Tragedia Ucrania
Guardar
Quitar de mi lista

Reino Unido analizará las cajas negras del avión malasio

Además, los 28 han pedido a la Comisión Europea que proponga sanciones económicas a Rusia, aunque la Casa Blanca alerta de que sigue siendo 'sólo una opción'.
18:00 - 20:00
Las cajas negras del avión serán analizadas en Reino Unido

Las cajas negras del avión de Malaysian Airlines que se estrelló el pasado día 17 en el este de Ucrania serán analizadas por un equipo británico especializado en accidentes aéreos en la ciudad inglesa de Farnborough, ha indicado hoy el primer ministro del Reino Unido, David Cameron.

"Hemos accedido a la petición de Holanda para que investigadores de accidentes aéreos de Farnborough recuperen la información de las cajas negras del vuelo MH17 para su análisis internacional", ha anunciado Cameron en un mensaje en su cuenta de Twitter.

Previamente, el primer ministro holandés, Mark Rutte, había señalado que el primer avión que transportará los cadáveres de los 298 fallecidos en la catástrofe -entre ellos 10 británicos- llegará mañana a la ciudad holandesa de Eindhoven.

Un portavoz del ministerio británico de Transporte ha indicado hoy que los expertos de la División de Investigación de Accidentes Aéreos (AAIB, en inglés) confían en poder recuperar toda la información de las cajas negras en menos de 24 horas.

"No podemos saber cuándo llegarán las cajas negras, pero los inspectores confían en que, desde el momento en que lo hagan, podrán extraer la información en un plazo de 24 horas", ha confirmado un portavoz de ese ministerio.

Una vez extraídos los datos, la AAIB no divulgará sus hallazgos sino que los trasladará a las autoridades holandesas que, a su vez, decidirán qué información puede revelarse.

Por su parte, un portavoz de la organización británica ha corroborado a su vez que trabajarán con las cajas negras encontradas, que han sido entregadas por los separatistas prorrusos que controlan la zona donde se estrelló el avión y a los que tanto Ucrania como Estados Unidos y varios de sus aliados occidentales acusan de haber lanzado el misil que lo derribó.

Los 28 piden a la Comisión que proponga sanciones económicas a Rusia

Los ministros de Asuntos Exteriores de la Unión Europea han respaldado una investigación internacional del derribo del vuelo MH17 Malaysia Airlines y han reclamado a la Comisión Europea y al Servicio Europeo de Acción Exterior que finalicen el trabajo preparatorio sobre "posibles" sanciones dirigidas contra Rusia y "presenten propuestas para tomar acción".

"Hemos decidido que a la Comisión se le encargará mirar un número de medidas potenciales en un número de campos, incluido en defensa, bienes de doble uso, bienes de alta tecnología, incluido en el sector de energía y servicios financieros", ha confirmado el ministro de Exteriores holandés, Frans Timmermans, en declaraciones a la prensa al término de la reunión.

Las propuestas deberán estar listas para presentarlas a los embajadores de los Veintiocho este jueves 24 de julio, han confirmado fuentes europeas.

No se descarta que se pueda convocar una cumbre europea próximamente para avanzar en sanciones económicas, según fuentes diplomáticas.

La Casa Blanca alerta de que las sanciones contra Rusia siguen siendo una 'opción'

El Gobierno de Estados Unidos no cierra la puerta a la imposición de nuevas sanciones contra dirigentes y entidades rusas por la crisis de Ucrania y ha reiterado este martes que la ampliación de la lista de castigos sigue siendo una "opción" para Washington.

El portavoz de la Casa Blanca, Josh Earnest, ha dicho en rueda de prensa que Estados Unidos vería con buenos ojos la adopción de nuevas medidas contra Rusia, especialmente de la Unión Europa.

"Nuestra voluntad de considerar costes adicionales es algo que sigue siendo una opción abierta", ha apostillado, en alusión a posibles iniciativas desde Washington tras el derribo del avión de pasajeros de Malaysia Airlines.

Más noticias sobre internacional

FOTODELDÍA Katmandú (Nepal), 09/09/2025.- El fuego y el humo se elevan del palacio Singha Durbar, que alberga los edificios gubernamentales y parlamentarios, después de que los manifestantes irrumpieran en las instalaciones durante las violentas manifestaciones en Katmandú, Nepal, este martes. Al menos 19 personas murieron y decenas resultaron heridas el 8 de septiembre durante las manifestaciones contra la corrupción y la prohibición gubernamental de las redes sociales. EFE/ Narendra Shrestha
18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

El Ejército impone el toque de queda en Nepal para frenar la violenta oleada de protestas que deja ya 25 muertos

Nepal continúa este miércoles en un escenario de máxima tensión tras los disturbios violentos, liderados inicialmente por la denominada "Generación Z" que forzó este martes la dimisión del primer ministro nepalí K.P. Sharma Oli. El Aeropuerto Internacional de Katmandú permanecerá cerrado al menos hasta las 18:00 hora local de hoy (12:15 GMT).

Cargar más