Trasladan a vagones refrigerados los cuerpos recuperados del avión
Los cuerpos recuperados del lugar donde se estrelló el avión malasio derribado el jueves sobre el este de Ucrania han sido trasladados a vagones refrigerados de un tren que se encuentra detenido en una estación controlada por los separatistas, según ha informado la Organización para la Seguridad y la Cooperación en Europa (OSCE).
En concreto, la OSCE ha dado cuenta de que los separatistas les han informado de que 167 cuerpos están ya en el tren y de que los observadores han podido inspeccionar tres de estos vagones refrigerados.
Sin embargo, el viceprimer ministro ucraniano, Volodimir Groisman, ha asegurado en rueda de prensa que en el tren hay ya 192 cuerpos y ocho restos más, pero ha indicado que los separatistas aún no han autorizado que el tren se mueva. Los rebeldes han respondido apuntando que Kiev ha retrasado la llegada de los expertos y que no pueden hacer nada hasta que éstos accedan al lugar del siniestro. "Por ahora se quedan aquí hasta que se resuelva la cuestión" de qué hacer con los restos, ha indicado un responsable de la autoproclamada República Popular de Donetsk, Sergei Kavtaradze. "Estamos esperando a los expertos", ha argumentado.
Acuerdo de Ucrania y milicianos prorrusos para el traslado de los cuerpos
Las autoridades ucranianas han llegado a un acuerdo con los milicianos prorrusos que controlan el lugar donde están los restos del avión malasio para transportar los cuerpos de los 298 fallecidos en la catástrofe, ha anunciado hoy el viceprimer ministro de Ucrania, Vladímir Groysman.
"Se ha alcanzado un acuerdo preliminar sobre el traslado de los cuerpos con los que controlan el lugar" donde se encuentran los restos, ha dicho Groysman, citado por la web oficial del Gobierno ucraniano.
Los milicianos permitirán a los expertos ucranianos trasladar los cadáveres en vagones frigoríficos bajo la vigilancia de los observadores de la OSCE. "Desde el punto de vista organizativo, estamos listos para trasladar los cuerpos desde el lugar de la tragedia", ha asegurado Groysman.
Los servicios de rescate ucranianos que trabajan en el lugar -un descampado junto a la localidad de Grabovo, en la región oriental de Donetsk- han localizado hasta ahora los cuerpos de 192 de las 298 víctimas mortales del presunto derribo del avión de Malaysian Airlines que cubría la ruta entre Amsterdam y Kuala Lumpur.
Groysman ha denunciado que los expertos ucranianos trabajan bajo una gran presión ejercida por cientos de milicianos prorrusos que custodian el lugar del accidente.
Los separatistas prorrusos que actúan en la región donde tuvo lugar el siniestro han desmentido a su vez las acusaciones de las autoridades ucranianas. "Por supuesto que no es así. Nadie pone trabas al trabajo de los servicios de rescate. Los representantes de la misión de la OSCE no han expresado objeciones sobre la actuación" de los milicianos, subrayó, por su parte, uno de los líderes de los sublevados, Serguéi Kavtaradze.
Cuerpos en Donetsk
Los prorrusos han reconocido hoy haber trasladado ya a la ciudad de Donetsk a varias decenas de cuerpos de las víctimas. Kavtaradze ha explicado que los milicianos no tuvieron más remedio que llevarse los cuerpos de las víctimas que acabaron esparcidos en calles residenciales y viviendas particulares.
"Hemos recogido los restos esparcidos en las calles del pueblo, en los patios de las viviendas e incluso en alguna casa, donde acabaron al atravesar las azoteas. Dejarlos allí era imposible desde el punto de vista sanitario. Los cuerpos fueron llevados a Donetsk, donde permanecerán hasta que lleguen los expertos", ha dicho Kvartadze.
La caja negra corresponde a Malasia
El primer ministro de Malasia, Najib Razak, ha recordado que su país es el dueño y responsable de recuperar la caja negra del avión, según medios locales.
"Los procedimientos con la caja negra del vuelo MH17 deben seguir las leyes internacionales de la Organización Internacional de Aviación Civil. La recuperación debe hacerla Malasia como dueña de la caja negra", ha manifestado Najib.
El primer ministro, que ayer se reunió con familiares de las víctimas, ha afirmado que un equipo malasio se encuentra en Ucrania para acceder al lugar del siniestro.
Más noticias sobre internacional
La relación comercial entre la Unión Europea e Israel, en cifras
La UE es el principal socio comercial de Israel, por delante de Estados Unidos. El año pasado, el intercambio económico entre Israel y la UE fue de 42 600 millones de euros.
Incendio en un restaurante del centro de París en medio de las protestas contra los ajustes presupuestarios
Los bomberos han logrado apagar el incendio originado en un restaurante del centro de París durante la jornada la protesta nacional. Miles de personas han salido a la calle en Francia para denunciar los planes del Gobierno saliente para proceder a un ajuste de casi 44 000 millones de euros en los presupuestos de 2026.
Ya son cerca de 300 las personas detenidas en Francia en las protestas para bloquear el país
El movimiento 'Bloqueemos todo', que se ha organizado al margen de los partidos y los sindicatos, se marca como objetivo paralizar el país. Las fuerzas del orden han disuelto medio centenar de bloqueos registrados, sobre todo en autopistas e infraestructuras de transportes, al comienzo de la jornada de protestas contra los ajustes presupuestarios.
Jornada de protestas en toda Francia contra los ajustes presupuestarios
La protesta, que tiene como lema "Bloqueemos todo", surgió inicialmente en las redes sociales pero luego ha sido copada por organizaciones y personas de la izquierda con el apoyo notorio de LFI y de algunos sindicatos para denunciar sobre todo los planes del Gobierno saliente para proceder a un ajuste de casi 44 000 millones de euros en los presupuestos de 2026.
La obesidad infantil supera por primera vez al bajo peso: uno de cada diez niños la padece en el mundo
Unicef alerta sobre el impacto de los alimentos ultraprocesados y la agresiva publicidad dirigida a la infancia, que están impulsando una epidemia global con graves consecuencias sanitarias, sociales y económicas.
Alex Txikon, testigo de las protestas de Nepal: "La Policía ha abierto fuego contra los que se han encaramado a la pared del parlamento"
El alpinista vizcaíno Alex Txikon se encontraba en Katmandú cuando estallaron las protestas. Txikon ha sido testigo de cómo la policía nepalí ha abierto fuego contra los jóvenes que intentaban entrar en el parlamento del país. "Katmandú está cerrado por completo y hay trifulcas", ha afirmado.
Ursula von der Leyen propone la suspensión parcial del acuerdo comercial con Israel
Además, la presidenta de la Comisión Europea ha anunciado la suspensión del apoyo bilateral a Israel y la detención de todos los pagos en estas áreas. También propondrá sanciones contra los ministros extremistas y los colonos violentos.
El Ejército impone el toque de queda en Nepal para frenar la violenta oleada de protestas que deja ya 25 muertos
Nepal continúa este miércoles en un escenario de máxima tensión tras los disturbios violentos, liderados inicialmente por la denominada "Generación Z" que forzó este martes la dimisión del primer ministro nepalí K.P. Sharma Oli. El Aeropuerto Internacional de Katmandú permanecerá cerrado al menos hasta las 18:00 hora local de hoy (12:15 GMT).
Polonia tacha de "agresión" la violación de su espacio aéreo por parte de Rusia y recibe un apoyo unánime
Cazas F-35 de la OTAN, en especial de la Real Fuerza Aérea de los Países Bajos, han reforzado la defensa aérea polaca esta madrugada después de que drones rusos violaran su espacio aéreo en el marco de un ataque contra Ucrania. Las autoridades polacas han encontrado restos de un misil de origen desconocido y de siete drones.
Será noticia: Gaza, crisis política en Francia y prevención del suicidio
Resumen de las principales noticias que hoy elaborará Orain.