Llegan a Holanda los aviones con los restos de las víctimas del MH17
Un avión Hercules holandés y otro Boeing australiano con los restos de las víctimas del siniestro del avión comercial de Malaysia Airlines han llegado hoy a la base aérea de Eindhoven, en el sur de Holanda, procedente de Jarkov, en Ucrania oriental.
El avión australiano, con 24 féretros a bordo, ha aterrizado a las 13:47 GMT y pocos minutos después lo ha hecho la aeronave militar neerlandesa, que ha transportado otros 50 cuerpos de los 298 fallecidos en la tragedia, según las imágenes retransmitidas en directo por la cadena públicas NOS.
Los reyes de Holanda, Guillermo-Alejandro y Máxima, junto con el primer ministro, Mark Rutte, y el resto del Gobierno, han recibido a los dos aviones, junto a la ministra de Asuntos Exteriores de Australia, Julie Bishop, en la pista de la base militar holandesa.
Las aeronaves han sido recibidas por un destacamento militar de la base aérea, que con sus unidades escoltando a ambos lados de los aviones y haciendo el saludo militar, y al igual que el resto de las personalidades asistentes a la ceremonia han guardado un minuto de silencio.
La banda militar neerlandesa ha hecho sonar el himno Last Post, reglamentario de los ejércitos de los países de la Commonwealth para los fallecidos.
Holanda vive una jornada de duelo nacional, lo que no se convocaba en el país desde 1962, cuando murió la reina Guillermina, abuela del actual rey Guillermo-Alejandro, y en que se produjo un trágico accidente ferroviario en Harmelen que causó 93 muertos y 52 heridos.
Banderas holandesas a media asta en Utrecht. Foto: EFE
Identificación en Hilversum
En la valla que rodea la base aérea de Eindhoven, ciudadanos holandeses han colocado flores en homenaje a las víctimas, cuyos féretros han sido ubicados en uno de los hangares para después ser trasladados por carretera y en un convoy escoltado hasta la base militar de Hilversum, en el norte del país.
En Hilversum comenzará el proceso de identificación forense de las víctimas, que según avanzó Rutte podría llevar varios meses hasta ser completado.
Holanda, con 193 víctimas, y Australia, con 27, son los dos países que han sufrido mas víctimas entre las 298 personas que perecieron el 17 de julio en el derribo de un avión comercial malasio por un misil que aparentemente fue disparado desde la zona de Ucrania oriental controlada por separatistas prorrusos.
El ministro de Asuntos Exteriores holandés, Frans Timmermans, subrayó el martes ante los Veintiocho en Bruselas que su país quiere una investigación exhaustiva e independiente sobre las circunstancias en que el avión fue derribado. El primer ministro Rutte mantuvo una conversación telefónica con el presidente de Estados Unidos, Barack Obama, durante la cual ambos líderes convinieron que una vez los restos mortales hayan sido repatriados "la prioridad debe ser determinar un perímetro de seguridad de la zona del siniestro y permitir una investigación completa y transparente", según informó la Casa Blanca.
Llegan al Reino Unido las cajas negras del avión de Malaysian Airlines
Las cajas negras del avión de Malaysian Airlines, siniestrado el pasado día 17 en el este de Ucrania, llegaron hoy al Reino Unido para ser analizadas, según ha informado la División de Investigación de Accidentes Aéreos (AAIB, en inglés).
La AAIB indicó que las cajas llegaron a su sede en la localidad inglesa de Farnborough, en el sur de Inglaterra, para ser evaluadas tras recibir una petición de las autoridades holandesas.
Los expertos británicos analizarán los datos contenidos en las cajas del vuelo MH17, derribado supuestamente por un misil disparado desde una zona de Ucrania controlada por los rebeldes prorrusos. En concreto, los expertos escucharán las conversaciones de los pilotos y evaluarán los datos del avión en el momento del siniestro. El ministerio británico de Transporte ha indicado que la AAIB confía en poder recuperar toda la información de las cajas negras en menos de 24 horas, pero los resultados no serán divulgados en el Reino Unido sino que serán entregados a Holanda.
Más noticias sobre internacional
La relación comercial entre la Unión Europea e Israel, en cifras
La UE es el principal socio comercial de Israel, por delante de Estados Unidos. El año pasado, el intercambio económico entre Israel y la UE fue de 42 600 millones de euros.
Incendio en un restaurante del centro de París en medio de las protestas contra los ajustes presupuestarios
Los bomberos han logrado apagar el incendio originado en un restaurante del centro de París durante la jornada la protesta nacional. Miles de personas han salido a la calle en Francia para denunciar los planes del Gobierno saliente para proceder a un ajuste de casi 44 000 millones de euros en los presupuestos de 2026.
Ya son cerca de 300 las personas detenidas en Francia en las protestas para bloquear el país
El movimiento 'Bloqueemos todo', que se ha organizado al margen de los partidos y los sindicatos, se marca como objetivo paralizar el país. Las fuerzas del orden han disuelto medio centenar de bloqueos registrados, sobre todo en autopistas e infraestructuras de transportes, al comienzo de la jornada de protestas contra los ajustes presupuestarios.
Jornada de protestas en toda Francia contra los ajustes presupuestarios
La protesta, que tiene como lema "Bloqueemos todo", surgió inicialmente en las redes sociales pero luego ha sido copada por organizaciones y personas de la izquierda con el apoyo notorio de LFI y de algunos sindicatos para denunciar sobre todo los planes del Gobierno saliente para proceder a un ajuste de casi 44 000 millones de euros en los presupuestos de 2026.
La obesidad infantil supera por primera vez al bajo peso: uno de cada diez niños la padece en el mundo
Unicef alerta sobre el impacto de los alimentos ultraprocesados y la agresiva publicidad dirigida a la infancia, que están impulsando una epidemia global con graves consecuencias sanitarias, sociales y económicas.
Alex Txikon, testigo de las protestas de Nepal: "La Policía ha abierto fuego contra los que se han encaramado a la pared del parlamento"
El alpinista vizcaíno Alex Txikon se encontraba en Katmandú cuando estallaron las protestas. Txikon ha sido testigo de cómo la policía nepalí ha abierto fuego contra los jóvenes que intentaban entrar en el parlamento del país. "Katmandú está cerrado por completo y hay trifulcas", ha afirmado.
Ursula von der Leyen propone la suspensión parcial del acuerdo comercial con Israel
Además, la presidenta de la Comisión Europea ha anunciado la suspensión del apoyo bilateral a Israel y la detención de todos los pagos en estas áreas. También propondrá sanciones contra los ministros extremistas y los colonos violentos.
El Ejército impone el toque de queda en Nepal para frenar la violenta oleada de protestas que deja ya 25 muertos
Nepal continúa este miércoles en un escenario de máxima tensión tras los disturbios violentos, liderados inicialmente por la denominada "Generación Z" que forzó este martes la dimisión del primer ministro nepalí K.P. Sharma Oli. El Aeropuerto Internacional de Katmandú permanecerá cerrado al menos hasta las 18:00 hora local de hoy (12:15 GMT).
Polonia tacha de "agresión" la violación de su espacio aéreo por parte de Rusia y recibe un apoyo unánime
Cazas F-35 de la OTAN, en especial de la Real Fuerza Aérea de los Países Bajos, han reforzado la defensa aérea polaca esta madrugada después de que drones rusos violaran su espacio aéreo en el marco de un ataque contra Ucrania. Las autoridades polacas han encontrado restos de un misil de origen desconocido y de siete drones.
Será noticia: Gaza, crisis política en Francia y prevención del suicidio
Resumen de las principales noticias que hoy elaborará Orain.