Ofensiva israelí en Gaza
Guardar
Quitar de mi lista

Entra en vigor la tregua humanitaria de cinco horas en Gaza

La interrupción temporal de los ataques, que ha sido solicitada por la ONU, ha comenzado a las 09:00.
18:00 - 20:00
Israel mata a cuatro niños palestinos en una playa de Gaza

El Gobierno de Israel ha accedido a interrumpir el jueves los bombardeos en la Franja de Gaza durante varias horas para permitir el reparto de ayuda humanitaria a la población atrapada por la escalada de tensiones, según han informado las Fuerzas de Defensa (IDF). Esta vez, Hamás también ha aceptado la mini-tregua.

Este cese de cinco horas se ha producido por petición del coordinador especial de Naciones Unidas para Oriente Próximo, Robert Serry, según los medios israelíes.

La interrupción de los bombardeos estará en vigor entre las 09:00 y las 14:00 (hora de Euskadi). "Durante este tiempo, cesaremos los disparos en Gaza" para "permitir que los civiles obtengan los bienes que necesitan", ha explicado el Ejército.

Cuatro niños palestinos mueren en un bombardeo israelí en Gaza

Por otra parte, cuatro niños palestinos murieron este miércoles en un ataque aéreo israelí en la franja de Gaza, que hirió a otra decena de menores, según ha informado el portavoz del Ministerio de Sanidad, Ashraf Al Qedra.

Un testigo, Ahmed Abu Hassera, de 22 años, ha explicado que "los niños estaban jugando a fútbol en la playa". "Cuando estalló el primer proyectil, corrieron, pero otro posterior les alcanzó", ha lamentado, en declaraciones a Reuters.

El número de palestinos muertos por la ofensiva militar israelí iniciada hace nueve días alcanza los 208, mientras hay más de 1.500 heridos, según han informado fuentes sanitarias gazatíes previamente.

Israel apuró hasta el final

Según ha relatado el enviado especial de EiTB, Mikel Ayestaran, minutos antes de que entrara en vigor el alto el fuego aún se escuchaban explosiones en Gaza, señal de que Israel estaba "apurando hasta el final".

En este contexto, varios periodistas han resultado heridos a consecuencia de un bombardeo ejecutado por el Ejército israelí contra el edificio de la emisora de radio Al Watan en Ciudad de Gaza, según ha informado la agencia palestina de noticias Maan.

El periodista Luay Abu Muamar, que trabaja para la emisora, ha afirmado que la redacción "está dañada" y que "parte del material ha sido destruido, así como un vehículo de la empresa". "Las emisiones han quedado cortadas", ha agregado.

El Ejército israelí ha sido acusado en varias ocasiones por organizaciones internacionales de llevar a cabo ataques deliberados contra periodistas, una situación que se ha acentuado durante sus operaciones militares contra la Franja de Gaza.

Por otro lado, Tel Aviv asegura haber frustrado un ataque de las milicias de Gaza a través de un túnel por el que trece milicianos se infiltraron en territorio israelí.

"Cuando los milicianos salían del túnel fueron identificados y atacados desde el aire", precisó el portavoz militar, que añadió que se trata del cuarto intento importante por parte de grupos armados de Gaza de perpetrar un ataque de estas características contra Israel.

227 muertos en 10 días

Al menos 227 los palestinos han muerto -en su mayoría civiles y entre ellos cerca de 44 niños- y más de 1.500 han resultado heridos en la operación israelí 'Margen Protector' en Gaza, que hoy entra en su décima jornada, según datos del Ministerio de Sanidad palestino.

Te puede interesar

18:00 - 20:00
En Directo
Hace  min.

Trump dice "no creer" que EE. UU. vaya a la guerra con Venezuela, pero elude hablar de planes

"¿Cómo puedo responder una pregunta como esa? ¿Hay planes de un ataque en Venezuela? ¿Quién diría eso? Suponiendo que los hubiera, ¿se lo diría yo a usted, honestamente? Sí, tenemos planes. Tenemos planes muy secretos", ha dicho en el Air Force One, criticando el cuestionamiento. "Mire, ya veremos lo que pasa con Venezuela", afirmó, tras lo que retomó el argumento de que el Gobierno de Venezuela "envió miles de personas de cárceles, instituciones mentales, y adictos a las drogas".

Hainbat urtez atzeratu ostean, eta 20 urteko lanen ondoren, gaur zabaldu ditu ateak Egiptoko ikono kultural berriak. Mila milioi dolarreko kostua izan du, eta gainkostu eta arazo politikoak tarteko, asko atzeratu da. Azken egunotan ahoz aho dabilen Pariseko Louvre museoaren bikoitza da tamainaz, 500.000 metro  kuadro ditu. Bertan aurkitu daitezkeen altxorren artean, Tutankamon faraoiaren bilduma handi bat dago. Honako museoa zibilizazio bakar bati eskainitako munduko arkeologia-konplexurik handiena da
18:00 - 20:00
En Directo
Hace  min.

Egipto ya tiene su "faraónico" museo

Un acto majestuoso, al que han acudido 39 jefes de Estado, reyes y príncipes de todo el mundo, ha inaugurado el gigantesco museo. Han hecho falta dos décadas y mil millones de dólares para la construcción del mayor museo del mundo dedicado a una sola civilización. Situado a los pies de las pirámides de Giza, ocupa una superficie de 500 mil metros cuadrados. Es el doble que el museo del Louvre. Alberga en su interior 100 mil piezas, muchas de ellas nunca expuestas. Y la colección completa del tesoro de Tutankamón.

Cargar más
Publicidad
X