Dan por terminados los trabajos de rescate de los cuerpos del avión
Los trabajos de búsqueda de los cuerpos de los fallecidos en la tragedia del avión malasio en el este de Ucrania han concluido, según ha anunciado el viceprimer ministro ucraniano, Vladímir Groisman.
"Los trabajos de búsqueda de los cuerpos han terminado. Se puede constatar que se han encontrado 282 cuerpos y 87 fragmentos que pertenecen a 16 cadáveres de las víctimas", ha señalado el responsable de la investigación de la catástrofe en una rueda de prensa en Kiev.
Los cuerpos, trasladados a Jarkov
Los cadáveres han partido hoy en vagones frigoríficos con destino a la ciudad de Jarkov, donde pasarán de las manos de los rebeldes prorrusos a las de los expertos internacionales.
El tren, donde los cadáveres se encuentran a una temperatura de cero grados, han recibido esta mañana el visto bueno de tres forenses llegados de Holanda, los primeros expertos extranjeros en examinar su estado de conservación.
Los médicos holandeses han abierto los vagones estacionados en la localidad de Torez para examinar los cuerpos en presencia de la misión de la OSCE en Ucrania, encabezada por el suizo Alex Hug.
Tras varias horas de negociaciones, los insurgentes prorrusos, en cuyo poder supuestamente figuran las cajas negras del aparato, han dado el beneplácito para el traslado de los cuerpos abandonados en tierra de nadie durante cuatro largos días.
El Consejo de Seguridad de la ONU ha aprobado hoy por unanimidad una resolución en la que exige a las milicias prorrusas de Ucrania que faciliten la investigación y den acceso inmediato a los expertos al lugar del suceso.
Alto el fuego
El presidente de Ucrania, Petró Poroshenko, ha ordenado hoy un alto de fuego en un radio de 40 kilómetros alrededor del lugar donde fue presuntamente derribado hace cuatro días el Boeing 777 malasio con 298 personas.
"He dado la orden: los militares ucranianos no deben emprender operaciones ni abrir fuego en un radio de 40 kilómetros alrededor del lugar de la tragedia", cuyo epicentro se encuentra junto a la localidad de Grábovo, en la región oriental de Donetsk, ha dicho el mandatario ucraniano a los periodistas.
Los combates entre las fuerzas ucranianas y los separatistas prorrusos se recrudecieron desde el derribo del avión a pesar de que la comunidad internacional ha pedido una tregua para investigar las circunstancias de la tragedia.
Entrega de cuerpos a Holanda
Ucrania está dispuesta a entregar a Holanda los cuerpos de los fallecidos en el siniestro del avión malasio para que se hagan las autopsias en ese país, según ha dicho hoy el primer ministro ucraniano, Arseni Yatseniuk.
"En lo que se refiere a las autopsias y a los exámenes forenses de las personas fallecidas, en Amsterdam se encuentra una de las clínicas más desarrolladas del mundo, y el Gobierno ucraniano está dispuesto a transportar todos los cuerpos allí para que se realicen los exámenes necesarios", ha señalado Yatseniuk. Un total de 193 de las 298 víctimas del avión, derribado supuestamente por un misil, eran de nacionalidad holandesa.
"En este momento, no tenemos ninguna duda de que el avión fue derribado. La causa más probable es un ataque con un misil de un sistema BUK-M1", ha explicado, en referencia al sistema de misiles guiados por radar SA-11. "Está claro que este sistema no puede ser operado por borrachos terroristas prorrusos. Eran profesionales", ha afirmado el primer ministro ucraniano.
Rusia y los rebeldes, en el punto de mira
El Servicio de Seguridad de Ucrania difundió el domingo en internet la grabación de una supuesta conversación telefónica entre dos jefes rebeldes que incriminaría a los separatistas y también a Moscú en la ocultación de pruebas del derribo del avión malasio.
Seguidamente, Alexandr Borodái, el primer ministro de la autoproclamada república popular de Donetsk, reconoció que las cajas negras del aparato estaban en su poder.
Por su parte, los tres miembros que conforman el Equipo de Identificación de Víctimas de Desastres holandés han llegado este lunes por la mañana a Donetsk, la capital de la provincia homónima en el este de Ucrania, para incorporarse a las investigaciones sobre la caída de un avión Boeing 777 de Malaysia Airlines supuestamente provocada por un misil.
Los expertos holandeses han rechazado aportar detalles sobre los planes que tienen aunque un representante de los prorrusos en Donetsk ha asegurado que están dispuestos a recibirlos y a colaborar con ellos para que puedan visitar la zona del impacto de la aeronave y el tren refrigerador en el que están almacenados los restos mortales.
Kiev asegura tener pruebas de que el misil fue suministrado por Rusia
El Gobierno ucraniano ha asegurado que tiene pruebas de que el misil que supuestamente derribó el avión malasio fue lanzado por los separatistas y que fue suministrado por Rusia.
"Hay pruebas de que el misil que impactó contra el avión fue disparado por terroristas y de que éstos recibieron armas y técnicos de la Federación Rusa", ha afirmado el portavoz del Consejo Nacional de Seguridad y Defensa ucraniano, Andrii Lisenko.
"Para negar de esta tragedia, Rusia está sacando muchas fotografías y mapas. Vamos a examinar cualquier foto y cualquier plano que genere la parte rusa", ha añadido Lisenko en rueda de prensa.
Este mismo lunes, una fuente del aparato de seguridad ucraniano ha reiterado que fueron los milicianos separatistas los que derribaron el avión malasio empleando un sistema antiaéreo de misiles guiados por radar BUK-M1 (SA-11) procedente de Rusia, probablemente acompañado de técnicos cualificados rusos.
Rusia dice que no dio misiles a los rebeldes
El Estado Mayor General de las Fuerzas Armadas rusas ha declarado hoy que Rusia no suministró a las milicias prorrusas del este de Ucrania sistemas de misiles Buk como el que supuestamente derribó el avión malasio.
La fuente ha indicado también que el día de la tragedia, los radares rusos detectaron un avión SU-25 volando en dirección al aparato malasio.
Obama
El presidente estadounidense, Barack Obama, ha acusado hoy a los separatistas prorrusos de "continuar bloqueando la investigación" sobre el siniestro del avión derribado la pasada semana en el este de Ucrania, y ha instado a Rusia a usar su influencia para permitir una investigación "transparente".
"¿Qué es lo que están tratando de ocultar?", se ha preguntado Obama en una declaración en la Casa Blanca en la que ha exigido a Rusia que presione a los rebeldes para que cese la "manipulación" de los restos, si Moscú no quiere caer "en un mayor aislamiento" respecto a la comunidad internacional.
Más noticias sobre internacional
Milei sufre un duro golpe electoral ante un peronismo revitalizado con Axel Kicillof
"Con esto queda confirmado en Argentina que hay otro camino y hoy empezamos a recorrerlo", subrayo el candidato peronista.
Seis muertos en un ataque contra un autobús en uno de los cruces de entrada a Jerusalén
La Policía de Israel afirma que los dos "terroristas" implicados han sido "neutralizados" tras el ataque. Hamás y Yihad Islámica aplauden el ataque y dicen que fue perpetrado por "dos combatientes de la resistencia".
El Papa León XIV canoniza a Carlo Acutis, el primer santo milenial
Falleció por una leucemia en 2006, con 15 años. Acutis iba a ser canonizado el pasado 27 de abril, pero la ceremonia se suspendió debido al fallecimiento del Papa Francisco.
83 personas asesinadas en Gaza por ataques de Israel y otras cinco por inanición
El ministro de Exteriores israelí Gideon Saar afirma que la guerra acabaría si Hamás entregara a los rehenes y depusiera las armas. Hamás se muestra dispuesto a lo primero si Israel retira todas sus fuerzas de la Franja.
El 40 Open Sestao Basque Country de ajedrez no mostrará banderas de los participantes, al haber jugadores israelíes
Open Basque Country y Club Ajedrez Sestao condenan "el genocidio de Israel en Gaza" y colocarán la bandera Palestina en Las Llanas. Los jugadores israelíes se negaron a no participar o a hacerlo con la bandera de la federación internacional.
Las primeras investigaciones certifican la rotura del cable del funicular en el accidente de Lisboa
Ese cable iba unido a otra cabina del funicular, que servía de contrapeso.
Dimite el primer ministro japonés antes de la cita clave de su partido para decidir su futuro
El primer ministro de Japón, Shigeru Ishiba, ha anunciado su dimisión este domingo, un día antes de una cita clave de su partido para decidir sobre un excepcional adelanto de primarias que lo habría depuesto tanto de la jefatura del partido como del Gobierno, tras unos decepcionantes resultados electorales.
Un ataque ruso impacta un edificio gubernamental en Kiev por primera vez en la guerra
Al menos dos personas han muerto y otras 18 han resultado heridas tras un ataque masivo del Ejército ruso contra Kiev, en el que han lanzado más de 800 drones y una docena de misiles, alcanzando un edificio del Gobierno ucranio.
La Policía detiene a unos 150 manifestantes en apoyo a Palestine Action en Londres
La Policía británica ha detenido este sábado a varios manifestantes concentrados en la plaza del Parlamento en Londres por expresar su apoyo al grupo Palestine Action, declarada organización terrorista en el Reino Unido en julio tras reivindicar daños a aviones militares y bloquear instalaciones de la empresa de defensa israelí Elbit Systems en Inglaterra.
Israel bombardea un edificio en Gaza, tras el anuncio de evacuación
El Ejército confirma un ataque contra un bloque de gran altura, tras ordenar su evacuación a una "zona humanitaria" al sur, y mantiene que este era usado por Hamás.