Unified Marxist–Leninist (CPN-UML) office that was set ablaze in Kathmandu, Nepal, 09 September 2025, a day after at least 19 people were killed and dozens injured during demonstrations against corruption and a government social media ban. (Protestas) EFE/EPA/NARENDRA SHRESTHA
18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

Dimite el primer ministro de Nepal tras la muerte de 19 personas en las protestas contra el Gobierno

El primer ministro de Nepal, Sharma Oli, ha presentado su dimisión en plena ola de protestas contra el Gobierno por la prohibición del acceso a las principales redes sociales y el aumento de la corrupción, unas manifestaciones que se han saldado con casi una veintena de muertos. Sin embargo, la renuncia de Oli no ha calmado la situación en las calles, y las protestas han continuado en la capital incluso después de conocerse la noticia.

Cargar más