Llegan a Holanda los aviones con los restos de las víctimas del MH17
Un avión Hercules holandés y otro Boeing australiano con los restos de las víctimas del siniestro del avión comercial de Malaysia Airlines han llegado hoy a la base aérea de Eindhoven, en el sur de Holanda, procedente de Jarkov, en Ucrania oriental.
El avión australiano, con 24 féretros a bordo, ha aterrizado a las 13:47 GMT y pocos minutos después lo ha hecho la aeronave militar neerlandesa, que ha transportado otros 50 cuerpos de los 298 fallecidos en la tragedia, según las imágenes retransmitidas en directo por la cadena públicas NOS.
Los reyes de Holanda, Guillermo-Alejandro y Máxima, junto con el primer ministro, Mark Rutte, y el resto del Gobierno, han recibido a los dos aviones, junto a la ministra de Asuntos Exteriores de Australia, Julie Bishop, en la pista de la base militar holandesa.
Las aeronaves han sido recibidas por un destacamento militar de la base aérea, que con sus unidades escoltando a ambos lados de los aviones y haciendo el saludo militar, y al igual que el resto de las personalidades asistentes a la ceremonia han guardado un minuto de silencio.
La banda militar neerlandesa ha hecho sonar el himno Last Post, reglamentario de los ejércitos de los países de la Commonwealth para los fallecidos.
Holanda vive una jornada de duelo nacional, lo que no se convocaba en el país desde 1962, cuando murió la reina Guillermina, abuela del actual rey Guillermo-Alejandro, y en que se produjo un trágico accidente ferroviario en Harmelen que causó 93 muertos y 52 heridos.

Banderas holandesas a media asta en Utrecht. Foto: EFE
Identificación en Hilversum
En la valla que rodea la base aérea de Eindhoven, ciudadanos holandeses han colocado flores en homenaje a las víctimas, cuyos féretros han sido ubicados en uno de los hangares para después ser trasladados por carretera y en un convoy escoltado hasta la base militar de Hilversum, en el norte del país.
En Hilversum comenzará el proceso de identificación forense de las víctimas, que según avanzó Rutte podría llevar varios meses hasta ser completado.
Holanda, con 193 víctimas, y Australia, con 27, son los dos países que han sufrido mas víctimas entre las 298 personas que perecieron el 17 de julio en el derribo de un avión comercial malasio por un misil que aparentemente fue disparado desde la zona de Ucrania oriental controlada por separatistas prorrusos.
El ministro de Asuntos Exteriores holandés, Frans Timmermans, subrayó el martes ante los Veintiocho en Bruselas que su país quiere una investigación exhaustiva e independiente sobre las circunstancias en que el avión fue derribado. El primer ministro Rutte mantuvo una conversación telefónica con el presidente de Estados Unidos, Barack Obama, durante la cual ambos líderes convinieron que una vez los restos mortales hayan sido repatriados "la prioridad debe ser determinar un perímetro de seguridad de la zona del siniestro y permitir una investigación completa y transparente", según informó la Casa Blanca.
Llegan al Reino Unido las cajas negras del avión de Malaysian Airlines
Las cajas negras del avión de Malaysian Airlines, siniestrado el pasado día 17 en el este de Ucrania, llegaron hoy al Reino Unido para ser analizadas, según ha informado la División de Investigación de Accidentes Aéreos (AAIB, en inglés).
La AAIB indicó que las cajas llegaron a su sede en la localidad inglesa de Farnborough, en el sur de Inglaterra, para ser evaluadas tras recibir una petición de las autoridades holandesas.
Los expertos británicos analizarán los datos contenidos en las cajas del vuelo MH17, derribado supuestamente por un misil disparado desde una zona de Ucrania controlada por los rebeldes prorrusos. En concreto, los expertos escucharán las conversaciones de los pilotos y evaluarán los datos del avión en el momento del siniestro. El ministerio británico de Transporte ha indicado que la AAIB confía en poder recuperar toda la información de las cajas negras en menos de 24 horas, pero los resultados no serán divulgados en el Reino Unido sino que serán entregados a Holanda.
Te puede interesar
Muere el exvicepresidente de EE. UU. Dick Cheney a los 84 años
El 'número dos' de la Administración de George W. Bush ostentó también la cartera de Defensa en Estados Unidos y se convirtió durante una época en uno de los pilares del Partido Republicano.
Zohran Mamdani, el hombre dispuesto a encarnar la regeneración progresista de Nueva York
Con 34 años, Mamdani representa la nueva ola progresista, multicultural y de izquierdas dentro del partido demócrata y llega como claro favorito a los comicios de este martes a la Alcaldía de Nueva York. Pese a no contar con un claro apoyo de los líderes de sus propias filas, cuenta con apoyo del voto juvenil, sediento de un giro a la izquierda y de políticas públicas de carácter social.
Más de 500 millones de niñas y niños viven en zonas de conflictos armados
La ONG Save the Children ha cifrado en más de 520 millones el números de menores que en 2024 vivían en zonas de conflicto. África es la región más afectada: el 32 % del total de la infancia de ese continente vive expuesta a la violencia armada. Durante 2024, una media de 78 niños y niñas fueron cada día víctimas de asesinato, secuestro, agresión sexual y mutilaciones, entre otras violaciones graves de sus derechos.
La destrucción del huracán ‘Melissa’ en Jamaica
El impacto del huracán 'Melissa', de categoría 5, en Jamaica ha causado daños devastadores y al menos 28 muertos. Las autoridades jamaicanas han calificado los daños del huracán como una catástrofe “sin precedentes”. Así ha quedado la isla tras el paso de 'Melissa'.
Un terremoto de magnitud 6,3 sacude el norte de Afganistán
El balance de víctimas a causa del terremoto es, por el momento, de 27 muertos y más de 700 heridos, si bien los trabajos de búsqueda y rescate siguen activos en la zona y no se descarta que la cifra de fallecidos aumente en las próximas horas.
Trump dice "no creer" que EE. UU. vaya a la guerra con Venezuela, pero elude hablar de planes
"¿Cómo puedo responder una pregunta como esa? ¿Hay planes de un ataque en Venezuela? ¿Quién diría eso? Suponiendo que los hubiera, ¿se lo diría yo a usted, honestamente? Sí, tenemos planes. Tenemos planes muy secretos", ha dicho en el Air Force One, criticando el cuestionamiento. "Mire, ya veremos lo que pasa con Venezuela", afirmó, tras lo que retomó el argumento de que el Gobierno de Venezuela "envió miles de personas de cárceles, instituciones mentales, y adictos a las drogas".
Maldivas prohíbe fumar a los nacidos a partir de 2007, convirtiéndose en el primer país en tomar una decisión así
La prohibición es un caso pionero en el mundo y tiene como objetivo "erradicar hábitos no saludables y construir una generación saludable", según ha explicado el presidente.
Hamás entrega tres cuerpos más a Israel
Por su parte, Israel ha devuelto a la Franja de Gaza 225 cadáveres gazatíes, muchos de ellos con signos de abusos y de torturas.
La policía no ve indicios de que el apuñalamiento en un tren británico sea un ataque terrorista
Los dos detenidos por el apuñalamiento son británicos y "nada sugiere que esto sea un incidente terrorista", ha dicho hoy en rueda de prensa el superintendente de la Policía de Transportes, John Loveless. Dos de los diez heridos permanecen en estado crítico "con peligro de muerte".
Israel mata a un líder de Hezbolá en nuevos ataques en el sur del Líbano
Además, las fuerzas israelíes han amenazado con redoblar los ataques, tras acusar a Beirut de fracasar en el desarme de la milicia chií.