Once muertos tras el siniestro del 'Norman Atlantic'
Los equipos que trabajan en las labores de rescate han informado de que ya se han recuperado once cadáveres en la zona en la que se incendió el ferry 'Norman Atlantic'. Las autoridades italianas han concluido la evacuación del buque, pero temen que pueda haber aún muchos desaparecidos.
"Manifestamos dolor por los ocho muertos encontrados hasta el momento", ha declarado en conferencia de prensa la ministra de Defensa, Roberta Pinotti, quien ha cifrado en 427 las personas rescatadas del buque siniestrado. Sin emba
El ferry "Norman Atlantic" se incendió en alta mar, en aguas del Adriático entre Grecia e Italia, con 499 personas a bordo. La operación, en la que han intervenido efectivos de Albania, Grecia e Italia y una decena de mercantes, se ha desarrollado sin pausa durante las últimas horas, a pesar de las condiciones adversas del mar. El rescate se ha visto ralentizado por olas de hasta seis metros de altura y vientos que han alcanzado los 50 nudos.
Varios helicópteros italianos y griegos han sacado del barco a los náufragos, que permanecían aislados en su proa después de que se desatara el incendio en las bodegas durante la madrugada del domingo.
Según los datos que maneja la Fiscalía, la lista oficial de pasajeros del ferri ascendía a 478 personas pero, además, han sido identificados tres polizones -dos afganos y uno sirio- y la nave registraba una sobreventa de 18 pasajes con respecto a los comunicados oficialmente.
El número de viajeros ascendería por lo tanto a 499 personas, de las que, según la Marina, han sido rescatados 427 y han perdido la vida otras once con la que acaba de localizarse.
De 179 personas el fiscal reconoció que no se tiene noticias, aunque advirtió de que pudieran haber sido trasladadas en mercantes que los rescataron, y que todavía no llegaron a puerto, durante las operaciones de salvamento.
Causas del siniestro
Las autoridades han abierto una investigación sobre lo ocurrido, aunque varios medios de comunicación italianos señalan que la nave podría estar sobrecargada en el momento del suceso.
Pasajeros que estaban bordo del transbordador afirmaban en unas primeras llamadas telefónicas a medios griegos que las condiciones eran ''terribles" pues las llamas se habían apoderado de dos terceras partes de la embarcación.
El 'Norman Atlantic', de bandera italiana' y con 180 metros de eslora y 7.800 toneladas, realizaba el trayecto entre el puerto heleno de Patras y el italiano de Ancona. El fuego comenzó hacia las 04.00 horas de la madrugada (02.00 GMT) del domingo, por motivos todavía desconocidos en el garaje del transbordador "Norman Atlantic", en el que había 222 vehículos. El incendio se desató cuando la "Norman Atlantic" estaba a 45 millas náuticas al noroeste de la isla de Corfú y a 22 millas de la costa italiana.
Según los datos que maneja la Fiscalía, la lista oficial de pasajeros del ferri ascendía a 478 personas pero, además, han sido identificados tres polizones -dos afganos y uno sirio- y la nave registraba una sobreventa de 18 personas.
Dos operarios muertos
Por otro lado, dos trabajadores albaneses de un remolcador han muerto este martes tras romperse un cable para remolcar al ferry.
Te puede interesar
El Tribunal de Cuentas de Francia apunta que el Louvre prefirió adquirir obras que invertir en seguridad
El propio museo ha reaccionado a este informe asegurando que el Tribunal de Cuentas "desconoce" los esfuerzos del Louvre en materia de seguridad. "La gestión del museo más grande del mundo y más visitado solo puede tener un análisis equilibrado si este se basa en el largo plazo", ha indicado.
Belém reúne a 57 líderes para debatir sobre el clima en plena crisis del multilateralismo
Durante este jueves y viernes, los máximos representantes mundiales marcarán el paso de lo que será la COP30.
Heridas diez personas en un supuesto atropello intencionado ocurrido en la isla de Oléron, en Francia
Un hombre ha sido detenido tras atropellar "deliberadamente" a varias personas en la isla de Oleron, situada frente a la costa oeste de Francia. La Fiscalía de La Rochelle ha informado de que ha abierto una investigación por intento de homicidio y la fiscalía nacional antiterrorista no se ha hecho cargo del caso "por el momento".
Putin pide estudios sobre la posibilidad de reanudar los ensayos nucleares
El anuncio ha llegado después de que Donald Trump se planteara la posibilidad de realizar pruebas con armas nucleares. El presidente ruso asegura que su país cumple estrictamente con la política de no realizar estos ensayos, "mientras otras pontencias hagan lo mismo".
Los países de la UE acuerdan recortar un 90 % las emisiones de CO2 en 2040, pero con flexibilidad
Los ministros de los países de la UE han aprobado este objetivo vinculante que permitiría a los países comprar créditos de carbono extranjeros para cubrir hasta un 5 % de la meta de reducción de emisiones. La postura común acordada entre los países llega a pocas horas del comienzo de la cumbre de Naciones Unidas sobre el Cambio Climático (COP30).
Será noticia: Victoria de Zohran Mamdani en Nueva York, sentencia del caso del masajista de San Sebastián y Premio Periodistas Vascos a Dani Álvarez
Resumen de las principales noticias que hoy elaborará Orain.
¿Quién es Zohran Mamdani, la nueva pesadilla de Trump?
Con 34 años, Mamdani representa la nueva ola progresista, multicultural y de izquierdas dentro del partido demócrata. El nuevo alcalde de Nueva York ha logrado canalizar el voto joven y multicultural con un mensaje centrado en la vivienda asequible y en la renovación de la izquierda demócrata.
Mamdani gana las elecciones en Nueva York y promete "el amanecer de un día mejor para la humanidad"
El demócrata Zohran Mamdani se ha convertido en el primer alcalde musulmán de la historia de Nueva York tras imponerse con más del 50 % de los votos. Ha prometido liderar “una ciudad renacida” y gobernar para todos, “sin islamofobia ni antisemitismo”.
Muere el exvicepresidente de EE. UU. Dick Cheney a los 84 años
El 'número dos' de la Administración de George W. Bush ostentó también la cartera de Defensa en Estados Unidos y se convirtió durante una época en uno de los pilares del Partido Republicano.
Zohran Mamdani, el hombre dispuesto a encarnar la regeneración progresista de Nueva York
Con 34 años, Mamdani representa la nueva ola progresista, multicultural y de izquierdas dentro del partido demócrata y llega como claro favorito a los comicios de este martes a la Alcaldía de Nueva York. Pese a no contar con un claro apoyo de los líderes de sus propias filas, cuenta con apoyo del voto juvenil, sediento de un giro a la izquierda y de políticas públicas de carácter social.